Está en la página 1de 8

Política monetaria y cambiaria:

Estadísticas Monetarias en la práctica


Curso de Política Monetaria y Cambiaria Mayo 2021
Comportamiento típico, eventos estacionales y
valores atípicos en el sector monetario
Tendencias

Reservas internacionales brutas del BCN 1. Bajo condiciones típicas, los indicadores
(saldos en millones de dólares) económicos muestran un comportamiento normal.

3,000 2,970
2. Uno de estos comportamientos “normales” son las
RIB tendencias.
Promedio móvil
(Q) 3. Una tendencia es un indicador adicional, no
2,500
Lineal (RIB) observable, que se estima usando una gran
2,261
diversidad de métodos.

2,000
4. Es muy útil conocer si la serie exhibe esta clase de
comportamientos, tanto para su análisis como
1,680 para sus proyecciones.

1,500 5. Cambios bruscos en la tendencia como


reversiones o quiebres son indicativos de
M

M
E

S
E

S
E

S
E

S
E

S
E

S
E

S
E

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 momentos atípicos.
Estacionariedad

Variación mensual de depósitos en MN 1. Bajo condiciones típicas, los cambios en los


(porcentajes) indicadores monetarios también presentan
Observado Promedio +/- 1 Desviación estándar
comportamientos razonables.
15.0
2. Una forma de detectar si un cambio es razonable
10.0 o no, es analizar qué tan desviado está del
promedio.
5.0

3. En ocasiones, un evento extremo se puede deber a


0.0
un evento particular, que genera una única tasa de
-5.0 variación atípica.

-10.0 4. Otro tipo de eventos pueden resultar en desvíos


sistemáticos del promedio, indicando un período
-15.0
E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O
atípico.
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Estacionalidad

Numerario
(saldos en millones de córdobas)
20,000
1. Las variables del sector monetario también
presentan lo que se denomina “estacionalidad”.
18,000

16,000
2. Es un comportamiento que se repite con cierta
periodicidad.
14,000

12,000
3. El comportamiento estacional coincide con
eventos sociales, culturales y religiosos
10,000 importantes.
8,000
4. Es importante tener en cuenta el comportamiento
6,000 estacional para el análisis y proyección de
4,000
indicadores monetarios.
S

S
E

E
M

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Estacionalidad

Variación diaria del numerario


(porcentajes)

6%

4%
1. La estacionalidad no es propia de meses y
2% trimestres.

0% 2. Hay variables, como el numerario, que presentan


cierta estacionalidad dentro de la semana.
-2%

-4%

-6%

-8% Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes


Principales eventos estacionales

1. Enero: inicio del año escolar.

2. Febrero: pago de Bonos de Pago por Indemnización.

3. Marzo: pago de impuestos y Semana Santa.

4. Abril: Semana Santa.

5. Julio: pago de Bonos de la República de Nicaragua.

6. Noviembre: Pago de aguinaldo al sector público.

7. Diciembre: Pago de aguinaldo al sector privado, Gritería y fiestas de Navidad.

También podría gustarte