Está en la página 1de 2

001.

Se recibe tejido epidérmico de una falange en el laboratorio de


criminalística para su respectivo estudio y procedimiento. Está se encuentra en un estado
rígido y apta para estudio.

002. Se procede a introducir el fragmento epidérmico en agua


aproximadamente de 10 a 12 minutitos con el fin de rehidratar y desaparecer el estado
rígido en el que se encuentra.

003. Después de dicha rehidratación se procedió hacer una mezcla


con alginato para introducir dentro del tejido epidérmico con el fin de obtener un molde
exacto de la falange.
004. Después se procede a dejar el tejido epidérmico unos cuantos
segundos mientras se gelifica el alginato, ya que su composición química de alginato de
potasio y sulfato de calcio al mezclarse generan el proceso de endurecimiento.

005. Se procedió a retirar el tejido epidérmico de la gelificación de


alginato y se puede observar a simple vista el calco epidérmico de las crestas y surcos de
dicha falange, esto se hizo con el fin de recurar más información de origen lofoscopico ya
que por su parte externa no presentaba buena calidad.

006. Se observa el calco de tejido de epidermis en vista posterior


en el cual se nota la buena duplicación del tejido epidérmico en su parte interna con la
ayuda del alginato.

También podría gustarte