Está en la página 1de 12

Septiembre 7 del 2021

Hola, les hice este instructivo para que no se sientan tan perdidos. Discúlpenme por
soltarles al final de la clase el ejercicio rápido. Gracias a sus comentarios puedo
pensar estrategías como esta:

Materiales:

- Elegir una ventana con un paisaje rico en casas, calles, elementos,


naturalezas.
- 1 marcador borrable, preferiblemente negro.
- Hojas blancas, un pliego de cartulina o un telón blanco.
- Cinta ancha transparente, preferiblemente.
- Cámara profesional o de celular.
1. Elija una ventana de la casa o de cualquier otro lugar que tenga una vista
abierta.

Figura 1.
2. Marque en el piso el punto desde donde va realizar la composición. La marca
del piso ayuda a que el dibujo no termine en una abstracción exagerada, por
el contrario pararnos desde el mismo punto ayuda a controlar de alguna
manera los elementos de: relación, escala y ubicación de las formas.
También sirve para ir a activar el temporizador de la cámara para hacer
registro del proceso o alejarse de la composición y volver al punto para seguir
dibujando.

Figura 2
Es dificil llevar el ritmo de la línea con los ojos abiertos porque hay una tendencia
de distracción en el objetivo. Les recomiendo cerrar el ojo izquierdo o el derecho
para tener mejor presición y trazar con mayor velocidad.

Figura 3.
Comencé por ubicar zonas continuas, por ejemplo: empezar del marco de un lado
de la ventana ubicando la montañana e ir hasta el otro lado del marco sin parar.

Figura 4.
También empezaba a trazar una forma hasta que se encontrara la linea nuevamente
con el punto inicial.

Fugura 5.
Intenté capturar los carros, fue algo muy agradable porque tenía que hacerlo
mientras estaban esperando el semáforo en rojo y tuve que hacerlo más rápido, lo
mismo me paso con las personas que iban por las calles.

Figura 6.
Inclusive capturé la escultura “Pórtico” del artista santandereano Eduardo Ramírez
Villamizar, actualmente ubicada entre calles en diagonal a mi ventana, junto al
parque Tercer Milenio de Bogotá. Estoy seguro, que afuera de las suyas también
hay mucha historia y cosas para ver.

Figura 7.
Es decisión de cada uno hasta dónde quiere llevar la composición. Cuando decidí
parar de dibujar pegué con cinta ancha transparente varias hojas carta al otro lado
del vidrio.

Figura 8. Figura 9.
Me llevó 30 minutos aproximadamente hacer el dibujo sobre el vidrio, más lo que
demoré pegando hoja por hoja, porque no tenia ni pliegos de cartulina ni sabanas
blancas. Yo sé que ustedes encontrarán la solución más acertada para cada caso
y se sorprenderán.

Figura 10.
Pongan su música preferida el ejercicio fluye más, pueden bailar y comer durante la
acción o quizá, hacer el ejercicio durante varios dias. Yo hice el ejercicio a solas,
pero si invitan a personas con las que conviven, se hará más bella la experiencia.

Figura 11.
Recuerden que todo hace parte de la conciencia que despertamos durante el acto
creativo.

Sería muy grato recibir sus ejercicios contemplando este tipo de presentación:
sencilla, fondo blanco, letra Arial (negrillas / cursivas) y buenas imágenes, seria
suficiente.

Muchas gracias y les envío la mejor energía. Andrés Bueno.

Fin del ejercicio

Lectura: Cap.6 (Abjunto en el grupo)

También podría gustarte