Está en la página 1de 4

APELLIDOS Y NOMBRES:

Pregunta 1: Tomando como referencia la lectura indicada responda en forma concisa:


Argandoña, A. (2011). La teoría de stakeholders y la creación de valor (13 p.) Barcelona:
IESE (Documentos de Investigación, 922).

USAR LOS MARGENES PUESTOS EN CADA PREGUNTA


1a) ¿Cuáles son los mensajes que considera proporciona la lectura en cuanto al concepto
tradicional de creación de valor?

que todos los valores se deben generar en un modo coorporativo. Los valores que dan
lugar a aprendizajes evaluativos exigen internalizar los efectos de las acciones propias
sobre los demas. Sin una dispoicion a dar , de manera desinteresada , algunos valores no
pueden crearse.
1b) Si considera la empresa donde labora, ¿Qué restricciones considera hay
a efectos de cumplir con el objetivo planteado del valor para los stakeholders?

La calidad del personal, debido que siempre se siente conforme con lo que hace,
pero no le dan un valor agregado a la labor que realizan.
Incentivos al personal sea económico o reconocimientos por sus logros.
Los altos directivos tienen que incentivar al personal para cumplir las metas
trazadas a corto y largo plazo.
Cambiar la cultura de la empresa, enseñándole al personal que es la misión y
visión de la compaña.
Pregunta 2: Tomando como referencia la lectura indicada responda en forma concisa:
John Shank : Entrevista “El cliente fija los costos”

USAR LOS MARGENES PUESTOS EN CADA PREGUNTA

2a) ¿Cuáles son los elementos básicos en el desarrollo de una gerencia estratégica de
de costos según Shank?

Antes determinar el costo del producto primero debemos fijar el precio para luego
determinar el costo, esto no permita competir nuestros productos con las demás
empresas del mismo rubro.
Tener un producto diferenciado que permita que el cliente pueda comprar no por el
precio si no por la calidad producto.
Y entender que es lo que el cliente valora.
2b) En la entrevista, a la pregunta sobre la afirmación de Peter Drucker de que
las empresas deben pasar al ABC, Shank indica que "al señor Drucker le
lavaron el cerebro". ¿Cuál es su opinión?, sustente la respuesta.

La forma correcta de terminar el costo del producto tiene que basarse del
precio de venta, esto nos permitirá relaborar un presupuesto y el tipo de
costeo que trabajara la empresa (ABC).
Si no determinamos el precio de venta, no podremos competir con las
empresas que se dedican al mismo rubro.
La única forma que nuestro producto tenga un precio de venta mas alto que
los competidores, se debe calidad del producto o sea diferencia a los demás.

También podría gustarte