Está en la página 1de 4

Liceo Técnico Agrícola Obispo Rafael Lira Infante

Asignatura: Manejo de frutales


Profesora: Daniela Farías
Curso: 4° medio

GUÍA 4 MANEJO DE FRUTALES

Nombre: _________________________________________ Puntaje: ________ Nota: _________

Ítem 1: Estructuras productivas en frutales de hoja caduca y persistentes


Objetivo 1: Identificar estructuras productivas en frutales de hoja caduca y LOGRADO M. LOGRADO NO LOGRADO
persistente. (10%). 5-4: 10% 3: 6% 2…1: 4%
1.- En base a lo trabajado en guías anteriores, marcar y escribir las diferentes
estructuras productivas tanto de frutales de hoja caduca como persistente en la sopa de letras de a continuación:

1.___________________________

2.___________________________

3.___________________________

4.___________________________

5.___________________________

6.___________________________

7.___________________________

8.___________________________

9.___________________________

10.___________________________

Ítem 2: La poda general en frutales


Objetivo 2: Analizar la poda en frutales en términos generales. (30%). LOGRADO M. LOGRADO NO LOGRADO
2.- En base a la definición de poda y antecedentes sobre esta labor, 8…6: 30% 5: 18% 4…1: 12%
responder las siguientes preguntas que se encuentran bajo el texto indicado:

Definición de poda: La poda es la eliminación de material vegetativo y/o productivo que comienza con el árbol en edad
juvenil y continua por los años productivos, con modificaciones a medida que los árboles crecen.

a) ¿Cómo qué tipo de material vegetativo se debe eliminar? ¿Por qué? 2 pt

b) ¿Cómo qué tipo de material reproductivo se eliminará? ¿Por qué? 2 pt

1
Liceo Técnico Agrícola Obispo Rafael Lira Infante
Asignatura: Manejo de frutales
Profesora: Daniela Farías
Curso: 4° medio

c) ¿Por qué la poda se va modificando a medida que el árbol crece? 4 pt

Objetivo 3: Inferir sobre la respuesta del frutal ante una poda según LOGRADO M. LOGRADO NO LOGRADO
intensidad. (40%). 10…8: 40% 7-6: 24% 5…1: 16%
3.- Según el texto a continuación, responder las siguientes preguntas que se
encuentran bajo el texto indicado:

La poda es una labor u operación fuerte o drástica donde la respuesta que obtendremos varía según algunos aspectos.
Estos aspectos son la época en que son podados, la intensidad o cantidad de madera que se extrae o saca, la ubicación
donde se realizará el corte y el tipo de madera que se remueve o elimina.

d) ¿Cómo podría influir la época o estación del año que son podados los arboles? ¿si se poda en invierno el frutal será lo
mismo si se poda en verano? ¿Por qué? 3 pt

e) Si realizo una poda intensa, como se observa en la imagen del lado


izquierdo, donde se poda mucho material, ¿cómo será la respuesta
del árbol al tiempo después? 2 pt

f) En cambo si realiza una poda suave, como la


imagen del lado derecho ¿cuál será la respuesta del
árbol al tiempo después de realizada la poda? 2 pt

g) Si remuevo madera gruesa lignificada (con leño) ¿tendré la misma respuesta si se poda material herbáceo o verde? ¿Por
qué? 3 pt

2
Liceo Técnico Agrícola Obispo Rafael Lira Infante
Asignatura: Manejo de frutales
Profesora: Daniela Farías
Curso: 4° medio

Ítem 4: La poda general en frutales v/s la poda en arboles ornamentales


Objetivo 4: Comprender la diferencia de la poda para términos de ornamento LOGRADO M. LOGRADO NO LOGRADO
y la poda para producción. (20%). 5-4: 20% 3: 12% 2…1: 8%
4.- Según la imagen que se encuentra a continuación, responda las siguientes
preguntas:

a) ¿Qué diferencias existe entre la poda de los arboles


ornamentales y los arboles de producción como los frutales? 3 pt

b) ¿Cuál es el principal objetivo de la poda en los arboles ornamentales? 2 pt

RUBRICA DE EVALUACIÓN DOCENTE


Niveles de Desempeño Porcentaje
Total
Criterios.
Excelente Adecuado Por Mejorar
5-4 puntos 3 puntos 2-1 puntos
Identificar Logra identificar al Logra identificar al menos 7 Logra identificar menos de 7 10%
estructuras menos 9 estructuras estructuras productivas de estructuras productivas de
productivas en productivas de frutales frutales de hoja caduca y frutales de hoja caduca y
frutales de hoja
de hoja caduca y persistente. persistente.
caduca y
persistente. persistente.
Excelente Adecuado Por Mejorar
8…6 puntos 5 puntos 4…1 puntos
Analizar la poda en Logra analizar el tipo de Logra analizar el tipo de No Logra analizar el tipo de 30%
frutales en material a eliminar y la material a eliminar o la material a eliminar ni la
términos razón de la modificación razón de la modificación de razón de la modificación de
generales.
de la poda relacionada la poda relacionada con el la poda relacionada con el
con el crecimiento del crecimiento del árbol. crecimiento del árbol.
árbol.
Excelente Adecuado Por Mejorar
10…8 puntos 7-6 puntos 5…1 puntos
Inferir sobre la Logra inferir la Logra inferir la respuesta No logra inferir la respuesta 40%
respuesta del respuesta del árbol a la del árbol a la labor de poda del árbol a la labor de poda
frutal ante una labor de poda que fue que fue sometida el frutal que fue sometida el frutal al
poda según
sometida el frutal al al menos en 2 preguntas. menos en 2 preguntas.
intensidad.
menos en 3 preguntas.
Excelente Adecuado Por Mejorar
5-4 puntos 3 puntos 2-1 puntos
3
Liceo Técnico Agrícola Obispo Rafael Lira Infante
Asignatura: Manejo de frutales
Profesora: Daniela Farías
Curso: 4° medio

Comprender la Logra diferenciar la Logra diferenciar la poda No logra diferenciar la poda 20%
diferencia de la poda en frutales y en frutales y plantas de en frutales y plantas de
poda para plantas de ornamento y ornamento o su principal ornamento ni su principal
términos de
su principal objetivo. objetivo. objetivo.
ornamento y la
poda para
producción.
Evaluación
formativa

También podría gustarte