Está en la página 1de 2

Asignatura: Geometría y Semestre: 2017-1

Trigonometría
Tema: Figuras Geométricas GYT13_S02_HD03

Es momento de aterrizar las relaciones aritméticas o algebraicas (fórmulas) que


pueden obtenerse a partir de los trazos efectuados. De igual forma enfocar la solución
de problemas como un ciclo de cuatro pasos que puede desarrollarse a partir de una
problematización mediante un proceso, considerando en todo momento la actitud del
alumno en el trabajo colaborativo. Por ello en la zona de actividades se muestran
algunos casos cotidianos de aplicación.

Ejercicio: La torre Eiffel


La torre Eiffel mide 300 metros de altura y pesa aproximadamente 8000
toneladas. Se quiere hacer un modelo a escala que pese un kilogramo.
a) ¿Cuál debe ser la altura del modelo?
b) ¿Qué cantidad de acero se necesitará para construir un modelo a escala que mida un
metro de altura?

 RETO 1.-
Si el área del triángulo rectángulo siguiente, mide 3 metros cuadrados, ¿Cuánto mide
el trazo AB?

a) 4m b) 5m c) d) e)
 RETO 2.-

¿En el triángulo rectángulo de la figura anterior, que valor coincide con el signo
de interrogación?:

A) 100 B) 196 C) 100 + 2ab D) 196 + 2ab E) Ninguna de las anteriores

Desafío - Perímetro

Es el resultado que expresa el perímetro del trapecio de la figura:

A) 42 cm B) 52 cm C) 62 cm D) 150 cm E) 170
cm

También podría gustarte