Está en la página 1de 15

POSICIÓN GEOGRÁFICA DE PANAMÁ

Panamá es un país ubicado


en el sureste de América
Central. Su nombre oficial es
República de Panamá y su
capital es la ciudad de
Panamá. Limita al Norte con
el mar Caribe, al Sur con el
océano Pacífico, al Este con
Colombia y al Oeste con
Costa Rica
Tiene una extensión de 75 517 km². Localizado en el istmo de Panamá
istmo que une a América del Sur con América Central, su territorio
montañoso solamente es interrumpido por el canal de Panamá. Su
población es de 4 002 360. El 1º de enero de 2014 se crea la provincia de
Panamá Oeste, así estando constituida por 10 provincias y por 5 comarcas
indígenas. Antes del 31 de diciembre de 2013 estaba constituida por 9
provincias.
Puntos Extremos
Costas
■ Los principales núcleos urbanos del país
se asientan sobre la costa pacífica, dado
que presenta condiciones climáticas más
favorables para el establecimiento de la
población, así como mayor cantidad de
golfos, bahías y sectores para el
desarrollo de actividades humanas. En la
costa pacífica es muy notorio el
fenómeno de las mareas, tanto en
el Golfo de Panamá como en el Golfo de
Chiriquí.
■ La costa del mar Caribe es de contornos
más regulares aunque más abrupta, con
acantilados y playas estrechas y cubierta
en su mayor parte por una tupida selva
tropical. El fenómeno de las mareas es
menos notorio en esta costa y en
algunos sectores presenta abundantes
playas de arena blanca y gran cantidad
de islas, islotes y cayos.
Situación geográfica ■ Hemisferio Norte

y relieve ■ Latitud: entre 7°11' Norte y 9°39' Norte


■ Longitud: entre 77°10' Oeste y 83°03'
Oeste
■ Panamá está ubicada en la zona
intertropical próxima al Ecuador terrestre.
■ Es una franja de tierra angosta orientada
de Este a Oeste y bañada en sus costas
por el mar Caribe y el océano Pacífico.
■ Uno de los factores básicos en la definición
del clima es la orografía, ya que el relieve
no solo afecta el régimen térmico
produciendo disminución de la
temperatura del aire con la elevación, sino
que afecta la circulación atmosférica de la
región.
Ventajas de la
Posición
Geográfica
Gracias a su posición geográfica y a la
construcción del Canal. Panamá
presenta diferentes ventajas que la
colocan como un centro privilegiado de
negocios. Entre estas ventajas están

• Estabilidad de la moneda. Desde su


fundación, en la República de
Panamá se ha usado el dólar
estadounidense (US$), factor
determinante en la estabilidad de la
economía.

• El Canal de Panamá. Más de 13,000


barcos transitan el Canal
anualmente. Las principales líneas
navieras del mundo utilizan el Canal
de Panamá.
Desventajas
• El turismo a gran escala ha promovido, a
su vez, la inmigración tanto legal como
ilegal desde distintos países de América,
Europa y África, generando un
crecimiento poblacional que afecta la
infraestructura del país no preparada
para este efecto.

• Adicionalmente, su característica de
centro de trasiego de mercaderías, por
razón del crecimiento de la actividad
portuaria, facilita el trasiego de drogas y
de personas.
NATURALEZA FÍSICA Y REGIONAL DEL
TERRITORIO GEOGRÁFICO

■ La localización geográfica es un
verdadero recurso natural para la
república de Panamá, el más importante,
no solo porque el istmo se encuentra
ubicado en el centro de dos masas
continentales y dos vastos océanos sino
también por las características
favorables del terreno para el trasporte y
la comunicación.
Panamá, se divide en cuatro regiones
geográficas, establecidas según sus
características físicas:

■ Región Oriental
■ Región Metropolitana
■ Región Central
■ Región Occidental
LA GLOBALIZACION Y LOS BLOQUES DE INTEGRACION
REGIONAL Y SU INFLUENCIA EN PANAMA

La integración económica es el nuevo orden económico de los


últimos tiempos la integración económica es la unión de los
países en bloques económicos para competir ventajosamente
en el mercado internacional
Algunas ventajas de la integración:
• se utilizan métodos de producción.
• Las empresas producen en series y mejores precios.
• Surgen nuevas actividades industriales y turisticas.
• La competencia entre las empresas es muy fuerte.
• Eliminación de barreras arancelarias.
Posición geográfica de Panamá de manera Internacional

Basándome en dos punto super Canal de Panamá


importante tanto turístico como financiero
que es la clave fundamental en el punto
geográfico de Panamá ya que ayuda a ser
puntos de encuentro de muchos países El Aeropuerto internacional
hablando así del: de Tocumen

Al hablar de geografía hay que hablar de turismo y


economía
Turístico:
Panama posee muchas cosas
como:

La oferta turística de Panamá se basa


es su inmune posición geográfica.
Panamá es fácil de llegar. La Panamá
es el camino a un destino. Panamá es
Posee siete pueblos Aborígenes
cosmopolita un cruce de camino a un
con una inmensa riqueza cultural
destino distinto sin duda un país
abierto a nuevas oportunidades,
divertido con un centro bancario, una
amplia carta gastronómica y de Posee la playas más paradisíacas
emocionantes espectáculos de calidad de continente americano como el
mundial. Tiene decenas de hoteles. archipiélagos de las perla y San Blas
y las cercanías entre los dos mares.
RutaFinanciera:

La posición geográfica de Panamá ha sido a través de su


historia un elemento clave para el desarrollo económico de este
país, cuya población apenas alcanza los cinco millones de
habitantes. Desde el tiempo de la colonia cuando el imperio
español utilizó a Panamá como centro logístico para el
transporte de las riquezas del continente para su viaje a
España, en el siglo XIX que llevó a una de las más importantes
navieras a la construcción del primer ferrocarril que atravesó el
continente americano con el propósito principal de transportar a
los miles de aventureros de la fiebre de oro en California, y
hasta al inicio del siglo XX cuando se separó de Colombia y el
posterior inicio de la construcción del Canal de Panamá, este
país ha servido como centro logístico del mundo
Gracias!

También podría gustarte