Está en la página 1de 2

IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES JURIDICAS ENTRE LOS ESTADOS

Y PARTICULARES
La relación jurídica que existe entre los estados y los particulares es que los estados
procuraran brindar asistencia alimentaria provisional a los menores de otro estado que
se encuentren abandonados en su territorio. Las disposiciones de este convenio tienen
que apoyar a los particulares conforme a la ley.
Las obligaciones alimentarias entre acreedor y deudor de alimentos, se regularán según
el juicio de la autoridad competente y el que resulte más favorable para el acreedor, así
mismo se regulan teniendo en cuenta: a. El ordenamiento jurídico de la residencia
habitual del acreedor, b. El ordenamiento jurídico de la residencia habitual del deudor.
Así mismo serán regidas por el derecho aplicable las siguientes materias: a. El monto
del crédito alimentario y los plazos para hacerlo efectivo, b. Las demás condiciones para
hacer efectivo el derecho.
LA IMPORTANCIA DE LA CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE
OBLIGACIONES ALIMENTARIAS EN CADA ESTADO Y A NIVEL
INTERNACIONAL
Cada estado que ratifique la convención o se adhiere a ella después de haber sido
depositada el segundo instrumento de rarificación, la convención entraría en vigor a
partir de la fecha en que tal estado haya depositado su instrumento de ratificación o
adhesión, a continuación, nombraremos la importancia de la convención en algunos
estados:
La convención en el Perú: tiene como objetivo principal determinar el derecho
aplicable en casos de obligaciones alimentarias, regula el ámbito jurisdiccional respecto
a la competencia territorial, ese instrumento contempla aspectos de cooperación
procesal internacional, cuando el obligado a prestar alimentos y el alimentista tengan su
domicilio habitual en cualquiera de los estados partes.
La convención en Guatemala: La importancia de esta convención es que hace constar
la interpretación del artículo 11 de la convención interamericana sobre obligaciones
alimentarias, el articulo 11 habla acerca de la cooperación procesal internacional donde
se debe reunir todas las condiciones para hacer efectiva la ley.
La convención en Panamá: Su mayor importancia es que declara los alimentos como
una prestación económica que debe guardar la debida relación entre las posibilidades
económicas de quien está obligada a daños y las necesidades de quien o quienes lo
requieren. Estos comprenden: el suministro de sustancias nutritivas, vestido, habitación,
medicamentos, entre otras.
La convención en Colombia: En relación con el artículo 3 de la convención,
manifiesta que, de conformidad con su ordenamiento jurídico y las reglas previstas en
este, de más de los acreedores que se refieren en el párrafo 2 del artículo 1 esta aplicara
también a favor de los hermanos, los padres adoptantes, los descendientes, los hijos
adoptivos.

También podría gustarte