Está en la página 1de 3

PROMUEVE DEMANDA DE DIVORCIO

Señor Juez:
……………, con domicilio real en la calle ……………, piso …, de
Capital Federal, por su derecho, con el patrocinio letrado de la Dra.
……………, Abogada, Inscripta al Tº…, Fº…, del Colegio Público de
Abogados de Capital Federal, Monotributista, CUIT: ……………,
constituyendo domicilio en la calle …………… de esta Capital Federal,
Zona de Notificación ……, Teléfono …………, y dirección de correo
electrónico ……………, a V.S. me presento y respetuosamente digo:
1.- OBJETO
Que vengo por medio de la presente a solicitar a V.S. que se decrete el
divorcio vincular de acuerdo a lo dispuesto en los arts. 435, inc. c), y 437 del
Código Civil y Comercial de la Nación, y que -oportunamente- se
homologuen los términos de la propuesta de convenio regulador.
2.- COMPETENCIA
La competencia de V.S. está dada en los términos del art. 717 del
Código Civil y Comercial de la Nación, atento a que el último domicilio
conyugal fue en la calle...……………, piso …, departamento …, de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
3.- HECHOS
Conforme se acredita con la partida de matrimonio que en original y
copia simple se adjunta, las partes hemos contraído matrimonio el día … de
marzo de 2010.
De dicha unión, nació nuestra hija ………… el día … de octubre de
……, cuyo certificado de nacimiento también se agrega en original y
fotocopia.
4.- DIVORCIO
El demandante manifiesta que ha tomado la decisión unilateral de no
compartir para el futuro el proyecto de vida en común que lo uniera con la
Sra. ……………, lo cual motiva la presente petición de divorcio vincular.
5.- PROPUESTA DE CONVENIO REGULADOR
a) ATRIBUCIÓN DE LA VIVIENDA:
Propongo que la Sra. …………… continúe viviendo en el inmueble
que fuera sede del hogar conyugal, ubicado en la calle ……………, Nº ……,
de la CABA, por el término de dos años, a cuya finalización deberá ser
vendido, y su producido ser distribuido en partes iguales entre el Sr.
…………… y la Sra. ……………
b) DISTRIBUCIÓN DE LOS BIENES:
Manifiesto que además del inmueble indicado en el punto a), cuya
forma de distribución ha sido propuesta en el mencionado punto, contamos
con el vehículo ………, modelo ………, año ……, patente ………, el cual
propongo que me sea atribuido.
c) EJERCICIO DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL:
Propongo el ejercicio conjunto de la responsabilidad parental sobre
nuestra hija …………, bajo la modalidad de cuidado personal indistinto.
Asimismo, propongo el siguiente régimen de adecuada comunicación:
durante la semana permanecerá lunes, martes y viernes con su mamá,
miércoles y jueves con su papá. Los fines de semana, estará los días sábados
con su mamá y los días domingo con su papá, pudiendo los progenitores
consensuar algún cambio.
Los días del padre los pasará con su papá, los días de la madre con su
mamá. La niña pasará el día de cumpleaños de cada progenitor con éste, más
allá del régimen convenido, y el día del cumpleaños de ………… será
compartido por ambos.
Noche Buena con su mamá, el 25 de diciembre consensuarán entre los
padres. El 31 de diciembre con su papá y el 1 de enero con su mamá.
En relación con las vacaciones, las partes convienen que . . . pasará 15
días con cada uno de sus progenitores en verano y una semana con cada uno
en las vacaciones de invierno. Las partes acordaran las fechas en que
tomarán sus vacaciones.
d) PRESTACIÓN ALIMENTARIA:
El Sr. …………… abonará en forma directa y en concepto de
alimentos para la niña, la cobertura médica, la matrícula anual escolar y los
aranceles mensuales de la escuela. Propongo que la educación sea acordada
por ambos progenitores.
Asimismo, también en concepto de alimentos abonaré la suma
mensual en efectivo por todo concepto de pesos setecientos ($ 700) que serán
depositados del 1º al 10 de cada mes en la cuenta del Banco de la Nación
Argentina, sucursal tribunales, tipo de cuenta, cuenta única en pesos, Nº
………, sirviendo la constancia de depósito de suficiente recibo y carta de
pago.
A su vez, también en concepto de alimentos, el papá abonará el costo
que tiene la empleada que cuida a ………… los días que está con su mamá.
6.- TASA DE JUSTICIA
Aprobados que sean los términos de la propuesta de convenio
regulador, se abonará el 3% del valor del inmueble y del automotor indicados
en los puntos 5.a y 5.b, con el compromiso de adjuntar el pertinente
comprobante de pago para que V.S. pueda proceder a la homologación del
citado acuerdo.
7.- DERECHO
Se funda el derecho en los artículos 435, inc. c), 437, 438 y 439 del
Código Civil y Comercial de la Nación.
8.- AUTORIZACIONES
Se autoriza expresamente a controlar los obrados, efectuar
diligenciamientos, sacar fotocopias a las Dras. …………… y/o ……………
9.- PETITORIO
Por todo lo expuesto, solicito a V.S.:
a) Me tenga por presento, por parte y por constituido el domicilio
legal indicado.
b) Se tenga por deducida la petición de divorcio vincular en los
términos de los arts. 435, inc. c, y 437 del CCCN.
c) Oportunamente, se homologuen los términos de la propuesta de
convenio regulador sobre atribución de la vivienda, distribución de bienes,
ejercicio de la responsabilidad parental y prestación alimentaria.
d) Se tengan por agregadas la partida de matrimonio y la partida de
nacimiento de …………, con sus correspondientes fotocopias. Previa
certificación de las respectivas fotocopias por parte del Sr. Actuario, V.S.
autorice el desglose de los originales.
e) Se tenga por agregado el bono de derecho fijo adjuntado por el
profesional interviniente.
f) Se digne V.S. a dictar sentencia de Divorcio Vincular conforme al
derecho invocado.
g) Se decreten costas por su orden.
h) Se ordene librar oficio al Registro del Estado Civil y Capacidad de
las Personas, con el objeto de la inscripción del divorcio vincular.
i) Oportunamente, se ordene expedir testimonios para las partes.
j) Se tengan presentes las autorizaciones conferidas.

Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA.-

También podría gustarte