Está en la página 1de 2

Las mujeres de los Territorios Palestinos Ocupados se enfrentan a elevados niveles de pobreza y

desempleo, siendo particularmente vulnerable la situación de las mujeres refugiadas. En Gaza y


Cisjordania la cuota de participación femenina en el mercado laboral era del 13,4% en 2006, la mitad de
la media existente en los países árabes y una de las más bajas del mundo. El Programa Conjunto
promovió el empoderamiento social, económico y político de las mujeres y trabajó para reducir la
violencia de género a través de iniciativas dirigidas a reforzar la presencia política de las mujeres,
aumentar sus oportunidades de encontrar trabajos decentes y productivos, y mejorar su acceso a
servicios de protección y justicia. 

Seis organismos de las Naciones Unidas colaboraron con representantes de la sociedad civil, el sector
privado e instituciones gubernamentales siguiendo un enfoque basado en los derechos y operando en tres
ámbitos estratégicos: comunidades de base, estructuras gubernamentales descentralizadas y gobierno
central.

Las actividades tuvieron lugar a través de un proceso en dos niveles, vinculando iniciativas de
investigación con la acción política a fin de mejorar la prestación de servicios por parte de la Autoridad
Palestina, sus instituciones y organizaciones de la sociedad civil (CSO, siglas en inglés), por una parte, y
fomentando capacidades institucionales sostenibles para impulsar el desarrollo de proyectos
innovadores, por otra.

También podría gustarte