Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA

INGENIERIA INDUSTRIAL

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

CLASIFICACIÓN DE CERÁMICA

PAULINA MANRIQUEZ MARES

22131163

FECHA DE ENTREGA: VIERNES 24/02/2023


Clasificación de la cerámica

Porcelana: La porcelana es un material omnipresente, conocido en todo el mundo por


su durabilidad, versatilidad y atractivo visual. Está hecho de una selección de
materiales - pero a menudo incluyendo kaolina. Kaolin y una amplia gama de otros
minerales y materiales están disponibles en pegmatita africana, que combinan la
selección más amplia, el alcance más lejano y la mayor experiencia para proporcionar
el producto adecuado en el momento adecuado.

Corderita: Este mineral se forma por metamorfismo térmico de sedimentos arcillosos,


además puede aparecer en rocas ígneas. Literatura sobre la cordierita indica que
también es apropiada en la fabricación de ladrillos refractarios y convertidores
catalíticos. Asimismo, algunos cristales transparentes, especialmente aquellos de color
azul o púrpura son apreciados en la joyería.

Refractarios: Las propiedades de los materiales refractarios, especialmente su


capacidad aislante del calor, en cuyo interior hay altas temperaturas que no se
transmiten al exterior, gracias precisamente al aislamiento térmico que proporciona el
material refractario

Arcilla: La arcilla es una roca sedimentaria compuesta por agregados de silicatos de


aluminio hidratados procedente de la descomposición de rocas que contienen
feldespato, como el granito. Presenta diversas coloraciones según las impurezas que
contiene, desde el rojo anaranjado hasta el blanco cuando es pura.
Material que Imagen Descripción
contiene
porcelana
Embudo de incluyen una placa de vidrio sinterizado o
Buchner una base de porcelana perforada., se
utiliza para hacer filtraciones al vacío, con
un matraz de Büchner o kitasato,
conectados a una bomba de vacío.
Triángulo de El triángulo de porcelana es un
porcelana instrumento de laboratorio utilizado en
procesos de calentamiento de sustancias,
se utiliza para sostener crisoles cuando
estos deben ser calentados.
Mortero de Mortero de laboratorio con pistilo en
porcelana porcelana, es un utensilio que sirve para
moler o machacar muestras.

Material que imagen Descripción


contiene
cordierita
Soporte La cordierita es utilizada en el sector
ambiental como soporte de materiales con
actividad catalítica y tiene aplicación
directa en el control de emisiones de
gases contaminantes como hidrocarburos
y óxidos de nitrógeno entre otros
Pallets de plataforma formada con tablas que se
cordierita utiliza para el almacenamiento y el
traslado de mercaderías en este caso
formado de cordieritas el cual ayudan a
tener una mejor resistencia.
Catalizador Para preparar los catalizadores la
cordierita en polvo se impregnó con
solución acuosa de nitrato alcalino (nitrato
de potasio o nitrato de litio) y de nitrato de
cobre según la técnica de humedad
incipiente, es decir agregando solo la
cantidad necesaria de solución para
humedecer el soporte.
Material que Imagen Descripción
contiene arcilla

Cantimplora Accesorio decorativo de marcado carácter


mediterráneo, esta cantimplora es ideal
para refrescar el agua de una forma
natural y ecológica. Fabricado con
nuestra propia arcilla local tiene la
porosidad adecuada para que transpire y
refresque el agua a una temperatura
idónea.
ánfora
Las ánforas son unos recipientes que
servían para transportar diferentes
líquidos y salsas. Fueron utilizadas por
muy variadas y diferentes culturas, como
los fenicios, los griegos o los romanos.
Las ánforas romanas transportaban
principalmente vino, aceite y salazones
como el garum.
florero
es un recipiente o vaso cuya función
ornamental suele ser la de poner flores.
Al estar hecho de arcilla mantiene estas
de manera más fresca

Materiales que imagen Descripción


contienen
refractarios.

En el proceso de elaboración de ladrillos,


ladrillos masas o tableros refractarios la
combinación óptima de material y
aglutinante es decisiva.
Los fosfatos de Budenheim son los
aglutinantes por excelencia. Según se
trate de un material base alcalino o no
alcalino (como son el óxido de magnesio
y la tierra arcillosa respectivamente), se
usa un aglutinante diferente.
Para poder obtener un máximo de
Masas para rendimeinto, la masa para fundición
vertido refractaria tiene que ser densa y estar en
lo posible libre de burbujas.
El uso de fosfatos ayuda a reducir el
volumen del agua requerida para las
piezas de fundición, conservando una
consistencia comparable.
En fundidoras y acerías se utiliza
frecuentemente el grafito -que es un
Piezas con alotrópico del carbono- gracias a sus
contenido de propiedades refractarias y a su alta
grafito y conductividad. Se usa especialmente en
carburo de la fabricación de crisoles, así como en
silicio grandes electrodos en acerías eléctricas.
El grafito no se usa solamente en su
forma pura sino también mezclado con
otros materiales refractarios como el
óxido de magnesio o el corindón.

Conclusión.
En conclusión podemos decir que los materiales cerámicos están hechos por
tratamientos térmicos , ya que todos se obtienen al hornear materiales naturales por lo
tanto también se consideran orgánicos. Por lo regular estos materiales son duros ,
tienen una gran resistencia a las altas temperaturas y también tienen un buen
aislamiento eléctrico , algo que ayuda mucho con éstos materiales es que se pueden
fabricar con formas determinadas , por lo regular los materiales cerámicos son
vidriosos y frágiles, por lo cual no tienen mucha resistencia a la tensión y tienen poca
elasticidad. Se pueden clasificar mediante su proceso de cocción y del tratamiento que
se le dio a la materia prima. Los principales grupos en los que se pueden clasificar son
las cerámicas gruesas y las cerámicas finas En las cerámicas gruesas podemos
encontrar la arcilla , las lozas y los refractarios, se caracterizan por su consistencia
terrosa y que son permeables. En las cerámicas finas podemos encontrar el gres
cerámico y la porcelana, éstos se caracterizan por qué son vidriosos e impermeables.
En pocas palabras los materiales cerámicos se crean mediante procesos térmicos y no
ayudan a crear objetos resistentes a temperaturas altas, aislar electricidad, entre otras
necesidades que se tengan, y todo esto con el uso de materias primas.

Los materiales cerámicos tienen una gran variedad de aplicaciones que van desde la
alfarería, fabricación de materiales para la construcción (ladrillos, azulejos, loza, etc.),
hasta aplicaciones a elevadas temperaturas, materiales refractarios, aplicaciones
eléctricas y electrónicas como materiales aislantes, substratos semiconductores,
imanes, materiales ferroeléctricos o piezoeléctricos, etc., y finalmente como materiales
que conjugando estas propiedades permiten su aplicación industrial por su elevada
tenacidad. Esto quiere decir que la cerámica la podemos utilizar en muchas áreas de
nuestra vida, todo con el tal de lograr satisfacer nuestras necesidades con el uso de la
materia prima

Fuentes:

Refractarios - Budenheim

Materiales cerámicos: propiedades, clasificación y obtención (pelandintecno.blogspot.com)

Objetos de barro: Tradición y Calidad desde 1928 (capolavoro.es)

También podría gustarte