Está en la página 1de 6

Diplomado en Recursos Módulo: Legislacion Laboral

Humanos
ALUMNA:
TRABAJO FINAL

 Presenta 3 casos en los que se estaría violando los derechos laborales. Luego imagina
que tú eres el encargado de Recursos humanos y de acuerdo a lo aprendido en esta
sesión resuelve esa situación.
1. ¿Qué leyes, premisas, normas se están violando en este caso?
2. ¿Qué medidas debo tomar?
3. ¿Cuál sería el impacto de tomar esta decisión? (Tomar en cuenta la postura negativa y
positiva

PRIMER CASO

1. Stefanie Meléndez es una señora de 54 años, ella fue contratada por la empresa J& R
S.A.C para desempeñar la labor en el área de logística de abastecimiento, por su labor
percibía un salario de S./1,000.00 soles y a la vez en dicho contrato de trabajo fue
contratada a plazo indeterminado, ella estuvo 4 años desempeñándose en dicha labor y
con el paso de los días y debido a su avanzada edad, empezó a presentar dolores en las
articulaciones, rodillas y hombros. El diagnóstico médico concluyó que padecía de artritis
reumatoide. Las recomendaciones señalaban que no podía levantar objetos pesados, ni
permanecer de pie por tiempo prolongado. Meses después de informar a su trabajo de la
enfermedad, fue despedida luego de 4 meses con el argumento de “bajo rendimiento
laboral”.

 Como podemos observar en el primer caso la señora Stefanie no debió de ser


despedida de su labor, ya que seria considerado un despido nulo tal y cual lo establece
el art. 29 Inc. D) de Ley de Productividad y Competitividad Laboral. Porque en primer
lugar ella se encontraba contratada a plazo indeterminado por lo consecuente su
contrato no tenia fin, ahora si bien es cierto a ella le diagnosticaron de dicha enfermedad
la cual comunico a la empresa, la empresa debió tomar otras medidas y no despedirla ya
que en el citado artículo prohíbe despedir a un trabajador por discriminación a su
discapacidad.
 Yo como trabajadora de RRHH, la reubicaría de puesto ya que la señora en el
transcurso del tiempo en el cual labora en la empresa ha desempeñado una labor
1
Diplomado en Recursos Módulo: Legislacion Laboral
Humanos
extraordinaria, por lo tanto analizando su situación es necesario reubicarla de puesto en
la cual no se vea perjudicada su salud o que haya una agravante para ella, es así que
dicha reubicación seria a un puesto en donde ya no haya que estar levantando cajas
pesadas y estar de pie todo el tiempo, la pondría en el área de atención al cliente y por
ello tampoco significaría una disminución de su remuneración, ya que se le está
reubicando por derecho de la trabajadora y debido a su condición.

 Dicha decisión propuesta genera un impacto positivo para la empresa ya que en primer
lugar no se estaría perdiendo un gran recurso para la empresa como es la señora ya que
ha desempeñado bien su labor, además la empresa se evitaría un proceso laboral por
despido nulo, lo cual acarrearía un costo económico y perdida para la empresa.

2. SEGUNDO CASO. - María es una mujer que fue contratada para prestar servicios y
realizar labores de oficina en una empresa de consultoría en ingeniería, dicho contrato
de trabajo se estableció una remuneración de S./1,200.00 soles y por un periodo de 3
años; A los 2 meses que se enteró de su embarazo ella comunico a la empresa, cuando
tenía seis meses de embarazo, se negó a realizar un turno nocturno debido al estado en
el que se encontraba y la molestia que le podía generar para su salud. Por esa razón fue
despedida de sus servicios debido a que se negó a realizar dicho turno.

 En el presente caso podemos observar que María es una mujer en estado de gestación
la cual comunicó a la empresa desde el momento en que se enteró de dicho estado,
ahora el despido dado a la señora es Nulo ya que contraviene el Art. 29 de LPCL Inc. E).
porque el embarazo, el nacimiento y sus consecuencias o la lactancia, si el despido se
produce en cualquier momento del periodo de gestación o dentro de los 90 (noventa)
días posteriores al nacimiento. Se presume que el despido tiene por motivo el embarazo,
el nacimiento y sus consecuencias o la lactancia, y como hemos visto en este caso se
produjo a que la señora maría se negó a realizar un turno nocturno.

2
Diplomado en Recursos Módulo: Legislacion Laboral
Humanos
 Yo como encargada de RRHH, no hubiera tomado la decisión de despedirla ya que
debemos de ser empáticos, y como es debido la señora se encuentra en un periodo en
donde no es posible que pueda desenvolverse con facilidad, ahora ella además de ello
comunico de su situación entonces la solución es poder adecuar los horarios de manera
efectiva para ella y que no la perjudique.
 La propuesta hecha por mi persona es la mas adecuada ya que si bien es cierto así la
empresa evitaría una demanda de despido y pedidas tanto en proceso como en
indemnización, además de ello las sanciones a recibir por entes fiscalizadoras, ahora la
solución es reponer al trabajador a su centro de trabajo, además una indemnización por
el tiempo dejado de percibir la remuneración .

3. TERCER CASO. – Juan Pérez ingreso a trabajar a la empresa Libros Perú S.A.C, con
el cargo de operario de limpieza en el año 2018, en dicho contrato establecía un horario
de trabajo de 8:00 am hasta las 15:00, una remuneración de S./930.00 soles y por un
periodo de 4 años. El 30 de junio del 2020 se le impidió el ingreso a su centro de trabajo
sin causa o razón alguna ya que nunca se inicio por parte de la empleadora algún
procedimiento de despido ni comunicación alguna, a demás de ello le indicaron que el
31 de junio cobrara su liquidación. Es decir, lo despidieron de su centro de labor sin
razón alguna.

 El caso precedente nos da un claro ejemplo de despido incausado, amparado en el Art.


22 de la constitución política del estado, la cual se establece que el despido es calificado
como tal cuando se despide al trabajador ya sea de manera verbal o escrita sin
expresarle causa alguna derivada de la conducta o la labor que lo justifique y peor si
simplemente no le comunican de tal despido.
 Yo como encargada de RRHH. Hubiera actuado de otra manera, en primer lugar se tiene
que establecer el motivo por el cual al trabajador se le está restringiendo su derecho de
ingresar a laborar y a la vez el motivo de su despido, luego de ello ver si va de acorde a
ley ya que no podemos perjudicar a una persona sin motivo aparente o solo por
ensañamiento, es necesario que la empresa tenga bien en claro que el actuar esta
3
Diplomado en Recursos Módulo: Legislacion Laboral
Humanos
erróneo y es por ello que puede perjudicar de manera grave a la mencionada, no
podemos contravenir las normas establecidas y vulnerar los derechos de los
trabajadores.
 En tal caso el trabajador iniciaría una demanda por despido incausado solicitando una
indemnización ya que el fue contratado por un periodo de 4 años y solamente pudo
laborar 2 años es decir tendría que recibir una indemnización por los dos años dejados
de trabajar.

 CONCLUSION

El derecho laboral es una rama del derecho formada por un conjunto de normas jurídicas que se


establecen en la relación entre los trabajadores y los empleadores. Lo constituyen preceptos de
orden público y legal, que se basan en la premisa de asegurarle a quien trabaja un pleno
desarrollo como persona y una integración real a la sociedad. En el presente modulo hemos
entendido que el contrato de trabajo es el acuerdo que se da entre un trabajador y su empleador y
se detalla en un documento legal. En el contrato el trabajador se compromete a realizar un
trabajo a cambio de una remuneración. Y es además de ello que tenemos que tener en cuenta
que como personas y trabajadores tenemos que conocer nuestros derechos ya que muchas
veces ignoramos de ellos y es por eso que las empresas abusan de los trabajadores, pero es
necesario que nosotros podamos entender de ellos, así evitar que esos abusos se materialicen.
Este módulo es sumamente importante tanto para mí ya que profundizo conocimientos ya
adquiridos y a la vez desde otra perspectiva como son los recursos humanos.

4
Diplomado en Recursos Módulo: Legislacion Laboral
Humanos

5
Diplomado en Recursos Módulo: Legislacion Laboral
Humanos

También podría gustarte