Está en la página 1de 37

Diplomatura en cuidados

críticos en el adulto

Cuidados críticos en el
paciente traumatizado
Lesiones térmicas
Diplomatura en
cuidados críticos
Lesión de los tejidos orgánicos producida
QUEMADURAS

por acción del calor, el frío, electricidad,

radiación o determinados productos

químicos

Daniel Sanchez MD
Clasificación
Frío
Térmicas Calor

Químicas Álcalis
Ácidos
Quemaduras
Eléctricas
Electromagnética
Ionizantes Partículas con masa

Radiactivas Rayos X y gamma

Infrarroja
No ionizantes Ultraavioleta
Daniel Sanchez MD
Elevada morbimortalidad
Diplomatura en
cuidados críticos

Diferentes patrones de presentación


QUEMADURAS
POR CALOR
Diferente gravedad

Variedad de tratamientos

Evolución tórpida

Elevado costo económico y social

Daniel Sanchez MD
Incidencia
190.000 personas por año

10 %: quemaduras graves (grado III)

8 %: grandes quemados

60 %: adultos

1 - 20 %: mortalidad

30 %: en el hogar

10 %: hospitalización
Daniel Sanchez MD
Causas
Sólidos

Líquidos

Llamas

Humo (inhalación)
Daniel Sanchez MD
La piel humana resiste, sin dañarse,
hasta 44° C

Diferentes grados de lesión relacionados


con la T° y el tiempo de exposición

Daniel Sanchez MD
Glándulas sebáceas
Anatomía Pelo
Glándulas sudoríparas
Uñas
Glándulas odoríferas

Epidermis

Dermis papilar

Dermis reticular

Hipodermis

Daniel Sanchez MD
Diplomatura en QUEMADURAS
cuidados críticos POR CALOR

Clasificación
1er grado 2do grado 3er grado 4to grado

Superficiales Tipo A Tipo B Grosor total Término poco usado


Epidermis Ampollas Epidermis Piel acartonada Grosor total
Eritema Epidermis Dermis reticular Con o sin ampollas Carbonizadas
Dolorosa Dermis papilar ↓↓ Dolor No dolorosas Músculos
Escozor Dolorosa Fondo pálido Sin sensibilidad Huesos
Piel seca Fondo rosado Fuego Blanco/Marrón Dolorosas ?
Solares Agua caliente Cicatriz Fuego Fuego
4 – 7 días 7 – 14 días 14 – 21 días

Daniel Sanchez MD
Diplomatura en QUEMADURAS
cuidados críticos POR CALOR

Clasificación
1er grado 2do grado 3er grado 4to grado

Tipo A Tipo B

Daniel Sanchez MD
Clasificación (de Benaim)

Tipo A o superficial
- Flictenular
- Eritematosa
Tipo AB o intermedias
Tipo B o profundas
Daniel Sanchez MD
Superficie quemada

Regla de los 9

1 %

Daniel Sanchez MD
Gravedad

Local Sistémica

Profundidad Extensión
Localización Inhalación
Tiempo de evolución Lesiones asociadas
Tratamiento inicial Infección
Calidad de la atención Comorbilidades asociadas

Daniel Sanchez MD
Evaluación

Daniel Sanchez MD
Vía aérea permeable
A Estabilización de columna cervical
Evaluar

2 Respuesta verbal
1 Obstrucción
Responde
Quemaduras
No responde
Esputo carbonáceo
Fosas nasales
Vibrisas
Cavidad bucal
Faringe
Edema

Daniel Sanchez MD
Respiración y ventilación
B Evaluar

2 Tórax
1 Hipoxia Frecuencia respiratoria

Lesión por inhalación Quemadura circunferencial

Intoxicación por CO
3 Medición de HbCO

4 Gasometría arterial
Estado ventilatorio

Poco confiable

Daniel Sanchez MD
Circulación con control de la
C hemorragia
Evaluar

3 Superficie quemada
1 Shock
Cálculo de hidratación
Hipovolémico

2 Presión arterial 4 Frecuencia cardiaca

Daniel Sanchez MD
Déficit (evaluación neurológica
D Evaluar

2 Escala de coma de Glasgow


1 Intoxicación con CO
Cefalea
Confusión
Coma
Muerte

Daniel Sanchez MD
Exposición y control del ambiente
E Evaluar

3 Profundidad de la quemadura
1 Temperatura

2 Otras lesiones

4 Tipo de quemadura

Daniel Sanchez MD
Manejo general

Daniel Sanchez MD
A Vía aérea permeable
Estabilización de columna cervical

B Respiración y ventilación

Circulación con control de la


C hemorragia

D Déficit (evaluación neurológica)

E Exposición y control del ambiente

P Protección personal
Daniel Sanchez MD
Quitar por completo la ropa para
detener el proceso de quemadura

No arrancar la ropa adherida


La tela sintética puede continuar quemando

Daniel Sanchez MD
A Vía aérea permeable
Estabilización de columna cervical
Manejo

B
Diplomatura en
cuidados críticos Respiración y ventilación

QUEMADURAS
QUÍMICAS

O2 al 100 % a 12 l/min Intubación precoz


Permeabilizar vía aérea

Daniel Sanchez MD
Circulación con control de la
C hemorragia
Diplomatura en
cuidados críticos Quemaduras
Ringer lactato
QUEMADURAS Vías periféricas 2°, 3° y 4° grado
QUÍMICAS
Vía intraósea Superficie corporal
Vía central > 20 %
Catéter teflón 14 - 16

Control de diuresis
Evitar fijar los catéteres con adhesivos
Fijar con puntos

Daniel Sanchez MD
Circulación con control de la
C hemorragia
Diplomatura en
cuidados críticos
Cómo infundimos…?
QUEMADURAS
QUÍMICAS 2 ml de R. lactato kg/% de SCQ
½: primeras 8 hs
½: segundas 16 hs

0,5 ml/kg/h

Daniel Sanchez MD
Exposición y control del ambiente
E

Prevenir la hipotermia
Desvestir
No arrancar
Tela sintética !!! Cubrir al paciente
Prevenir
Hipotermia
Vacuna antitetánica
Calmar el dolor
Morfina e.v.
Compresas con S. fisiológica
Daniel Sanchez MD
Manejo local

Daniel Sanchez MD
Camisolín, guantes estériles

Diplomatura en
Lavar con abundante S. fisiológica
cuidados críticos

Resecar las ampollas grandes


QUEMADURAS
QUÍMICAS

Eliminar tejido necrótico

Abrasión con compresas

S. fisiológica

Aplicar sulfadiazina de plata (Platsul-A®)


Daniel Sanchez MD
Debemos cubrir
la herida ?

Daniel Sanchez MD
Debemos cubrir la herida ?
Diplomatura en
cuidados críticos
Cura oclusiva Cura expuesta
Paciente sin aislamiento Aislamiento 33°C, humedad 40 %
QUEMADURAS Gasa de sulfadiazina de plata Gasa de sulfadiazina de plata
o o
QUÍMICAS

Crema de sulfadiazina Crema de sulfadiazina


+
Gasa envaselinada Cambios cada 12 hs

Cura mixta
Abundantes apósitos
Cara: expuesta
Vendas
Cambios cada 3 días Manos: oclusiva
Daniel Sanchez MD
Debemos cubrir la herida ?
Diplomatura en
cuidados críticos
Cura oclusiva Cura mixta

QUEMADURAS
QUÍMICAS

Daniel Sanchez MD
Escarotomía
Quemaduras circunferenciales
Diplomatura en
cuidados críticos Compromiso respiratorio
Síndrome compartimental
QUEMADURAS
QUÍMICAS

Daniel Sanchez MD
Escarectomía
Resección parcial o completa
Diplomatura en
cuidados críticos
de la escara para reducir
QUEMADURAS cantidad de tejido necrótico y
QUÍMICAS

eliminar toxinas que generan un


caldo de cultivo para las
infecciones
No se realiza en las primera
horas

Daniel Sanchez MD
Gracias…!!!
Gran quemado
Diplomatura en
cuidados críticos

QUEMADURAS

Daniel Sanchez MD

También podría gustarte