Está en la página 1de 5

Mutaciones

Alteración de

Mutaciones : →
en la secuencia de ADN un individuo que puede ser heredables .


Se dan en todo el genoma ,
en secuencias codificantes o no ,
del genoma mitocondrial O

nuclear .
Y en celulas somaticas y germinales .

Frente

variabilidad glnltila


Mutaciones Somaticas :
Afecta a las celulas somaticas del individuo .


Es Cancer: a la piel .
NO heredable .

Mutaciones linea Afecta



germinal
:
a las celulas germinales , apareciendo gametos con mutaciones .


Heredables .

CLASIFICACION DE LAS MUTACIONES

Puntuales

Mutación Génica Afecta gen



:
a un solo .
.


Sustitución de bases :
'

Transiciones :
Cambios de purinas ✗
Purinas o de

pirimidinas ✗ pirimidinas .

Trans versión Cambios de purinas pirimidinas


'

: ✗ .


Inserción De el
10 t NUCHOTIDOS ti es Multiple de 3 cambia
: →
,
no

marco de lectura .


Supresión : De lo + nvlllotidos →
Deleción quitar
, .

→ "
Cromosómica :
Afecta a un
segmento cromosómico que incluye varios genes .

Estructurales .


Por supresión O intermón : 10 + nvltlotidos .


Traslocación : Cambian tu posición .


Inversión : los nvllloti dos se cambian de Orden .

Genómica ( defecto )
"
Afecta cromosomas exceso

completos × o CROMOSOMICOS
: a o juegos

completos .

trisomias ,
mono sonrias .


Poliploides ,
Anlvptoidls .


Mutación Espontanea : Se produce de forma natural o normal en el individuo .

" "
Inducida : Se produce como consecuencia de la exposición a
agentes mutagénicos quimica
o fisicas .
Mutaciones espontáneas

Errores de replicación : →
Se produce de forma natural durante el proceso de replicación .

'

la función 3 exonucleasa de la Pol II corrige los errores

El desvía la hebra la

error lo acerca a parte de exonucleasa
y .


Exonucleasa :

lectura de prueba

Revisa la POIII

el Ultimo nvlllotido que incorpora ADN


Tautomería : → ≠
presentaciones de una molecular .


Se cambia un NVCHOHAO de forma t trlvvlntl a una -

frecuente .

NO es mutación

Crea apareamientos que no son correctos .

Transiciones .

" '
lo corrige la función 3 exonucleasa .

"

Pauta de lectura : →
M .
Silenciosa : →
Casi siempre el error esta en el 3 nucleo tido .

Codifican

para el mismo aa .

M Sin Sentido Generan de termino No llega


.
: →
un lodon .
a tu

final Original .


M .
Con Sentido : →
Conservadora : aa
parecido al Original .


No Conservadora : aa ≠ al Original .

De

Deleciones e inserciones
:
lo +
NVCHOTIAOS .

Lesiones daños

o Nitritos :

}

Desaminación : →
C desanimada

pasa a ser U

→ Una hebra cambia la G a A Se repara × lnvition de bases .


Otra se mantiene sin cambio .

}
Despvrini ración Deja espacio vacío

: →
A dlspvrinada

.


Una hebra elimina el par A -

T Se repara × incisión de bases .


Otra se mantiene sin cambio

}

Daño ✗ radiación UV : →
Dineros de Piridinas ( 1- iminas )

Reparación de 20 NVCHOTIDOS
incisión Inducidas

×
NUIHOHDOS
.


Lust . Químicas →
Virus .
reparación del ADN

d) Reparación × escisión de bases : →


Base modificada se separa .


Glucosidasa elimina el error y queda un espacio en el ADN


Endonucleasa AP reconoce la 1- alta corta lo que esta

alrededor
y
tambien .
Sitio sin base .


Exonucleasa degrada el ADN a partir de ese corte .


Reparación ADN poli y sellada ✗
ligasa .

2) Reparación × escisión de Nvcteotidos :


lo mismo que el anterior pero la Cant . del corte es

mayor 110 nvlllotidos ) reparación de daños por radiación UV .

3) Reparación de pares erróneos : →


Union de 2 bases correctas ( NO le faltan anillos ,
ni

estar rotas .
) que no se unen entre si .

Es : A -

C .


se reconoce el apareamiento incorrecto ,
se elimina el
fragmento
de ADN .
Rltintltis del fragmento .
→ Reconoce la hebra metilada Para

saber cual es la correcta y se elimina la NO Metilada .

4) Reparación x recombinación :
Daño severo de la hebra de ADN .


NO homologa
: →
Quiebre provoca que el ADN se degrade y
se pierdan nvlllotidos .


Se reconocen los extremos rotos y proteinas las

unen .

Se pierde información .


Homologa : →
Ocurre lo mismo que el anterior se

recupera
, pero

la into . debido a la lromatida hermana .

epigenética

Es como afecta el ambiente a los genes .

Fenotipo Caralt visibles Interacción ambiente


genotipo
: → + .
.

información diferencias

Obs explicables la del ADN


glnlh.la
=
, . no por secuencia .


Los genes no cambian ,
la lpiglnlticn si .

} ¡ 0dL!µ¡ ama!!!

Tipos de celulas : -
Toti potenciales :
Pueden dar °" ' " ' " '" "m "" "
"""

Plvri potenciales =L

Tejidos
:

que regulan , producen



Troncales :
≠ tipos celulares en un mismo tejido
.
, a.
Mecanismos Epigenéticos
/ Metil transferasas )

Metilación del ADN
: →
DNMT agregan un grupo Metilo para marcar una

base nitrogenada .

Metiltransferasa de mantención encargada de pasar la Metilación

eliminar la memo .

TET / Desmetilasas ) Oxidan el grupo metilo ✗ un grupo OH


OH el grupo funciona como una marca para que venga Chrome dominio a

cambiar la citosina .


Metilación ocurre en lonas CpG cerca de la caja TATA .


Metilación apaga el gen .

Inhiben la traducción .


Acetilación de Histonas : →
Disminuye la afinidad del ADN con las historias →
Promoviendo la


HATS / Catalizan ) HDACS / Borran ) traduccion .

Acetilación la

nevtralila carga neutra de las historias .

/ Acetil )

Modificación Covalente de Historias Muchas Metilación

:
modificaciones .

, ,
etc .


Pueden recibir muchos sitios con modificaciones .

información

Historias almacenan mucha .


mi ARN : →
ARN no codificante .
Posee lo mismo de un
gen ,
promotores ,
factores basales y específicos .

Secuencias

Sintetizado POI 11

si ARN pequeñas de 20 nvcllotidos aprox ✗
y . .

Regulan expresión traducción ARNm selectos



la
genica bloqueando la de o degradando 10 .


Procesamiento mi ARN : →
pri
-

mi ARN es rintltilada por ARNPOIII .

↓ MIARN de 2
Drosha interactuar con los la hebra los loops

por zona
y .

'
"
Son
'

promiscuos al el 1 corte quitando los extremos 5 3 →


Mantiene loops
genera , y .

≠ Exportina 5 exporta al al

actuar en Niveles .
pre -
mi ARN citoplasma .

↓ "°

Dicer TRBP hacen el / corte MIARN
+
y genera el .

Se unen a lonas

1 Hebra se degrada Y otra se une al complejo RISC .

ÍUTR del ARNm .



RISC corta O degrada el ARNm .

Puede relacionarse ×
completo O 7 nvcll .


Procesamiento si ARN : →
LO mismo que los mi ARN ,
pero son mas específicos , ya que ,
Jl Unen

↳ silencian a si ✗ IOMPHTO al ARNm .



Destruye ARN extraños . Defensa contra virus .

mismos .


la argonauta corta el mensajero y deja el 3
'
OH libre , para que la endonucleasa degrade el

mensajero .

se detiene la traducción .
transposones

Material Geneticoi

Codificante :
10-1 .


NO codificante : 901 .

1-01 .
Unico y
301 .

repetido .

ADN

repetitivo : →
Rol estructural , protege al ADN codificante .


Teloneros y centrómeros .


Transposones : Secuencias de ADN que puede saltar de un lugar a otro en el genoma .


Generan variabilidad genetila .

Transposones de ADN Cortar Corta el otro



→ :

y pegar
:
fragmento y moverlo a
lugar .

Transposasa

enzima para el desplazamiento .

Retrotransposones

retro virales : →
Copiar y pegar
: Realizar una copia del fragmento y lo copia pegarlo en

otro lugar . lo une a la nueva lona .

¡
' '

Transcriptasa

inversa ,
e
integrasa para el desplazamiento .

↳ ADN / ARN ADN /


hace una doble hebra y después ADN .

También podría gustarte