Está en la página 1de 1

El feminismo no se inició formalmente hasta finales del siglo XVIII, pese a esto,

muchas mujeres a lo largo de la historia se hicieron presente al cuestionarse el rol que


les imponía la sociedad, como por ejemplo Christine de Pizan quien, en 1405, escribió
La ciudad de las damas, un libro en contra de la misoginia.
El movimiento feminista surge ante la necesidad de ejercer un cambio en la sociedad,
pues la mujer siempre ha estado bajo el dominio patriarcal. Históricamente hablando el
patriarcado apareció en el estado arcaico, en donde la unidad básica de su organización
era la familia y su autoridad era el hombre quien era dueño del patrimonio, dueño de la
esposa, de los hijos y de los bienes. De aquí radica el hecho de que, en el desarrollo de
la agricultura durante el periodo neolítico, las mujeres eran intercambiadas o compradas
en matrimonio.
Desde tiempos irremontables la mujer ha sido sujeto dominado por la presencia
masculina, de aquí surge el feminismo un movimiento político y social que tiene como
principal objetivo la emancipación de la mujer. Es una corriente en constante evolución
que persigue la igualdad de derechos y oportunidades entre ambos sexos. No es
homogéneo, ni constituye un cuerpo de ideas cerrado, pues existen ramas dentro del
movimiento y su punto de encuentro es luchar contra cualquier forma de
discriminación.

También podría gustarte