Está en la página 1de 7

NSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES

FUNDAMENTOS DE GESTION EMPRESARIAL

MAESTRA: VERONICA VILLALOBOS

TAREA: CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE EMPRESAS

ALUMNA: KATHERINE ANDREA MARTINEZ GUERRERO

INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL

NUM DE CONTROL: 20151491

FECHA DE ENTREGA: 11/09/2020


INDICE
-Propiedad exclusiva
-Sociedad
-Corporación
- Compañía de responsabilidad limitada
-Franquicias
-Cooperativa
-Según su tamaño
-Según su actividad
-Según titularidad del capital
-Según su alcance
-Según búsqueda de rentabilidad
-Según número de propietarios
-Según sectores económicos
-Según el origen de su capital
INTRODUCCION

Los tipos de empresas son las diferentes clases de sociedades que existen para
su elección cuando se está constituyendo una compañía. Cada tipo tiene sus
propias características, ventajas y desventajas.

Uno de los primeros retos que enfrentan los nuevos emprendedores es decidir qué
tipo de empresa deben registrar. Aunque hay varios tipos diferentes, elegir uno en
particular no debería ser dificultoso.

Una entidad de negocio es una estructura que mediante el uso de recursos


económicos suministra productos o servicios a los clientes a cambio de dinero u
otros productos. Las organizaciones empresariales vienen en diferentes tipos y en
diferentes formas de propiedad.

Los emprendedores que comienzan su propio negocio van a sustentar la


economía. Por ello es importante conocer los tipos de empresas más comunes.

La elección correcta dependerá de los propios intereses y necesidades. Se


recomienda comunicarse con un abogado, contador o asesor financiero para así
determinar qué estructura es la más adecuada para un negocio.
DESARROLLO
TIPOS DE EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES CUADRO SINOPTICO

Propiedad exclusiva
Es una empresa propiedad de una sola persona. Es fácil de conformar y además
es la menos costosa entre todas las formas de propiedad.
La responsabilidad del propietario es ilimitada. Es decir, si la empresa no puede
pagar una deuda, los acreedores de la empresa pueden reclamar los bienes
personales del propietario.

Sociedad
Es un negocio propiedad de dos o más personas que contribuyen con recursos a
la entidad. Los socios dividen las ganancias del negocio entre ellos.
En las sociedades generales, todos los socios tienen una responsabilidad
ilimitada. En las sociedades limitadas, los acreedores no pueden tomar los bienes
personales de los socios.

Corporación
Es una organización empresarial con una personalidad jurídica separada de sus
propietarios. La propiedad está representada por las acciones.
Los accionistas disfrutan de responsabilidad limitada, pero tienen una participación
limitada en las operaciones de la compañía. La junta directiva, elegida por los
accionistas, controla las actividades operativas.

Compañía de responsabilidad limitada


Son formas híbridas de negocio con características tanto de corporación como de
sociedad. Aunque no se considera una corporación, los propietarios disfrutan de
responsabilidad limitada. Puede optar por gravarse como una empresa
unipersonal, sociedad o corporación
-Franquicias
-Cooperativa
Según su tamaño
Aunque existen diferentes criterios de clasificación, el más generalizado es tomar
el número de empleados.
-Microempresa
-Pequeña
-Mediana
-Grande

Según su actividad
-Servicio
-Comercialización
-Manufactura

Según titularidad del capital


-Públicas
-Privadas
-Mixtas o semipúblicas

Según su alcance
- Comercio interno
-Comercio exterior

Según búsqueda de rentabilidad


-Lucrativas
-No lucrativas

Según número de propietarios


-Unipersonales
-Societarias
Según sectores económicos
-Sector primario
-Sector secundario
-Sector terciario

Según su relación con otras empresas


-Independientes
-Vinculadas sin relación de dependencia
-Controladoras y controladas

Según el origen de su capital


-Empresas extranjeras
-Empresas nacionales
CONCLUSION

Después de leer esta información me he dado cuenta cuantos tipos de empresas


existen y cuál es su clasificación para en caso de querer crear una empresa tener
como el paso inicial y para poder entender un poco más acerca de lo que son las
empresas como se forman, cuáles son sus actividades como funcionan y así
empezar a conocer este mundo empresarial.
BIBLIOGRAFIA

https://www.lifeder.com/tipos-empresas-clasificacion/

También podría gustarte