Está en la página 1de 1

Alumno/a ……………………………………….. Fecha ……………….. educa3D.

com

Medidas de posición (básico)

EJEMPLO. Fíjate en el siguiente ejemplo sobre la distribución de los puntos de un equipo


de baloncesto entre sus jugadores. Queremos saber:
a. ¿Entre qué intervalo de puntos está el 25% de los jugadores (Q1)?
b. ¿Y el 50% (Q2)? ¿Y el 75% (Q3)?

EJEMPLO: Estadísticas de puntos:


Entre 0 y menos de 6 puntos 4
PASOS Entre 6 y menos de 12 puntos 4
Entre 12 y menos de 18 puntos 3
Entre 18 y 24 puntos 1

xi xi fi Fi
[0,6[ x1 = 3 4 F1 = 4
1º Tabla de frecuencias [ 6 , 12 [ x2 = 9 4 F2 = 8
acumuladas [ 12 , 18 [ x3 = 15 3 F3 = 11
[ 18 , 24 ] x4 = 21 1 F4 = 12
N = 12
a. Se multiplica 0,25 por el nº de valores (N) -> Q1 = 0,25 · 12 = 3
b. Se busca el valor de la columna de “Frecuencias absolutas (Fi)” que
2º Cálculo del cuartil Q1 iguale o supere al valor del apartado a. -> F1 = 4
(se opera de forma análoga c. Se busca el valor de la columna “Marca de clase (xi)” que corresponde a
para los cuartiles Q2 y Q3) la fila del valor del apartado b. -> x1 = 3
d. CONCLUSIÓN:
“Un 25% de los jugadores anota entre 0 y 3 puntos”
3º Cálculo del cuartil Q2 Q2 = 0,5 · 12 = 6 -> F2 = 8 -> x2 = 9
(Q2 = mediana) “Un 50% de los jugadores anota entre 0 y 9 puntos”
Q3 = 0,75 · 12 = 9 -> F3 = 11 -> x3 = 15
4º Cálculo del cuartil Q3
“Un 75% de los jugadores anota entre 0 y 15 puntos”

EJERCICIO. Debemos realizar un estudio sobre cuatro equipos de baloncesto que muestre
cómo están distribuidos los puntos entre sus jugadores. Queremos saber:
a. ¿Entre qué intervalo de puntos está el 25% de los jugadores (Q1)?
b. ¿Y el 50% (Q2)? ¿Y el 75% (Q3)?

Equipo 1: 11, 0, 9, 15, 3,12, 10, 5, 24, 8, 9, 11 Equipo 3: 11, 24, 16, 15, 0, 12, 10, 17, 18, 15, 9, 11

Equipo 2: 11, 0, 9, 4, 3,12, 5, 1, 24, 8, 9, 3 Equipo 4: 11, 0, 13, 15, 16, 12, 10, 5, 24, 8, 9, 11

Medidas de posición (básico) 1|1

También podría gustarte