Está en la página 1de 25

4to Grado

4to GRADO

PRIMER BIMESTRE

Clase 1. Componentes y Partes de un computador

Antes de enumerar los distintos componentes de una computadora, deberíamos


definir qué entendemos por "computadora" (u ordenador). Una computadora es
un dispositivo electrónico compuesto básicamente de procedsador, memoria y
dispositivos de entrada/salida. Los componentes de una computadora pueden
clasificarse en dos: Hardware, Software.

Componentes

Los componentes del soporte físico o Hardware más importantes son los
siguientes: Procesador, Memoria RAM, Disco duro, Unidades de CD ROM, Unidad
de CD RW, Módem, Caché secundario, Tarjeta Madre, Puertos USB, Unidad de
DVD ROM, Teclado, Impresora, Escáner y Monitor: ya que ellos nos ayudan a
cumplir nuestro propósito.

Partes de un Computador

El Hadware

El hardware (equipo) es la parte física de una computadora. Esta palabra se


emplea para designar todos aquellos componentes de la PC que estén a la vista y
son tangibles como son el monitor, el mouse, el disco duro, la impresora, las
unidades de almacenamiento secundario (disquete,USB, cd’s, dvd’s), etc.

 
El Software
El software (programas) es la parte lógica y se utiliza para identificar los
programas, que son intangibles y sólo pueden emplearse a través de la
computadora instalándose e ingresando información ayudándonos en diversas
tareas como son el redactar informes, cartas, hacer cuadros, fotos, etc.
Dependiendo de la necesidad del usuario tenemos los siguientes programas:
Word, Excel, Power Point, Corel Draw, Photoshop, Indesign, Fox Pro, entre otros.

Tareita: Repasar la clase 1 para la clase 2, se preguntará en el aula sobre el


tema

Clase 2. Usos del USB y de las carpetas 

El USB

es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la


información que puede requerir y no necesita baterías. Estas memorias se han
convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos
más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los
CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16,
32, 64, 128 y hasta 256 GB; siendo impráctico a partir de los 64GB por su
elevado costo. Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700MB
o 91.000 disquetes de 1.44 MB aproximadamente.

USOS
Las memorias USB Son comunes entre personas que transportan datos de su
casa al lugar de trabajo, o viceversa. Teóricamente pueden retener los datos
durante unos 20 años y escribirse hasta un millón de veces.
Aunque inicialmente fueron concebidas para guardar datos y documentos, es
habitual encontrar en las memorias USB programas o archivos de cualquier
otro tipo debido a que se comportan como cualquier otro Sistema de Archivos

Como almacenar información en el USB

1. Conectas tu USB por el puerto del mismo nombre (generalmente esta en la


parte delantera del CPU), 
2. Se instalara y en la carpeta mi Pc aparecera un nuevo disco.
3. Pones Clic derecho al o a los documentos y pones Copiar, luego vas al USB
(nuevo disco de Mi Pc)
4. vuelves a poner Clic derecho pero ahora pones pegar y Listo.

Tareita: Traer 4 archivos de word alamacenados dentro del USB crear la


carpeta Tareita clase2

Clase 3. Word 2007 


Elementos de la pantalla inicial
 
Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los
nombres de los diferentes elementos los hemos señalado con líneas y texto en
color rojo.
Así podrás saber, en el resto del curso, a qué nos referimos cuando hablemos
de la Barra de estado o de la Banda de opciones. La pantalla que se muestra a
continuación  puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador,
ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada
momento.

http://www.aulaclic.com.es/word2007/secuencias/entorno_trabajo.htm
aqui veremos el entorno de word 2007 en video
la banda de opciones tiene un comportamiento "inteligente", que consiste,
básicamente, en mostrar sólo los comandos más importantes y los que el usuario
va utilizando.

La barra de herramientas de acceso


rápido contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunos de los comandos
más habituales, comoGuardar, Deshacer. 
En la imagen ves la barra de herramientas de acceso rápido y el Botón Office, lo
que antes era el menú Archivo, que en esta nueva versión de Word, aparece como
un botón redondo de color naranja con el logo de office. 

 Tareita: Repasar clase 3 para la clase 4 se tomara prueba sobre el tema con
nota

Clase 4. Teclas  de acceso rapido en word 2007

Estas son unas cuantas pero son las mas utilizadas:

● CTRL+INICIO → Ir al principio de un documento. 


● CTRL+FIN → Ir al final de un documento. 
● F10 → Activar la barra de menúes en los programas.
● CTRL+F4 → Cerrar la ventana activa en programas de documentos múltiples.
(word, excel, etc)
● ALT+F4 → Cerrar el programa 
● ALT+ESPACIO → Mostrar el menú de sistema de la ventana activa. 
● ALT+ESPACIO+N → Minimizar la ventana activa. 
● ALT+ESPACIO+X → Maximizar la ventana activa.
● ALT+ESPACIO+R→ Restaurar la ventana activa. 
● ALT+TAB → Cambiar de aplicación. 
● Ctrl. + A → Abrir un Documento
● Ctrl. + B → Buscar y Reemplazar una Palabra
● Ctrl. + C → Copiar
● Ctrl. + D → Alinear a la Derecha
● Ctrl. + E → Seleccionar todo el Documento
● Ctrl. + G → Guardar el Documento
● Ctrl. + H → Dejar Sangría
● Ctrl. + I → Ir a...
● Ctrl. + J → Alineación Justificada
● Ctrl. + K → Poner en Letra Cursiva 
● Ctrl. + L → Buscar y Reemplazar
● Ctrl. + M → Fuentes, Estilos, Tamaños...
● Ctrl. + P → Imprimir
● Ctrl. + R → Cerrar el Documento
● Ctrl. + S → Subrayar un texto
● Ctrl + T → Alineación Centrada
● Ctrl + U → Documento Nuevo
● Ctrl. + V → Pegar
● Ctrl. + X → Cortar
● Ctrl. + Y → Repite la última Operación
● Ctrl. + Z → Deshacer
Tareita: Aprender 10 teclas de acceso rapido para la clase 5, será con nota 

SEGUNDO BIMESTRE

Clase 5. Encabezado y Pie de página 

Para insertar encabezados y pie de páginas a los documentos que estemos


escribiendo o editando. Debemos de hacerlo siguiendo el proceso a continuacion:

Encabezados

1. Buscamos y seleccionamos en la barra de herramientas la viñeta Insertar

2. Nos ubicamos en la sección Encabezado y pie de página

3. Pulsamos Encabezado

Se abrirá la ventada de opciones


4. Seleccionamos el tipo de encabezado, por ejemplo el encabezado llamado En
blanco

5. En nuestra hoja de trabajo aparecerá el espacio destinado para escribir nuestro


encabezado, en la imágen es el espacio sombreado que dice "Escribir texto".
Recordemos que este encabezado es para todo el documento.
6. Escribimos el encabezado, por ejemplo Trabajo Economía Internacional

7. El encabezado tendrá la siguiente visualización en el documento. Notemos que


la fuente es más clara y esta sobre el margen superior de la página

Pies de Página

a) Pulsamos el botón Pie de página

b) Se abrirá en nuestra hoja de trabajo el espacio para escribir el pie de página que
deseamos establecer en nuestro documento. Notemos que se identifica por el
espacio sombreado "Escribir texto"

c) Escribimos el pie de página en este espacio.


d) El pie de página tendra esta visión en el documento, bajo el margen inferior de
la página. Observemos que la fuente es más clara que el resto del texto del
documento.

Si no es tan facil comprenderlo asi entonces miralo aquí 

http://www.aulaclic.com.es/word2007/secuencias/num_pagina.htm

Tareita: Realizar 2 encabezados con nombre de negocios y 2 pies de páginas


de las direcciones y direcciones web de los negocios.

Clase 6. Columnas y Secciones 

Columnas
 En Word podemos dividir una hoja o todo el documento en dos o más
columnas, lo cual es muy útil cuando nos encontramos editando diferentes
tipos de texto que permiten visualizar mejor el contenido.
Por ejemplo las personas que escriben artículos para revistas o periódicos,
generalmente encontramos utilizan la división de la página en columnas. Esto
facilita la movilidad y enfoca la lectura en una sección específica.

Cómo dividimos en columnas?


1. Nos ubicamos en el documento y pulsamos el botón Columnas de la barra
de herramientas

2. Desplegamos la ventana de opciones y seleccionamos Dos, como ejemplo


3. Veremos que nuestro documento esta dividido en dos columnas
proporcionalmente iguales de tamaño

Podemos seleccionar cualquiera de las opciones de división por columnas, de


acuerdo a lo que necesitemos en nuestro documento. Sino también podemos
ingresar a la opción Más columnas... de la ventana que se desplega

Acá encontraremos un cuadro de controles para la división por columnas,


incluyendo a las preestablecidas.
Un control importante es el de Aplicar a: que nos permite seleccionar que sección
del documento dividiremos en las columnas, si es Todo el documento o De donde
nos encontremos hacias adelante (De aquí en adelante) 

 Secciones
Word da la opción de que utilicemos la función Salto de Página, cuando queremos
cambiar a otra página una vez hayamos terminado de escribir lo esperado en la
actual. Es decir, si por ejemplo tenemos un texto con seis párrafos, pero nos
interesa mostrar solamente cuatro en la primera página y el resto en la segunda,
podemos insertar un salto de página entre el cuarto y quinto párrafo.
Si tuvieramos el siguiente texto compuesto por dos ideas diferentes

Podemos insertar un salto de página que divida ambos párrafos en páginas


diferentes.
Para ello nos ubicamos al inicio del segundo párrafo o al final del primer párrafo, y
pulsamos el ícono Saltos

Se abrirá una ventana con las opciones establecidas y seleccionamos. En este


caso seleccionaremos Página, para marcar el punto en que termina una página e
inicia la siguiente.
Tendremos la siguiente visión de nuestro texto, claramente dividido en dos páginas
diferentes

De igual manera podemos incluir en nuestros documentos Saltos de secciones,


utilizados generalmente para dividir diferentes capítulos de un mismo documento
por secciones. Esto facilita la edición de cada capítulo.

Para insertar un Salto de Sección, nos ubicamos al inicio de donde queremos inicie
una nueva sección y pulsamos Saltos de la barra de herramientas
Nos ubicamos en la ventana denominada Saltos de sección, y seleccionamos la
opción que requerimos para nuestro trabajo. Dependerá de la visualización que
deseamos dar al final e inicio de las diferentes secciones.

Tareita. Practicar la clase de hoy para la siguiente clase será con nota

Clase 7. Power Point: Ventana de trabajo

PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear


presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que
permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva.

Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para


desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, en
la empresa para preparar reuniones, para presentar los resultados de un trabajo o
los resultados de la empresa, para presentar un nuevo producto, etc. En definitiva
siempre que se quiera exponer información de forma visual y agradable para
captar la atención del interlocutor.

Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con
gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten
personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los
textos y de los parrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso
texto WordArt.

También podemos insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos


revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda
tener unas pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas más cosas que
veremos a lo largo del curso.

Para empezar veremos la forma de arrancar el programa y cuáles son los


elementos básicos de PowerPoint, la pantalla, las barras, etc, para familiarizarnos
con el entorno.

Apertura del Power Point 


Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuación te
mostramos. Ahora conoceremos los nombres de los diferentes elementos de esta
pantalla y así será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se
muestra a continuación puede no coincidir exactamente con la que ves en tu
ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean
en cada momento, como veremos más adelante. 

http://www.aulaclic.com.es/power2007/secuencias/sf_1_1_1.htm
aqui veran el video del entorno de power point 2007

La parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas


que formarán la presentación.

Una diapositiva no es más que una de las muchas pantallas que forman parte de
una presentación, es como una página de un libro.
Como muestra incial se insertara texto e imagen.

Tareita. Realizar 4 diapositivas con su respectiva inserción de imagen y


texto, con nota.

Clase 8. Animación de texto

http://www.aulaclic.com.es/power2007/secuencias/
sf_15_1_1.htm

Para animar un texto u objeto lo primero que hay que


hacer es seleccionarlo, a continuación ir a la
pestaña Animaciones y Personalizar animación.

Después aparecerá en el panel de Personalizar animación.

En este panel aparece el botón


desplegable Agregar efecto en la cual
seleccionaremos el tipo de efectoque queramos
aplicar, incluso podremos elegir la trayectoria
exacta del movimiento seleccionándola del
menú Trayectorias de desplazamiento.
Podemos utilizar el botón Quitar para eliminar
alguna animación que hayamos aplicado a
algún texto.
En la lista desplegable Inicio podemos
seleccionar cuándo queremos que se aplique la
animación (al hacer clic sobre el ratón, después
de la anterior diapositiva, etc).
Las demás listas desplegables cambiarán en
función del tipo de movimiento y el inicio del
mismo.
La Velocidad suele ser una característica común por lo que podemos controlarla
en casi todas las animaciones que apliquemos a un objeto.
La lista que aparece debajo de velocidad nos muestra las distintas animaciones
que hemos aplicado a los objetos de la diapositiva, como podrás comprobar
aparecen en orden.
El botón Reproducir te muestra la diapositiva tal y como quedará con las
animaciones que hemos aplicado.

Transición de diapositivas

La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso


de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos.
Para aplicar la transición a una diapositiva despliega la pestaña Animaciones y
selecciona una de las opciones deTransición a esta diapositiva.

Los diferentes diseños te permite seleccionar el movimiento de transición entre una


diapositiva y la siguiente. Hay una lista muy larga de movimientos.
En la lista Velocidad   podemos indicarle la velocidad de la
transición entre una y otra diapositiva.
Incluso podemos insertar algún sonido de la lista Sonido  .
En la sección Avanzar a la diapositiva podemos indicarle que si para pasar de una
diapositiva a la siguiente hay de hacer clic con el ratón o bien le indicas un tiempo
de transición (1 minuto, 00:50 segundos, etc..)
Si quieres aplicar estas características a todas las diapositivas pulsa en el
botón Aplicar a todo.

Tareita. Realizar 4 diapositivas con sus animaciones de texto y sus


respectivas transiciones para la proxima clase traerlo en su USB

Tercer Bimestre

Unidad 9

Clase1. Power Point 2007: Animación de texto 

http://www.aulaclic.com.es/power2007/secuencias/sf_15_1_1.htm

Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, a
continuación ir a la pestaña Animaciones y Personalizar animación.
Después aparecerá en el panel de Personalizar animación.
En este panel aparece el botón
desplegable Agregar efecto en la cual
seleccionaremos el tipo de efecto que queramos
aplicar, incluso podremos elegir la trayectoria
exacta del movimiento seleccionándola del
menúTrayectorias de desplazamiento.
Podemos utilizar el botón Quitar para eliminar
alguna animación que hayamos aplicado a
algún texto.
En la lista desplegable Inicio podemos
seleccionar cuándo queremos que se aplique la
animación (al hacer clic sobre el ratón, después
de la anterior diapositiva, etc).
Las demás listas desplegables cambiarán en
función del tipo de movimiento y el inicio del
mismo.
La Velocidad suele ser una característica común
por lo que podemos controlarla en casi todas las
animaciones que apliquemos a un objeto.
La lista que aparece debajo de velocidad nos
muestra las distintas animaciones que hemos
aplicado a los objetos de la diapositiva, como
podrás comprobar aparecen en orden.
El botón Reproducir te muestra la diapositiva tal y como quedará con las
animaciones que hemos aplicado.

Se realiza una animación de texto básica de la siguiente manera

Vamos a insertar en una diapositiva varios textos y darles animación. 


1 Abre la presentación Formacion_graficos utilizada en el tema anterior.
2 Crea una nueva diapositiva en blanco.
3 Inserta tres cuadros de texto con estas palabras, cada palabra corresponde a un
cuadro de texto
4 Selecciona la palabra Mi, despliega la pestaña Animaciones, elige Personalizar
animación.
Verás que en el aparece el panel con la lista desplegabley el botón Agregar
efecto  .
5 Elige la opción Entrada y después Cuadro.
Ahora vamos a cambiar las propiedades de la animación para que en vez de
producirse el efecto de la animación cuando hacemos clic con el ratón se produzca
a continuación de la animación anterior.
6 Elige en la lista de Inicio la opción Después de la anterior 
.
7 Para el segundo texto (Primera) elige de la lista Agregar efecto la
opción Entrada y después Zoom Desvanecido.
Si no lo encuentras en la lista busca en Más efectos....
8 Para las propiedades de este efecto elige las mismas que para el efecto anterior
(Inicio, Después de la anterior).
9 Para el último texto elige primero el efecto Cuadro, como con el primer texto y
después aplícale también la animación Aumentar y hundir del menú Énfasis.
10 Para las propiedades de este efecto elige las mismas que para el efecto
anterior (Inicio, Después de la anterior).
11 Para ver el resultado, haz clic en el icono vista presentación   .
12 Guarda la presentación.

Tareita. Realizar 5 animaciones con texto para la proxima clase trerlo en el


USB

Clase2. Power Point 2007: Insertar sonidos

Insertar sonidos en una presentación


Para insertar un sonido en una presentación despliega la pestaña Insertar y
elige Sonido.
Después aparecerá una lista donde podrás insertar un sonido que ya
tengas almacenado en tu ordenador (con la opción Sonido de archivo), o grabar tú
mismo el sonido e incluso insertar como sonido una pista de un CD de audio.

Cuando la banda de opciones sea de un tamaño reducido, este icono aparecerá en


el desplegable Clip multimedia.

Insertar sonidos de la galería multimedia


Despliega la pestaña Insertar y
elige Sonido.
Después selecciona Sonido de la Galería
multimedia....
En el panel de tareas aparecerá la lista
de sonidos que incorpora la galería
multimedia de PowerPoint.
Para insertar el sonido, haz doble clic
sobre él, después te preguntará si
quieres que se reproduzca
automáticamente el sonido o cuando
hagas clic sobre él.
Una vez hayas elegido el sonido, en la
diapositiva verás que aparece un altavoz
que representa al sonido.

Tareita. Realizar 4 diapositivas con efectos de sonido en texto se traera la


tarea en el USB

Unidad 10

Clase1. Excel 2007: Ventana de trabajo

Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones
con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples
sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios. Si no has trabajado nunca con
Excel aquí puedes ver con más detalle qué es y para qué sirve una hoja de
cálculo.

http://www.aulaclic.com.es/excel2007/secuencias2007/excel2007_V_1_1.htm
aqui puede observa la introduccion al excel 2007

Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus


componentes fundamentales, así conoceremos los nombres de los diferentes
elementos y será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra
a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir
exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir
qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más
adelante. 

Tareita. repasar la clase de hoy se preguntara en clase con nota

Clase 2. Formula de suma y resta

Una función es una fórmula predefinida por Excel 2007 (o por el usuario) que


opera con uno o más valores y devuelve un resultado que aparecerá
directamente en la celda o será utilizado para calcular la fórmula que la
contiene.
La sintaxis de cualquier función es:
nombre_función(argumento1;argumento2;...;argumentoN)
Siguen las siguientes reglas:
- Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo =.
- Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejes
espacios antes o después de cada paréntesis.
- Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o
funciones.
- Los argumentos deben de separarse por un punto y coma ;.
Ejemplo: =SUMA(A1:C8) 

                   =RESTA(A1:C8)

Tareita. Repasar la clase de hoy para la proxima clase. con nota

Unidad 11

Clase1. Formula de suma, resta y multiplicación

Una función es una fórmula predefinida por Excel 2007 (o por el usuario) que


opera con uno o más valores y devuelve un resultado que aparecerá directamente
en la celda o será utilizado para calcular la fórmula que la contiene.
La sintaxis de cualquier función es:
nombre_función(argumento1;argumento2;...;argumentoN)
Siguen las siguientes reglas:
- Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo =.
- Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejes
espacios antes o después de cada paréntesis.
- Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o
funciones.
- Los argumentos deben de separarse por un punto y coma ;.
Ejemplo: =SUMA(A1:C8)
                  =RESTA(A5:C4)
                  =MULTIPLICACION(A7:C7) 
 
Tareita. Realizar de cada formula (suma, resta y multiplicación) 4 operaciones
que hemos hecho en clase

Unidad 12

Clase 1. Los navegadores

Un navegador web o de Internet, en inglés un "browser", es un programa que


permite visualizar la información que contiene una página web (que es un
página de los sitios en la red, ya sea esta la Internet o en una red local).
Además son usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de
los documentos en la Internet (e incluso hoy en día permiten visualizar
prácticamente todo tipo de documentos).
 
Y ¿por qué necesitamos de los navegadores para visitar estos sitios? Esto se
debe a que el formato de los documentos en la web es bastante particular, para
permitir el uso de los enlaces o links que todos conocemos, entre otros
elementos. Para lograr esto, las páginas se codifican usando lenguajes
especializados, que sólo los navegadores pueden leer. Así como usamos
Microsoft Word para visualizar archivos .doc, usaremos un navegador para
poder ver archivos .html y .php, entre otras extensiones usadas en la red.

 
La historia de los navegadores web comienza con Tim Berners-Lee, uno de los
gestores de la Internet, que creo el primer navegador, llamado WorldWideWeb,
en 1990. La verdad es que este dato sólo tiene valor anecdótico, porque este
primer navegador no poseía las características que popularizaron por el mundo
el navegar por Internet. Antes de los navegadores que surgieron a
continuación, la Internet no era un lugar muy amigable para visitar; sólo
aquellos con ciertos conocimientos técnicos podían aventurarse en ella, en un
ambiente de sólo texto, sin las gráficas que nos acompañan hoy. Esta interfase
gráfica es la que hace tan amigables a los navegadores modernos.
 

En 1993, se lanza la primera


versión de Mosaic, de manos de el Centro Nacional para Aplicaciones de Super
computación (NCSA); este fue el primer navegador gráfico, que como veremos
sentó precedentes para la explosión en la utilización de estos programas. Uno
de los colaboradores en la creación del Mosaic, Marc Andreesen, formó una
nueva compañía, Netscape Communications, que tuvo gran éxito con su
navegador Netscape Navigator, en 1994. Por supuesto que Microsoft entró en
la competencia, para más tarde incluir su Internet Explorer como parte integral
de Windows. Como resultado de esta verdadera guerra, hoy pocos recuerdan
al tan querido Navigator.
 
Entre los navegadores más populares utilizados en la actualidad, en los PC
basados en Windows encontramos al Internet Explorer, por supuesto, al Mozilla
Firefox (un navegador gratuito, pariente del Navigator) y a Opera. Lynx, es un
navegador para sistemas operativos Unix, basado en texto solamente. El
navegador estándar para Mac es el Apple Safari. Una novedad en el mundo de
los navegadores es Chrome de Google lanzado el año 2008, realmente una
buena opción. Es importante destacar que hoy en día los navegadores son
gratuitos (salvo algunas excepciones pagas para aplicaciones específicas), y
suelen venir incluidos entre los programas preinstalados en las computadores -
de no ser así, basta con visitar la página de cualquiera de los navegadores
mencionados para descargarlos (no está demás decir que siempre realicemos
estas descargas de sitios oficiales, por motivos de seguridad, o sea evitar virus
y código malintencionado o comercial en copias no autorizadas). Lo importante
es que hay para todos los gustos.

Tareita. Realizar concepto de tres navegadores de internet, los mas


usados traer el trabajo en el USB

UNIDAD 13
Clase 1. Los Buscadores

Los buscadores en Internet, son programas o aplicaciones que residen en un


sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras en sus recuadros de
búsqueda, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan
todas las páginas que contengan información relevante y relacionada con lo
que se busca.

Hubo un tiempo, al comienzo de Internet en los años 90, en que buscar algo
por la red de redes era una tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han
cambiado. Normalmente uno se sorprende de lo fácil y rápido que resulta
buscar información.

A veces resulta muy gratificante encontrar algo que ni siquiera sabíamos que
existía y que supera nuestras expectativas. Es uno de los motivos por los que
Internet engancha a la gente. Es como encontrarse frente a un gigantesco
basurero y en la primera patada encontrar un diamante. 
Claro que antes hay que saber buscar en Internet, y eso es lo que intentaremos
explicar en esta unidad.
El proceso de búsqueda, a groso modo, siempre es el siguiente:
 
1. Acceder a un buscador.
2. Escribir la palabra o palabras clave en su correspondiente caja de
búsqueda.
3. Pulsar el botón Buscar o la tecla INTRO.
Y con esos sencillos pasos tendremos a nuestro alcance un gran listado de
resultados entre los cuales, muy probablemente, encontraremos lo que
necesitamos.

 Dentro de los buscadores mas usados en el mundo tenemos

 Tareita. Buscar informacion sobre 4 buscadores de internet

Unidad 14

Clase 1. Busqueda de pagina web 

Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un


dominio internet en internet
Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible
generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.
Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una
gigantesca World Wide Web de información (un gigantesco entramado de
recursos de alcance mundial).
A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de un URL
raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor
físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los
hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la
estructura general y como el trafico web fluye entre las diferentes partes de los
sitios.
Algunos sitios web requieren una subscripción para acceder a algunos o todos
sus contenidos. Ejemplos de sitios con subscripción incluyen muchos portales
de pornografía en Internet, algunos sitios de noticias, sitios de juegos, foros,
servicios de correo electrónico basados en web, sitios que proporcionan datos
de valores de bolsa e información económica en tiempo real, etc.
 

Tareita. Realizar la busqueda de información sobre el www y quien fue


el creador del mismo.

Ubique informacion aqui http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_web o


en http://www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH4

Unidad 15

Clase 1. Barra de direccion de internet 

Se trata de una barra editable, es decir, podemos escribir en ella. Para cambiar de
una página a la otra, basta con borrar la dirección actual y escribir otra. Para ir a la
página que hayas escrito deberás pulsar la tecla Intro o hacer clic en el botón con
forma de flecha hacia la derecha, que aparecerá al escribir. 

Las páginas visitadas se almacenan en un historial, de modo que si pretendes


acceder a una página que ya habías visitado anteriormente no es necesario que
escribas toda la dirección:

1. - En primer lugar tienes el botón en forma de triángulo que hay junto a la lupa, al
hacer clic aparece una lista desplegable con las últimas direcciones tecleadas,
puedes hacer clic en una de ellas para seleccionarla. 
2.- En segundo lugar tienes la característica de autocompletar que consiste en que
al teclear las primeras letras de una dirección te presenta automáticamente una
lista con las direcciones que IE tiene almacenadas y se parecen a esas primeras
letras. Si hay alguna que nos interesa basta con hacer clic para seleccionarla.

Tareita. Realizar 4 busquedas de direcciones web educativas y traerlas


impresas, se preguntara en clase sobre lo realizado, con nota.

También podría gustarte