Está en la página 1de 3

Asignatura: Geometría y Trigonometría Semestre: 2017-1

Tema: Figuras Geométricas GYT13_S02_HD01

Esta clase está abierta a supervisión y sugerencias del docente que por su experiencia
pueden enriquecer. Por el momento se propone que el alumno apoyado del juego
geométrico sea capaz de trazar lo que se solicita en los siguientes triángulos (cuyas
medidas reales de los lados, son vitales a considerar)

 Intención didáctica (20 minutos): solicitarle al alumno que por ensayo y error, trate
de apoyarse de un punto que sirva de referencia al compás para trazar una
circunferencia dentro (incentro) y fuera (circuncentro) del triángulo que se le
proporcione (como los que se muestran).

 EJERCICIO I.- TRAZA UNA CIRCUNFERENCIA INSCRITA EN EL TRIANGULO QUE


SE MUESTRA (manifestarles que el término INSCRITO implica que toquen un solo
punto cada uno de los lados del triángulo. (“dentro de”)

 EJERCICIO 2.- TRAZA UNA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA EN EL TRIANGULO


QUE SE MUESTRA, (manifestarles que el término CIRCUNSCRITO implica que toque
cada uno de los vértices del triángulo.”
Actividad de desarrollo: (para llevar)

 Intención didáctica (30 min): que lleve a cabo las instrucciones que se dan en forma
de proceso por pasos y guiado por el docente y la referencia visual (fig. 1); pero
seguido a ello, desarrolle como extra-clase lo que textualmente se expresa en las
actividades 2 ,3 y 4.

ACTIVIDAD 1 (ejemplo).-INSTRUCCIONES:

a) Tracen un triángulo cuyos lados midan 3,3.6 y 4 cm.


b) Encuentren los puntos medios de cada lado.

c) Ahora con el empleo de la escuadra tracen una perpendicular (someter a inquietud el


término) desde cada uno de los puntos que señalaron anteriormente.

fig. 1

OBSERVACIÓN: Acaban de trazar una mediatriz y el punto en donde se cruzaron las líneas
se llama circuncentro.

ACTIVIDAD 2.-Tracen un triángulo isósceles con dos lados de 4 cm y el otro de 5 cm, vuelvan
a encontrar los puntos medios, pero ahora tracen una línea que una a cada uno de estos
puntos con el vértice opuesto. Han trazado las medianas del triángulo y el punto donde se
cortan se llama baricentro.

ACTIVIDAD 3.-Tracen otro triángulo isósceles con dos lados de 2.5cm y el otro de 4.5 cm.
Ahora el proceso será diferente. Tracen un segmento que comience por un vértice y que cruce
perpendicularmente el lado opuesto. Estamos trazando las alturas del triángulo y el punto
donde se cortan se llama ortocentro.

Nota: EL ORTOCENTRO ´puede estar dentro o fuera del triángulo, dependiendo del tipo de
triángulo que se cuestione.
Para concluir:

EJERCICIO.-A un técnico en informática se le solicita ubicar un MODEM inalámbrico de tal


forma que quede a la misma distancia de cada una de las computadoras que se presentan,
para una mejor recepción de la señal. Observa y contesta.- ¿Qué solución le darías tú?

También podría gustarte