Está en la página 1de 29

Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022

(1/3/2022)

Calendario
Sesión Lección ¿Qué veremos?
14/2 Introducción
15/2 I. Primeros modelos económicos - Ilustrar: escasez, necesidad de elegir y coste de oportunidad
- Herramientas: frontera de posibilidades de producción; principio de la
21/2 I. Primeros modelos económicos ventaja comparativa, diagrama del flujo circular
22/2 I. Primeros modelos económicos - Conceptos: , función de producción, factores de producción (trabajo,
recursos naturales, capital físico), coste de oportunidad, eficiencia,
28/2 I. Primeros modelos económicos rendimientos decrecientes, productividad, relación de intercambio

− Ilustrar mecanismo del mercado


1/3 II. Oferta y demanda
− Herramienta: curva de demanda, curva de oferta, equilibrio en el
mercado,
8/3 II. Oferta y demanda − Conceptos: competencia perfecta, bienes sustitutivos, bienes
complementarios, bien normal, bien inferior, coste marginal, precio
máximo, precio mínimo, cuota a la importación, arancel, impuesto sobre
9/3 II. Oferta y demanda las ventas, incidencia del impuesto

III. Virtudes y limitaciones del mercado


IV. La empresa
V. Presupuestos del estado
VI. Indicadores macroeconómicos I: El PIB
VII. Indicadores macroeconómicos II: tasa de
paro y tasa de inflación (con el IPC)
VIII.Oferta agregada y demanda agregada

Algunas preguntas previas

Pregunta 1: ¿Por qué la introducción de un precio máximo de la gasolina en los años 1970 
en los EEUU provocó estas colas de coches delante de las gasolineras? 

Cars line up in two directions at a gas station in New  Odd‐Even policy, Oregan limited fuel supply to odd and 


York City on Dec. 23, 1973. Marty Lederhandler/AP even numbered cars on alternate days. Business Insider

Myre G. (2016), “Gas Lines Evoke Memories Of Oil 
Crises In The 1970s”, Daily Picture Show (NPR), 
November 10, 2016.

1
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Algunas preguntas previas

Pregunta 2: ¿Por qué el precio del gas natural crecería enormemente en la UE si la UE 
decidiera dejar de importar gas natural de Rusia? 
By conventional measures the Putin regime doesn’t look very vulnerable, at least in the
short run.
True, Russia will eventually pay a heavy price. There won’t be any more
pipeline deals; there will be hardly any foreign direct investment. After all, who will
want to make long-term commitments to a country whose autocratic leadership has
shown such reckless contempt for the rule of law? But these consequences of Putin’s
aggression will take years to become visible.
And there seems to be only limited room for trade sanctions. For that, we can
and should blame Europe, which does far more trade with Russia than America does.
The Europeans, unfortunately, have fecklessly allowed themselves
to become highly dependent on imports of Russian natural gas. This means
that if they were to attempt a full-scale cutoff of Russian exports they would
impose soaring prices and shortages on themselves. Given sufficient
provocation, they could still do it: Modern advanced economies can be incredibly
resilient in times of need.
But even the invasion of Ukraine probably won’t be enough to persuade
Europe to make those sorts of sacrifices. It’s telling, and not in a good way, that Italy
wants luxury goods — a favorite purchase of the Russian elite — excluded from any
sanctions package.
Krugman P. (2022), “Laundered Money Could Be Putin’s Achilles’ Heel”, The  New York Times, 24/2/2022. 

Algunas preguntas previas


Pregunta 3: ¿Quién pagbaa “realmente” el impuesto sobre el carbono (carbon tax) del Québec? 
Carbon tax bill in the mail
MAX HARROLD, The Gazette (Montreal), January 24, 2008.
Quebec energy consumers - not just energy producers - are the ones who will end up paying for the
province's new green fund (aimed at reducing greenhouse gases). The bills are in the mail.
It wasn't supposed to be this way: When the provincial government imposed the
country's first carbon tax last fall, it wanted producers to pay.
But just as oil refiners have already done, Gaz Métro started passing on the cost of
the carbon tax this month.
It began charging 0.67 cents per cubic metre of natural gas that it sells to its 170,000 customers.
(...) The hike means about $15 more per year for the typical Gaz Métro residential customer.
"I don't care how much it is, even if it's just half a penny," said Leonard, a Laval
resident who called to complain about his gas bill. (...) "They said consumers would not
pay for this - and now here we are, paying for it.“
When the Liberal government introduced the carbon tax, it said it was targeting oil
companies with deep pockets. "We are asking them to be good corporate citizens,"
Natural Resources Minister Claude Béchard said at the time. He added that the plan is
based on the principle that the polluter should pay. (...)
Frédéric Krikorian, a spokesperson for Gaz Métro, acknowledged the company
could have absorbed the cost.
"We had a choice, but it wasn't much of a choice," he said. "Our annual profit is
$140 million. They told us to pay (nearly) $40 million of it back." (...)
Environmentalists said their support of the green fund never included a push for individual
consumers to pay for it.

2
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Conceptos clave y modelo que veremos en la lección 2

Conceptos clave
1. Cantidad demandada
2. Cantidad ofrecida
3. Ceteris paribus
4. Mercado en competencia perfecta (mercado competitivo)
5. Curva de demanda
6. Curva de oferta
7. Mecanismo de mercado
8. Movimiento a lo largo de la curva (de demanda o de oferta) vs. desplazamiento de la curva (de 
oferta o de demanda)
9. Precio y cantidad de equilibrio
10. Precio máximo y precio mínimo
11. Cuota a la importación y arancel
12. Incidencia de un impuesto

El modelo

• La oferta y la demanda
El modelo de la oferta y la demanda: una herramienta para ilustrar el mecanismo de 
mercado (es decir, mecanismo mediante el cual compradores (demandantes/consumidores) y 
vendedores (ofertantes/productores) de un producto determinan conjuntamente el precio y la 
cantidad de este.

El grafico con la curva de oferta y la curva de demanda SÓLO sirve para 
ilustrar un mercado en competencia perfecta (mercado competitivo) 
La competencia perfecta: 
Un mercado en competencia perfecta es un mercado en el que ninguna 
empresa puede influir en el precio de venta de su producto. Las empresas 
tienen que aceptar el precio dado por el mercado. Se dice que las empresas 
son precio‐aceptantes. Las cuatro condiciones para estar en competencia 
perfecta son las siguientes:

1. muchos vendedores y compradores
2. bien homogéneo (el bien vendido por una empresa es idéntico al bien 
vendido por cualquier otra empresa ‐ por ejemplo, el trigo)
3. información perfecta (el comprador/consumidor conoce el precio del 
mercado y no se deja engañar)
4. libre entrada (cualquier nueva empresa puede entrar en el mercado si le 
interesa)
También se utiliza el concepto de mercado competitivo – mercado en el que 
hay muchos vendedores y compradores de un mismo bien.

3
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Mercado (mercado de producto): Grupo de compradores y vendedores de un 
determinado bien o servicio.

Dos lados de un mercado:
‐ la DEMANDA: compradores/consumidores
‐ la OFERTA: vendedores/productores

Mecanismo del mercado: Mecanismo mediante el cual compradores 
(demandantes/consumidores) y vendedores ((ofertantes/productores) de un producto 
determinan conjuntamente su precio y su cantidad. 

La curva de demanda del producto A: 
Representa lo que quieren y pueden comprar durante un período de tiempo los 
consumidores del producto A a diferentes niveles de precios de éste, manteniendo 
constantes las otras variables que influyen en la cantidad demandada de A (renta de los 
consumidores, precios de bienes relacionados, gustos de los consumidores,...).  

La curva de oferta del producto A:
Representa lo  que quieren vender durante un período de tiempo los productores del 
producto A a diferentes niveles de precio de éste, manteniendo constantes las otras 
variables que influyen en la cantidad ofrecida de A (costes de producción, precios de 
bienes afines,...).
NB: Si somos “rigurosos” sólo podemos dibujar la curva de oferta en un mercado en 
competencia perfecta.

Algunos ejercicios previos Fotocopia 2.1


Pregunta 1: Supongamos que la demanda y la oferta en el mercado del carbón son iguales 
a las siguientes funciones:
QD = 100 − 2Pc + 3Psb − 4Pcm + 0,10Y
QO = 6 + Pc − 1Pk − 0,2Pl − 0,8Pnr − 1,5Psm
Donde
₋ QD es cantidad demanda
₋ QO es cantidad ofrecida
₋ Pc es el precio del carbón
₋ Pcm es un complemento para el consumo de carbón, como una caldera (Pcm = 10). 
₋ Pk es el precio del capital físico (Pk = 2).
₋ Pl es el precio del trabajo (Pl = 3).
₋ Pnr es el precio de otros recursos naturales utilizados en la producción de carbón (Pnr = 
5). 
₋ Psb es el precio de un sustituto del carbón, como el gas natural (Psb = 6).
₋ Psm es el precio de productos similares que un productor de carbón podría producir (Psm
= 4).
₋ Y es una medida de actividad económica (Y = 954). 
a) Calcula el precio y la cantidad de equilibrio. 
b) Cambia el valor de ceteris paribus para el precio de un sustituto de 6 a 2. Resuelve el 
modelo para obtener el nuevo precio y cantidad de equilibrio. 
Pregunta que viene de study questions for chapter 3 of Dahl C.A. (2015), International Energy Markets. 
Understanding pricing, policies, and profits (2nd edition) (http://dahl.mines.edu/StudyQ/)

4
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Fotocopia 2.1 – preg. 1
Demanda: 
Conceptos: bienes sustitutivos en el consumo, bienes complementarios, bienes 
normales, bienes inferiores 

QD = 100 − 2Pc + 3Psb − 4Pcm + 0,10Y


QD = 100 − 2Pc + 3×6 − 4×10 + 0,10×954 = 100 − 2Pc + 18 – 40 + 95,4 
QD = 173,4 − 2Pc
Oferta: 
Conceptos: costes de producción (precio de los factores de producción & 
productividad de los factores de producción), bienes sustitutivos en la 
producción 
QO = 6 + Pc − 1Pk − 0,2Pl − 0,8Pnr − 1,5Psm
QO = 6 + Pc − 1×2 − 0,2×3 − 0,8×5 − 1,5×4
QO = ‐6,6 + Pc

Equilibrio
QD = QO
173,4 − 2Pc = ‐6,6 + Pc
180 = 3Pc

Pc eq = 60
Qeq = 53,4

Algunos ejercicios previos Fotocopia 2.1 – preg. 1


Demanda y oferta de carbón
Supply and Demand Model
C Pc Psb Pcm Y Demand QD= 173,4 ‐2
QD = 100 ‐2 3 ‐4 0,1 Supply QS= ‐6,6 1
C Pc Pk Pl Pnr Psim Inverse D Pc= 86,7 ‐0,5
Qs = 6 1 ‐1 ‐0,2 ‐0,80 ‐1,5 Inverse S Pc= 6,6 1
ceteris paribus variables Equilibrium Pe= 60
Psb = 6 Y = 954 Pnr = 5 Psim = 4 Equilbrium Qe= 53,4
Pcm = 10 Pk = 2 Pl = 3

P 200
Abbreviations Q= 0 173,4 Pe 0
C Constant D 180
Pd' 87 0 S 53
P Price S 160
Ps' 6,6 180 Qe 53
Psb Price of substitute goods 140 53
Pcm 120
Price of complement goods
100
I Income
80
Pk Price of capital Pe60
Pl Price of labor 40
Pnr Price of natural resource 20 D
Psim Price of similar goods in 0
production 0 50 100 150 20
Qe

Fuente: Dahl C.A. (2015), International Energy Markets. Understanding pricing, policies, and profits (2nd
edition), PennWell, Oklahoma.

5
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Algunos ejercicios previos Fotocopia 2.1

Pregunta 2: En el mercado en competencia perfecta del bien X existen 
1000 consumidores idénticos, cada uno de ellos con una función de 
demanda individual: qxd = 10 ‐ Px ; y 100 productores idénticos, cada uno 
con una función de oferta individual: qxo = 10 Px. 

Se pide:
a) El precio y la cantidad de equilibrio en este mercado.

Curvas de demanda individuales Curvas de oferta individuales


P P P P P P P P P P P

o o o o o o
+ + + + +… + + + + + +…
d d d d d

q q q q q q q q q q q

Curva de demanda del mercado Curva de oferta del mercado


P P
O

Q Q

P
O
Precio y cantidad de
Peq
equilibrio en el
mercado D

Qeq Pág. 35 – Guía de trabajo


Q

6
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

P Algunos ejercicios previos Fotocopia 2.1 – preg. 2


10
O

Peq = 5 Demanda del mercado: 𝑄 10.000 1.000𝑃


Oferta del mercado: 𝑄 1.000𝑃

Qeq= 10.000 Q
5.000

Fotocopia 2.1
Pregunta 3: Supongamos una empresa que vende maíz en un mercado competitivo. Su 
función de producción es la siguiente (dado el factor de producción tierra constante) (la 
empresa no utiliza capital físico en su proceso de producción): 
Unidades de maíz
Unidades de trabajo Coste total
producidas
0 0 0€
1 10 100€
2 18 200€
3 23 300€
4 27 400€
5 29 500€
6 29 600€
Nota: El salario de una unidad de trabajo es 100€. Se supone que la tierra es gratis.

Se pide:
a) Si el precio del maíz es igual a 15€ la unidad ¿cuántas unidades de maíz producirá la 
empresa? ¿Cuál será el beneficio de esta empresa con este precio y este nivel de 
producción? (Se supone que la empresa quiere maximizar sus beneficios.) 
b) Dibuja la curva de oferta individual de la empresa. (Se supone que la empresa quiere 
maximizar sus beneficios.) 
c) ¿Por qué tiene pendiente positiva la curva de oferta individual de esta empresa? 
Responde utilizando un concepto vinculado a la función de producción visto en clase. 

7
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Fotocopia 2.1 – preg. 3

Unidades de maíz 
Unidades de  Coste total Coste marginal 
producidas
trabajo (CT) (CT/q)
(q)

0 0 0 €
10 €
1 10 100 €
12,5 €
2 18 200 €
20 €
3 23 300 €
25 €
4 27 400 €
50 €
5 29 500 €

6 29 600 €

Coste marginal: aumento que experimenta el coste total cuando se 
produce una unidad de producto adicional (es decir, CM = ΔCT/Δq).

Fotocopia 2.1 – preg. 3

8
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Fotocopia 2.1 – preg. 3

Resultado
Unidades de  Ingreso total
Unidades de  Coste total (3)=(2)–(1)
maíz producidas (P*q)
trabajo (1) (+) beneficios
(q) (2)
(‐) pérdidas
0 0 0 € 0 € 0 €
1 10 100 € 150 € 50 €
2 18 200 € 270 € 70 €
3 23 300 € 345 € 45 €
4 27 400 € 405 € 5 €
5 29 500 € 435 € ‐65 €
6 29 600 € 435 € ‐165 €

¿Por qué tiene pendiente positiva la curva de oferta individual de 
esta empresa? Responde utilizando un concepto vinculado a la 
función de producción visto en clase. 

Porque el coste marginal es creciente.

¿Por qué el coste marginal es creciente?

Porque existen rendimientos decrecientes en el proceso de 
producción de la empresa.
Ley de rendimientos decrecientes: Ley de producción según la cual la producción 
adicional derivada de aumentos sucesivos de un factor de producción, acaba 
disminuyendo cuando se mantienen constantes los otros factores de producción.

Posible explicación de porqué la curva de oferta individual de la empresa en un 
mercado competitivo tiene pendiente positiva (análisis en el corto plazo cuando al 
menos un factor de producción es fijo (no se puede variar)

9
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

II. Oferta y demanda


A. Oferta y demanda: Teoría

A.1 La curva de demanda


a) Determinantes de la cantidad demandada del bien X
b) Curva de demanda individual y curva de demanda del mercado
c) Movimiento a lo largo de la curva de demanda vs. desplazamiento de la
curva de demanda

A.2 La curva de oferta


a) Determinantes de la cantidad ofrecida del bien X
b) Curva de oferta individual y curva de oferta del mercado
c) Movimiento a lo largo de la curva de oferta vs. desplazamiento de la
curva de oferta

A.3 El equilibrio

𝑓 𝑃 , 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠, 𝑃 ,


𝑔𝑢𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠, 𝑛º 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠, 𝑒𝑡𝑐.
Se supone que todo lo demás se mantiene constante 
(ceteris paribus).

𝑸𝑫𝒙 𝒇 𝑷𝒙

Ficha guía de trabajo

10
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Cantidad demandada: cantidad de un producto que los compradores desean y pueden 
comprar durante un período. 
Tabla 1: Tabla de demanda del mercado (tres individuos) 
qd1 qd2 qd3
Precio por QD
Individuo Individuo Individuo
unidad (mercado)
I II III
5€ 0 1 1 2
4€ 2 3 2 7
3€ 5 6 4 15
2€ 9 9 7 25
1€ 14 14 11 39

Fig. 1: la curva de demanda individual (individuo I)

P
6
5
4
3
2
d1
1
0 q
0 5 10 15
Ficha guía de trabajo

Tabla 1: Tabla de demanda del mercado (tres individuos) 

qd1 qd2 qd3


Precio por QD
Individuo Individuo Individuo
unidad (mercado)
I II III
5€ 0 1 1 2
4€ 2 3 2 7
3€ 5 6 4 15
2€ 9 9 7 25
1€ 14 14 11 39
Nota: Sólo tres demandantes en un mercado no constituye un mercado en competencia perfecta
Fig.2: La curva de demanda del mercado (suma horizontal de las curvas de 
demanda individuales)

P 6
5
4
3
2
9+9+7=25 D
1
0 Q
0 10 20 30 40 50 Ficha guía de trabajo

11
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

II. Oferta y demanda


A. Oferta y demanda: Teoría

A.1 La curva de demanda


a) Determinantes de la cantidad demandada del bien X
b) Curva de demanda individual y curva de demanda del mercado
c) Movimiento a lo largo de la curva de demanda vs. desplazamiento de la
curva de demanda

A.2 La curva de oferta


a) Determinantes de la cantidad ofrecida del bien X
b) Curva de oferta individual y curva de oferta del mercado
c) Por qué tiene pendiente positiva la curva de oferta? Una posible
explicación: los rendimientos decrecientes
d) Movimiento a lo largo de la curva de oferta vs. desplazamiento de la
curva de oferta

A.3 El equilibrio

Movimiento a lo largo de la curva de demanda del bien X:


 Px   QDx

PX
¿Qué pasará si el precio de una 
unidad de X (PX) pasa de 10€ a 12€?

10

Dmercado

100 QX

Mercado del bien X

12
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Movimiento a lo largo de la curva de demanda del bien X:


 Px   QDx

PX
¿Qué pasará si el precio de una 
unidad de X (PX) pasa de 10€ a 12€?
La cantidad demandada de X (QDx) 
pasará de 100 unidades a 80 
unidades.

12

10

Dmercado

80 100 QX

Mercado del bien X

¿Cuándo tendremos un desplazamiento de la curva de demanda?

𝑓 𝑃 , 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠, 𝑃 ,


𝑔𝑢𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠, 𝑛º 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠, 𝑒𝑡𝑐.
Un cambio en uno de estos determinantes provoca un 
DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE DEMANDA

Conceptos 
Conceptos 
relacionados: bienes 
relacionados: bien 
sustitutivos, bienes 
normal, bien 
complementarios (en 
inferior
el consumo)

Ficha guía de trabajo

13
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Desplazamiento de curva de demanda del bien X:


 otro determinante (de la cantidad demandada)   QDx
 en la renta de los consumidores: Bien normal 
PX
¿Qué pasará si  renta de los consumidores?

10

Dmercado

70 QX
Mercado del bien X

Desplazamiento de curva de demanda del bien X:


 otro determinante (de la cantidad demandada)   QDx
 en la renta de los consumidores: Bien normal 
PX
¿Qué pasará si  renta de los consumidores?
Si el bien X es un bien normal, la cantidad 
demandada de X (QDx) – a un mismo precio 
de X (PX) ‐ aumentará. 

10

D’mercado
Dmercado

70 90 QX
Mercado del bien X

14
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Desplazamiento de curva de demanda del bien X:


 otro determinante (de la cantidad demandada)   QDx
 en la renta de los consumidores: Bien inferior  
PX
¿Qué pasará si  renta de los consumidores?

10

Dmercado

60 QX
Mercado del bien X

Desplazamiento de curva de demanda del bien X:


 otro determinante (de la cantidad demandada)   QDx
 en la renta de los consumidores: Bien inferior 
PX
¿Qué pasará si  renta de los consumidores?
Si el bien X es un bien inferior, la cantidad 
demandada de X (QDx) – a un mismo precio 
de X (PX) ‐ disminuirá. 

10

Dmercado
D’mercado

50 60 QX
Mercado del bien X

15
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

La patata vuelve a los menús de las familias por la crisis


El mercado mayorista asegura que se ha disparado la venta porque se ha convertido en una
socorrida alternativa en la mesa del pobre | "Todavía sigue barata para todo lo que aporta",
asegura Joan Llonch uno de los líderes del sector
Montilla R. y Echauz P. (2012), La Vanguardia, 14/10/2012

Patata hervida, frita, en un estofado, como plato principal o para acompañar: "Es socorrida,
alimenta, es sana y le gusta a todo el mundo... y no es cara", apunta el propietario de Patatas
Torribas (distribuyen más de un millón de kilos semanales en Catalunya), Francesc
Casamitjana. Y, quizás por todo esto, la crisis ha hecho que sea un valor al alza. La patata es un
refugio. En Mercabarna esperan cerrar el año con unas 230.000 toneladas comercializadas,
cuando hasta el 2006 no se había llegado a las 180.000. Y aunque desde julio están subiendo
los precios, casi a niveles del 2010 -a unos 36 céntimos el kilo de media, diez más que lo que
costaba en junio- no creen que se venda menos. (…)
"Todavía sigue estando barata para todo lo que aporta", asegura Joan Llonch, gerente
de Gavà Grup, uno de los líderes en importación y exportación de fruta y hortaliza de
Catalunya. (…) "Desde que comenzó la crisis, ha ido aumentando la demanda de patata", añade.
(…)
"La crisis ha hecho que se redescubra la patata", sentencia Casamitjana. "Yo creo que
le gusta a todo el mundo y, además, las comidas hechas a base de patata se conservan muy bien
en las fiambreras... También ahora, quizás, hay más gente que tiene más tiempo para
prepararlas. Te pueden solucionar muchas comidas y no son caras", insiste. "A lo mejor no se
venden las 230.000 toneladas previstas este año, no se cumplen todas las expectativas, pero
que se están vendiendo muchas patatas y se venderán muchas, eso seguro", añade Barri. "En
momentos como los que estamos viviendo ahora siempre se ha mirado a la patata", recuerda
Casamitjana que comercializa cada año en torno a 80 millones de kilos...

Desplazamiento de curva de demanda del bien X:


 otro determinante (de la cantidad demandada)   QDx
 en el precio de un bien relacionado en el consumo: Bienes sustitutivos
PLomo
¿Qué pasará si  precio de la ternera?

10

Dmercado Lomo 

70 QLomo
Mercado del lomo (de cerdo)

16
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Desplazamiento de curva de demanda del bien X:


 otro determinante (de la cantidad demandada)   QDx
 en el precio de un bien relacionado en el consumo: Bienes sustitutivos
PLomo
¿Qué pasará si  precio de la ternera?
Ya que el lomo y la ternera son bienes 
sustitutivos, la cantidad demandada de lomo 
(QDLomo) – a un mismo precio del kg de lomo 
(PLomo) ‐ aumentará. 

10

D’mercado Lomo 
Dmercado Lomo 

70 90 QLomo
Mercado del lomo

Los recortes en sanidad disparan la facturación de las cinco


multinacionales que acaparan el negocio de la salud en España
Quironsalud, Vithas-Nisa, HM, HLA y Hospiten suman 3.900 millones de
facturación, dos tercios de un mercado al alza mientras decae el sistema público
Los ingresos han subido tanto por los fondos públicos dedicados a privatizaciones
y conciertos como por el crecimiento de los seguros privados de salud
Rejón R. (2019), Eldiario.es, 31/01/2019

A las empresas de sanidad privada les ha ido muy bien con los recortes en la
sanidad pública. Mientras se deterioraba el sistema común, se ha acelerado un
mercado que no para de crecer tanto por el dinero que llega de las aseguradoras
como por el de los conciertos o concesiones con los gobiernos.
El sistema público vio cómo cayeron sus recursos casi un 6% entre 2010 y
2015. La recuperación de los presupuestos que se ha registrado después no ha
restañado la situación. Así lo explicaba la consultora AON al analizar el mercado de
salud privado en 2018: "Las deficiencias en el sector sanitario público que sigue
sufriendo las medidas restrictivas tomadas en 2012".

17
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Desplazamiento de curva de demanda del bien X:


 otro determinante (de la cantidad demandada)   QDx
 en el precio de un bien relacionado en el consumo: Bienes complementarios 
PCoche
¿Qué pasará si  precio del litro de gasolina?

10.000

Dmercado coche 

90 Q
Mercado del coche

Desplazamiento de curva de demanda del bien X:


 otro determinante (de la cantidad demandada)   QDx
 en el precio de un bien relacionado en el consumo: Bienes complementarios 
PX
¿Qué pasará si  precio del litro de gasolina?
Ya que el coche (utilizando gasolina) y la 
gasolina son bienes complementarios, la 
cantidad demandada de coches (QDcoche) – a 
un mismo precio de un coche (PCoche) –
disminuirá. 

10.000

Dmercado coche 
D’mercado coche 

70 90 Q
Mercado del bien X

18
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Desplazamiento de curva de demanda del bien X:


 otro determinante (de la cantidad demandada)   QDx
 en las preferencias de los consumidores
PEspinacas
¿Qué pasará si la Organización Mundial de 
Salud publica en un estudio que comer tres 
veces espinacas a la semana aumenta la 
esperanza de vida en 10 años?

10

Dmercado

70
QEspinacas
Mercado de las espinacas

Desplazamiento de curva de demanda del bien X:


 otro determinante (de la cantidad demandada)   QDx
 en las preferencias de los consumidores
PEspinacas
¿Qué pasará si la Organización Mundial de 
Salud publica en un estudio que comer tres 
veces espinacas a la semana aumenta la 
esperanza de vida en 10 años?
La curva de demanda de espinacas se 
desplazará hacia la derecha. A un mismo 
precio de la unidad de espinacas (PEspinacas), la 
cantidad demandada de lomo (QD:Espinacas) 
aumentará. 
10

D’mercado
Dmercado

70 90
QEspinacas
Mercado de las espinacas

19
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Un recordatorio

Fuente: Frank R. (2008), Microeconomics and Behavior (7th edition), McGraw‐Hill, Boston. (page 38).    

II. Oferta y demanda


A. Oferta y demanda: Teoría

A.1 La curva de demanda


a) Determinantes de la cantidad demandada del bien X
b) Curva de demanda individual y curva de demanda del mercado
c) Movimiento a lo largo de la curva de demanda vs. desplazamiento de la
curva de demanda

A.2 La curva de oferta


a) Determinantes de la cantidad ofrecida del bien X
b) Curva de oferta individual y curva de oferta del mercado
c) Movimiento a lo largo de la curva de oferta vs. desplazamiento de la
curva de oferta

A.3 El equilibrio

20
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

𝑓 𝑃 , 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛, 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑏𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑎𝑓𝑖𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛, 𝑛º 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠, 𝑒𝑡𝑐.


Se supone que todo lo demás se mantiene constante 
(ceteris paribus).

𝑸𝑶𝒙 𝒇 𝑷𝒙

Ficha guía de trabajo

Cantidad ofrecida: cantidad de un producto que los vendedores quieren y pueden vender 
durante un periodo
Tabla: Tabla de oferta del mercado (tres productores)      
qo1 qo2 qo3
Precio por QO
Productor Productor Productor
unidad (mercado)
I II III
5€ 8 8 6 22
4€ 7 7 5 19
3€ 5 6 4 15
2€ 3 4 3 10
1€ 0 1 1 2
Fig. : La curva de oferta individual (productor I)

P
6
5
o1
4
3
2
1
0
0 2 4 6 8 10
q Ficha guía de 
trabajo

21
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Tabla: Tabla de oferta del mercado (tres productores)      

qo1 qo2 qo3


Precio por QO
Productor Productor Productor
unidad (mercado)
I II III
5€ 8 8 6 22
4€ 7 7 5 19
3€ 5 6 4 15
2€ 3 4 3 10
1€ 0 1 1 2
Nota: Sólo tres ofertantes en un mercado no constituye un mercado en competencia perfecta
Fig. : La curva de oferta del mercado (suma horizontal de las curvas de oferta 
individuales)
P
6
5
4 O
3
2
1
0
0 5 10 15 20 25 Ficha guía de 
Q trabajo

II. Oferta y demanda


A. Oferta y demanda: Teoría

A.1 La curva de demanda


a) Determinantes de la cantidad demandada del bien X
b) Curva de demanda individual y curva de demanda del mercado
c) Movimiento a lo largo de la curva de demanda vs. desplazamiento de la
curva de demanda

A.2 La curva de oferta


a) Determinantes de la cantidad ofrecida del bien X
b) Curva de oferta individual y curva de oferta del mercado
c) Movimiento a lo largo de la curva de oferta vs. desplazamiento de la
curva de oferta

A.3 El equilibrio

22
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Movimiento a lo largo de la curva de oferta del bien X:


 Px   QOx

PX ¿Qué pasará si el precio de una 
unidad de X (PX) pasa de 10€ a 12€?

Omercado

10

100 QX

Mercado del bien X

Movimiento a lo largo de la curva de oferta del bien X:


 Px   QOx

PX ¿Qué pasará si el precio de una 
unidad de X (PX) pasa de 10€ a 12€?
La cantidad ofrecida de X (QOx) 
pasará de 100 unidades a 120 
unidades.

Omercado
12

10

100 120 QX

Mercado del bien X

23
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

𝑓 𝑃 , 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛, 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑏𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑎𝑓𝑖𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛, 𝑛º 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠, 𝑒𝑡𝑐.


Un cambio en uno de estos determinantes provoca un 
DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE OFERTA

Dos aspectos: precio de los 
factores de producción 
(salarios, alquiler de la 
tierra, etc.) y productividad

Ficha guía de trabajo

Desplazamiento de curva de oferta del bien X:


 otro determinante (de la cantidad ofrecida)   QOx
 en los salarios de los trabajadores del sector del bien X
PX

Omercado

Px
¿Qué pasará si  los salarios de los 
trabajadores del sector del bien X?

QOx QX
Mercado del bien X

24
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Desplazamiento de curva de oferta del bien X:


 otro determinante (de la cantidad ofrecida)   QOx
 en los salarios de los trabajadores del sector del bien X
PX

O’mercado

Omercado
PX’

PX
¿Qué pasará si  los salarios de los 
trabajadores del sector del bien X?
Para que se ofrezca la misma cantidad 
del bien X (Qox), Px tendrá que ser 
superior (para compensar el 
incremento en los costes “marginales”.  

QOx QX
Mercado del bien X

Desplazamiento de curva de oferta del bien X:


 otro determinante (de la cantidad ofrecida)   QOx
 en la productividad de los trabajadores del sector del bien X
PX

Omercado

¿Qué pasará si  de la productividad de 
los trabajadores del sector del bien X?

QX
Mercado del bien X

25
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Desplazamiento de curva de oferta del bien X:


 otro determinante (de la cantidad ofrecida)   QOx
 en la productividad de los trabajadores del sector del bien X
PX

Omercado

O’mercado

¿Qué pasará si  de la productividad de 
los trabajadores del sector del bien X?
La curva de oferta del bien X se 
desplazará hacia la derecha  

QX
Mercado del bien X

Desplazamiento de curva de oferta del bien X:


 otro determinante (de la cantidad ofrecida)   QOx
 en el precio de un bien afin en la producción

PTrigo

O’Trigo mercado 

OTrigo mercado 

¿Qué pasará si  del precio del 
maíz? (Se supone que se puede 
PTrigo
cultivar sobre la misma tierra trigo 
o maíz.)
La curva de oferta de trigo se 
desplazará hacia la izquierda. (A 
un mismo precio de trigo, 
agricultores preferirán asignar más 
de su tierra al cultivo de maíz.)

Q’Ox QOx QX
Mercado del trigo

26
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

II. Oferta y demanda


A. Oferta y demanda: Teoría

A.1 La curva de demanda


a) Determinantes de la cantidad demandada del bien X
b) Curva de demanda individual y curva de demanda del mercado
c) Movimiento a lo largo de la curva de demanda vs. desplazamiento de la
curva de demanda

A.2 La curva de oferta


a) Determinantes de la cantidad ofrecida del bien X
b) Curva de oferta individual y curva de oferta del mercado
c) Por qué tiene pendiente positiva la curva de oferta? Una posible
explicación: los rendimientos decrecientes
d) Movimiento a lo largo de la curva de oferta vs. desplazamiento de la
curva de oferta

A.3 El equilibrio

Tabla: Tabla de demanda del mercado (tres individuos)

qd1 qd2 qd3


Precio por QD
Individuo Individuo Individuo
unidad (mercado)
I II III
5€ 0 1 1 2
4€ 2 3 2 7
3€ 5 6 4 15
2€ 9 9 7 25
1€ 14 14 11 39
Nota: Sólo tres demandantes en un mercado no constituye un mercado en competencia perfecta
Fig.: La curva de demanda del mercado (suma horizontal de las curvas de 
demanda individuales)

P 6
5
4
3
2
9+9+7=25 D
1
0 Q Ficha guía de 
0 10 20 30 40 50
trabajo

27
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Tabla: Tabla de oferta del mercado (tres productores)

qo1 qo2 qo3


Precio por QO
Productor Productor Productor
unidad (mercado)
I II III
5€ 8 8 6 22
4€ 7 7 5 19
3€ 5 6 4 15
2€ 3 4 3 10
1€ 0 1 1 2
Nota: Sólo tres ofertantes en un mercado no constituye un mercado en competencia perfecta

Fig.: La curva de oferta del mercado (suma horizontal de las curvas de


oferta individuales)
P
6
5
4 O
3
2
1
0 Ficha guía de 
0 5 10 15 20 25 trabajo
Q

Tabla: La cantidad demandada del mercado y la cantidad


ofrecida del mercado

Precio por
QD (mercado) QO (mercado)
unidad
5€ 2 22 Excedente (presión a la
4€ 7 19 baja sobre el precio)
3€ 15 15 Equilibrio
2€ 25 10 Escasez (presión a la
1€ 39 2 alza sobre el precio)

Fig.: El precio de equilibrio en el mercado

Peq =

15
Ficha guía 
=
de trabajo
Qeq

28
Lección 2a La oferta y la demanda (Teoría) 01/03/2022
(1/3/2022)

Curvas de demanda individuales Curvas de oferta individuales


P P P P P P P P P P P

o o o o o o
+ + + + +… + + + + + +…
d d d d d

q q q q q q q q q q q

Curva de demanda del mercado Curva de oferta del mercado


P P
O

Q Q

P
O
Precio y cantidad de
Peq
equilibrio en el
mercado D

Qeq Pág. 35 – Guia de trabajo


Q

29

También podría gustarte