Está en la página 1de 1

Introducción

La bioética es una rama de la ética que se ocupa de los dilemas morales que surgen en el
ámbito de la medicina y la biotecnología. La sexualidad, por otro lado, es un aspecto
fundamental de la vida humana que ha sido objeto de debate y controversia en diferentes
épocas y culturas. En la actualidad, la bioética y la sexualidad se entrelazan en diversos temas,
desde la reproducción asistida hasta la identidad de género y la orientación sexual. En este
trabajo, se explorarán algunas de las cuestiones bioéticas más relevantes en el ámbito de la
sexualidad, con el fin de reflexionar sobre los valores y principios que deben guiar nuestras
decisiones en este ámbito.

Conclusión

La bioética y la sexualidad son dos campos que plantean desafíos complejos y en constante
evolución. Es importante que, como sociedad, sigamos debatiendo y reflexionando sobre estos
temas, con una actitud crítica y respetuosa hacia diferentes perspectivas. Algunas de las
cuestiones que se han abordado en este trabajo, como la autonomía del paciente, la justicia
distributiva o la diversidad sexual, requieren de un enfoque interdisciplinario y la colaboración
de diferentes actores sociales. En definitiva, la bioética y la sexualidad son límites que nos
invitan a pensar en el tipo de sociedad que queremos construir, basados en el respeto a la
dignidad humana y la promoción del bienestar de todas las personas.

La Iglesia Católica interpreta y concreta la sexualidad, así como otras dimensiones de la vida de
los cristianos. El seguidor de Jesús en comunión eclesial tiene presente la autoridad moral del
Magisterio en lo que respeta a la fe ya su conducta moral, con el compromiso de obedecer y
de evitar lo rechazado por la Iglesia [^1]. En cuanto a la bioética y la reproducción humana, la
bioética no puede aceptar o prohibir conductas morales en torno a la sexualidad, solo permite
el análisis respetando los principios bioéticos de acuerdo con las características y
circunstancias de los problemas bioéticos que lo requieren [^ 2]. En cuanto a la
homosexualidad, la Iglesia enseña que la sexualidad humana tiene un propósito en el plan del
Padre Celestial, y para ser felices y cumplir con ese propósito, se nos manda vivir la ley de
castidad. La conducta homosexual es contraria a ese propósito e infringe los mandamientos de
Dios [^4]. Es importante resaltar que el papa Francisco se ha manifestado a favor de las
uniones civiles de parejas del mismo sexo, aunque aclaró que esto no significa un cambio en la
doctrina de la iglesia sobre el matrimonio y la homosexualidad [^3]. [^1]:
https://www.religiondigital.org/ser_y_vivir_hoy/ensena-Iglesia-católicos-
sexualidad_7_1240745921.html [^2]: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_arttext&pid =S2304-51322017000400008 [^3]:
https://www.nytimes.com/es/2020/10/31/espanol/papa-homosexualidad-iglesia.html [^4]:
https://www.churchofjesuschrist.org /study/liahona/2012/01/youth/to-the-point/cuál-es-la-
posición-de-la-iglesia-sobre-la-homosexualidad-está-bien-ser-amigos-de-las-personas-que-
tienen -sentimientos-homosexuales?lang=spa

También podría gustarte