Está en la página 1de 4

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES

DEL NOROESTE

U.1 A.3

“CUESTIONARIO”

ESTUDIANTES:
PÉREZ TORNEZ JOSÉ MANUEL
CASTILLO CAMPOS OLIVER FERNANDO

GRUPO:
07ALSA

PROFESOR:
BOUCHAIN VALDIVIAS MARCO ANTONIO

MATERIA:
SISTEMA ADUANERO MEXICANO II

TIJUANA, B.C. 15 DE MAYO DE 2023


SISTEMA ADUANERO MEXICANO II 2023

A. ¿Qué es la franja fronteriza norte y desde dónde comprende la misma?

La franja fronteriza norte, es la línea paralela que divide Estados Unidos y México y
comprende de 20 km al interior de la misma.

B. ¿Qué estados de la República comprende la Región Fronteriza?

Los estados de Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y la región parcial de
Sonora; la franja fronteriza sur colindante con Guatemala y los municipios de Caborca,
Sonora, Comitán de Domínguez, Chiapas, y Salina Cruz, Oaxaca.

C. ¿Qué comprende la Región parcial del Estado de Sonora?

La zona comprendida en los siguientes límites: al norte, la línea divisoria internacional


desde el cauce actual del río Colorado hasta el punto situado en esa línea a 10
kilómetros al oeste de Sonoyta; de ese punto, una línea recta hasta llegar a la costa a
un punto situado a 10 kilómetros al este de Puerto Peñasco; de allí, siguiendo el cauce
de ese río, hacia el norte hasta encontrar la línea divisoria internacional.

D. Menciona qué es la franja fronteriza colindante con Guatemala.

Es la zona comprendida por el territorio de 20 kilómetros paralelo a la línea divisoria


internacional del sur del país, en el tramo comprendido entre el municipio Unión Juárez
y la desembocadura del río Suchiate en el océano Pacífico, dentro del cual se
encuentra ubicada la Ciudad de Tapachula, Chiapas, con los límites que
geográficamente le corresponden.

2
SISTEMA ADUANERO MEXICANO II 2023

E. ¿A quién aplica la Franquicia de residentes fronterizos y qué tipo de


mercancías puede importar para su consumo personal?

Las personas mayores de edad que sean residentes en la franja o región fronteriza
pueden ingresar las mercancías para su consumo personal, siempre y cuando
cumplan con lo siguiente:
El valor de las mercancías no debe exceder diariamente del equivalente en moneda
nacional o extranjera a 150 dólares de Estados Unidos de América.

F. ¿Qué tipo de mercancías no pueden introducirse al Amparo del beneficio


anterior?

Bebidas alcohólicas. Cerveza. Tabaco labrado en cigarros o puros.

G. ¿Cómo se acredita ante la autoridad Aduanera, ser mayores de edad y su


residencia en dichas zonas (qué documentos son válidos para éste fin)?

a) Forma migratoria expedida por la SEGOB. En este caso, deberá acreditarse el


domicilio con copia del último recibo telefónico, de luz o del contrato de
arrendamiento, acompañado del último recibo del pago de renta que cumpla con los
requisitos fiscales, previa identificación del interesado.

b) Credencial para votar y copia del último recibo telefónico, de luz o del contrato de
arrendamiento, acompañado del último recibo del pago de renta que cumpla con los
requisitos fiscales.

3
SISTEMA ADUANERO MEXICANO II 2023

I. ¿El beneficio que otorga ésta franquicia es deducible para efectos fiscales?
Si/No ¿Por qué? SI, para no pagar impuestos por introducir al país mercancías
adicionales a nuestro equipaje personal

También podría gustarte