Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Seleccionar el texto a editar. SELECCIONAR con el mouse el fragmento al que se quiera aplicar el
cambio.
2. Sin quitar la selección que se hizo al texto (éste debe tener un color azul por encima), elegir el cambio a
realizar.
3. Hacer clic en el icono del elemento a cambiar: tamaño de letra, fuente, color, etc.
4. Si se tienen dudas sobre la función de un icono, se puede saber para qué sirve posando el mouse sobre el
mismo (sin hacer clic). Esto nos indica el nombre del icono y una breve explicación de su función.
Introducció n a
MICROSOFT WORD Pá gina 4
¿Qué cambios se le pueden realizar al texto?
Algo interesante al usar Microsoft Word es que nos permite hacer muchos cambios a un texto. Algunos de
los más comunes y que siempre vamos a usar son:
∙ Alineación del texto: la alineación nos permite darle un aspecto más cuidado al texto. Podemos alinearlo
hacia un costado, centrarlo o
justificarlo.
∙ Negrita, cursiva y subrayado: estas tres opciones son muy útiles e interesantes. La negrita nos permite
resaltar un texto, la cursiva la da un estilo más sofisticado y el subrayado es muy útil para títulos, por
ejemplo.
∙ Fuente, tamaño y color: la fuente nos permite cambiar el tipo de letra. El tamaño y el color modifican la
apariencia del texto.
∙ Viñetas y numeración: esta opción es muy útil cuando se realiza un listado o un texto con pasos a seguir,
por ejemplo una receta.
∙ Estilos: esta herramienta que ofrece Word permite darle al texto un estilo predeterminado.
Introducció n a
MICROSOFT WORD Pá gina 5
3- INSERTAR
Dentro de esta pestaña podemos trabajar las siguientes herramientas: ∙
PORTADA: Diseños prediseñados para tener una caratula a su documento de
texto, que brinda la posibilidad de editar los datos que van a contener. ∙
TABLA: permite crear texto contenido en una tabla. Se puede elegir el
número de columnas y filas al crearla. Herramientas de edición de tabla de
acuerdo al formato de tabla, a la alineación de texto, combinar celdas, agregar
filas o columnas, trazado de línea, etc..
∙ IMAGEN
-PROPIA: Esta opción nos permite añadir una imagen propia que tengamos
guardada en nuestra computadora.
-PREDISEÑADA; son imágenes que ya se encuentran en Word y podemos
insertarlas en nuestro documento. Para usarlas hay que hacer clic en
Insertar y luego en Imagen prediseñada. Buscar lo que se desee
escribiendo el nombre en la barra de búsqueda e insertar la imagen. Se
puede editar de la misma manera que las otras imágenes.
∙ FORMAS: Después de agregar una o más formas, puede agregar texto, viñetas y
numeración en las mismas y puede cambiar su relleno, contorno y otros efectos
desde la pestaña Formato.
∙ GRAFICO
Introducció n a
MICROSOFT WORD Pá gina 9
5- REFERENCIAS
Está relacionado con las citas y las bibliografías. En esta pestaña se pueden crear:
∙ TABLA DE CONTENIDO (INDICE): Confeccionar una lista de referencia
sobre los distintos títulos que se trabajan en el documento con la página
correspondiente, para una mejor organización y fácil visualización. Es
aconsejable trabajar esta herramienta una vez que finalicemos el trabajo y
tengamos los títulos bien definidos. Hay que seleccionar cada uno de los
títulos, darle un estilo e ingresar a TABLA DE CONTENIDOS.
Automáticamente confecciona el índice indicando cada título del trabajo y en
su pagina correspondiente.
∙ NOTA AL PIE o INSERTAR CITA: Cuando realizamos una cita bibliográfica,
luego de transcribirla utilizando la herramienta de CURSIVA y entre “”, la
SELECCIONAMOS y damos NOTA AL PIE. Directamente te enumera la
referencia y debajo de la página donde se encuentre la cita nos mostrará la
nota al pie donde debe estar la información de donde se extrajo esa
información
6- CORRESPONDENCIA
Es la herramienta exclusiva para trabajar sobre cartas. Si la plantilla del
documento de Word será una carta, se utiliza esta pestaña que permite generar un
sobre, agregar etiquetas, seleccionar los destinatarios, línea de saludo, etc.
7- REVISAR
Es la herramienta para trabajar sobre la semántica del desarrollo del texto. Estar
atento a la ortografía, búsqueda de sinónimos, atender a referencias, función de
traductor de idiomas, realizar nuevos comentarios, etc.
8-VISTA
Son las distintas opciones que brinda el programa para poder visualizar el
desarrollo del documento. Opciones de zoom, diseño de página, trabajar más de
una ventana a la vez, lectura de pantalla completa, etc.