Está en la página 1de 13

C

L
I
M
A
S
CLIMAS DE PANAMÁ

2
El presente documento tiene por INTRODUCCIÓN
objetivo explicar y entregar una
perspectiva acerca del concepto del
clima de Panamá ya que muchos
de los investigadores sobre los
climas sobre los climas hablan a
nivel mundial. Por ejemplo
podemos mencionar a koopen que
es uno de los que habla sobre el
clima a nivel mundial. Sin
embargo mantenemos Alberto
Mckay que habla sobre el clima
de Panamá

3
QUE ES EL CLIMA
Es el conjunto de los valores promedios
de las condiciones atmosféricas que
caracterizan una región. Para el
estudio del clima, se analizan
elementos ambientales tales como:
la temperatura, la humedad, la
presión, los vientos y las
precipitaciones. Además, existen una
serie de factores que pueden influir
sobre estos elementos como son: la
latitud, la altitud, el relieve, las
corrientes oceánicas y la
continentalidad, que es la distancia al
océano o mar.
4
Factores que determinan el
clima en Panamá

❖ Geografía
1.1 Posición
1.2 Continentalidad
1.3 Relieve

❖ Oceanografía

❖ Meteorología

5
Clima de Panamá
❖ Por su posición geográfica, cercana a la
línea del Ecuador, Panamá presenta
condiciones térmicas muy similares
durante todo el año y dada su reducida
superficie, no se encuentran diferencias
significativas entre una región y otra.

❖ El clima tropical que posee Panamá


incrementa la estabilidad de las
condiciones ambientales, la variedad de los
ecosistemas y permite la especialización de
las especies, para generar nichos ecológicos
más estables.

6
Dr. Alberto A. McKay
• identificó una serie de
inconsistencias en los diferentes tipos
de climas asignados al país, lo que
llevó al catedrático a analizar,
corregir y adaptar, a las condiciones
ambientales reales de Panamá, las
clasificaciones climáticas
anteriormente establecidas.

7
❖Clima tropical oceánico ❖Clima tropical oceánico
Este es un clima propio de con estación seca corta
la región noroccidental e Este clima, también, es
insular Caribe de Panamá. propio del Caribe.
Posee un clima moderado y Caracteriza el norte de Coclé
tiene la influencia de los y tierras bajas de Colón. Se
vientos alisios que la destaca una notable
determinan como una precipitación y un clima
región de alta moderado.
precipitación
❖Clima tropical con
estación seca
prolongada
❖Clima
subecuatorial con Este es un clima ❖Clima oceánico de
estación seca propio del montaña baja
Pacifico,
Este es un clima particularmente Este es un clima
extendido en toda la de la región transcontinental,
vertiente Pacífica hasta central sur de es decir, que por
la región nororiental Panamá. Tiene factores de altitud
panameña. Se presenta un clima cálido abarca la región de
como el clima de mayor y una baja Chiriquí y Bocas
extensión en Panamá. precipitación. del Toro
• Clima tropical de Clima tropical de
montaña baja montaña media y alta
Esta franja se extiende por
Este es un clima de la arriba de los 1,600 msnm y
vertiente del Pacífico, y se destaca por tener
propiamente corresponde temperaturas bajas en las
a los sectores montañosos noches. Las temperaturas
situadas arriba de los medias son de 17.4 °C en
900-1,000 msnm. Ocupa Bambito a los 1,700 metros y
un amplio sector de 14.8 °C en Sajo Grande a
montañoso de Chiriquí, los 2,300 msnm. A los 3,000
principalmente de la msnm
Cordillera de Talamanca
11
CONCLUSIÓN
M G
R
UMUCHAS GRACIAS
A
C C
H I
A A
S S
13

También podría gustarte