Está en la página 1de 15

01

Condiciones económicas, sociales y


familiares que conllevan la nueva
normalidad (covid 19) en la
construcción de la psicología del
mexicano.

Presentación a cargo de:


Brenda Lorena Pat Gonzalez
Gustavo Alberto Domínguez Cortes
Victor Antonio Guerrero Garcia
Miguel Barcenas Sandoval
Ericka Natalia Garza Taboada
Lorena Barrera Jimenez 
Palabras Clave: 02
Psicología, pandemia,
nueva normalidad,
RESUMEN SOBRE coronavirus, covid-19, salud

LA PRESENTACIÓN mental en cuarentena,


nuevo mexicano,

TEMAS CLAVE Agosto de 2020


03
CAPÍTULO 1

SITUACIÓN DE LA
PROBLEMÁTICA

LA “NUEVA NORMALIDAD” ES UNA


EXPRESIÓN QUE PRETENDE
RECORDARNOS QUE LA VIDA
DESPUÉS DE LA CRISIS DE LA
PANDEMIA NO PODRÁ SER IGUAL A
Agosto de 2020
COMO ERA ANTES DE LA
PANDEMIA.
04

Objetivo General:
Analizar las necesidades y
preocupaciones de los
mexicanos para ofrecerles
atención psicológica
pertinente ante la pandemia

Agosto 2020
DESCRIPCIÓN 05

DEL
PROBLEMA.
LOS EFECTOS DE LA
PANDEMÍA PLANTEAN
RETOS QUE PUEDEN
PALPARSE:

Incertidumbre
Crisis humanitaria

Evaluar el estado mental de una


población puede ayudar a crear
estrategias de afrontamiento. Agosto  2020
CAPÍTULO 2 06

MARCO TEÓRICO

2. CONDICIÓN DE 3. CONDICIÓN
1. CONDICIÓN DE ECONÓMICA EN LOS
CASOS VIDA DURANTE LA
DIFERENTES SECTORES
CONFIRMADOS CUARENTENA.
SOCIALES.
DENTRO DE LAS
FAMILIAS.
De los sectores más
Niveles de ansiedad y golpeados por la contingencia
Las condiciones patología previos, es el turismo con un 8.7% del
donde se enfrentará incertidumbre, PIB
un posible contagio presiones económicas; La Organización Internacional
dependerá de la así como diferentes del Trabajo advierte del golpe
calidad de vida de la grados de que tendrá  la economía
familia donde surja psicopatología en las mundial y cómo aumentarían
(calidad de vida, nivel reacciones de los índices de pobreza
de incertidumbre) personas y colectivos.
07
CAPÍTULO 3
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN E
INSTRUMENTACIÓN

Diseño: Universo: 371,749


Tipo de muestreo: Técnicas de
adultos
Población:15,455 recolección de
adultos en  Colonia San información:
No experimental
Rafael Probabilística
longitudinal de Tamaño de la muestra: aleatoria simple Encuesta
panel n=375
08
CAPÍTULO 4
40

  30

ANÁLISIS DE LOS 20

RESULTADOS 10

0
Item 1 Item 2 Item 3 Item 4

CRISIS COVID-19
09
Análisis de Resultados

ANÁLISIS DE DATOS ESTADÍSTICA


DESCRIPTIVA
Datos recolectados mediante  Métodos empleados para resumir las
encuestas, los cuales deben características clave de datos
analizarse para responder las conocidos
preguntas de investigación y aprobar
o desaprobar la hipótesis.
10

69%
MIEDO AL CONTAGIO PROPIO O
DE ALGUIEN CERCANO
ORDEN

Agosto  2020
11

55%
INCERTIDUMBRE SOBRE MI
FUTURO LABORAL
ORDEN

Agosto 2020
12

37%
AUMENTO EN LOS PRECIOS DE
LOS PRODUCTOS BÁSICOS
ORDEN

Agosto 2020
13
CONCLUSIONES
EN EL ESTUDIO DE DDB SE
INCLUYE UNA PREGUNTA
abierta para permitir que los
mexicanos expresaran aquella
emoción o sentimiento que más
estaba marcando este momento
de sus vidas.
• Resulta sorprendente que el
38% de los encuestados
usaron la misma palabra para
expresar este momento:
“incertidumbre”. En segundo
lugar estuvo “ansiedad” (4.3%)
y en tercer lugar Agosto  2020
“IMPOTENCIA” (3.8%).
14

CONCLUSIONES
En una palabra,
¿Cómo describirías lo que sientes en
estos días frente a la situación que
estás viviendo por el
Coronavirus?
La primera palabra positiva
que aparece es “cambio”
con el 1.1% de las
menciones y “esperanza”
CON EL MISMO PORCENTAJE.

Agosto  2020

También podría gustarte