Está en la página 1de 20

Vendajes

SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
- Jennifer
- Jennifer
Leban
Leban
& Omar
& Omar
López
López
Definición
Los vendajes son un procedimiento o tecnica
consistente en envolver una parte del cuerpo que
esta lesionada por diversos motivos. Actualmente
su uso mas frecuente es para cubrir las lesiones
cutáneas e inmovilizar las lesiones
osteoarticulares.
Es utilizado:
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM

• Tratamiento de heridas
• Hemorragias, contusiones.
- Jennifer
- Jennifer

• Esguinces.
Leban

• Luxaciones.
Leban
& Omar
& Omar

• Fracturas.
López
López
Objetivos.
Calmar el dolor.

Promover el bienestar físico.

Conservar la buena posición corporal.

Asegurarse que la venda cumpla su objetivo(sostén,


inmovilización)
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM

Impedir contacto entre dos zonas dérmicas.


- Jennifer

Proteger las prominencias Oseas.


- Jennifer
Leban

Impedir la estasis venosa.


Leban
& Omar
& Omar
López
López
LA VENDA
varias clases.
Tira de tela,
lienzo o de
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
- Jennifer
- Jennifer
Leban
Leban
& Omar
& Omar
López
López
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
- Jennifer
- Jennifer
Leban
Leban
& Omar
& Omar
López
López
Tipos de Vendajes
Vendaje blando o contentivo: Usado
para contener un apósito.

Vendaje funcional: Que es una


tecnica especifica de vendaje que Vendaje compresivo: Utilizado para
permite mantener cierta ejercer una compresión progresiva a
funcionalidad de la zona lesionada nivel de una extremidad, de la parte
sin perjuicio de la misma. El vendaje distal a la proximal. Con el fin de
funcional es una especie de traje a favorecer el retorno venoso.
medida.
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
- Jennifer
- Jennifer

Vendaje rígido: Para


Vendaje suspensorio:
Leban

inmovilizar completamente
Sostenedor del escroto o la parte afectada (vendaje
Leban

la mama.
& Omar

de yeso).
& Omar
López
López
Principios Generales Para la Aplicación de un
Vendaje
Elegir un tipo seguro y
El cabo inicial debe fijarse
La parte que se va a vendar sencillo de vendaje(el que
con unas vueltas( dos o tres)
debe colocarse en una mas convenga al caso, a las
circulares, con lo que se dará
posición cómoda. circunstancias y a la región a
comienzo al vendaje.
vendar).
SLIDESMANIA.COM

Revise los dedos de manos o


SLIDESMANIA.COM

pies cada 10 min. Para ver si


El vendaje debe iniciarse en Pregunte al paciente, si el
cambian de color(pálidos o
la parte distal de los
- Jennifer

azulados), temperatura vendaje no lo comprime


miembros para dirigirse a la
- Jennifer

(fríos), o si el paciente tiene mucho.


porción proximal.
Leban

hormigueo o perdida de la
Leban
& Omar

sensibilidad.
& Omar
López
López
Principales Formas de Aplicacion de un Vendaje:
Vendaje Circular:

▪ Se realiza envolviendo un segmento a


manera de anillo.

▪ Se utiliza para sostener un apósito en


una región cilíndrica del cuerpo(frente,
miembros superiores e inferiores) y
para controlar un sangramiento.
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM

Método: De 2 a 3 vueltas circulares


teniendo en cuenta que cada vuelta
- Jennifer
- Jennifer

cubra la anterior.
Leban
Leban
& Omar
& Omar
López
López
Vendaje en Espiral
Vendaje en espiral: Se emplea una venda elástica o
semielastica porque se puede adaptar a la zona que se va
a vendar, se utiliza para sujetar gasas, mano, muslo y
piernas.

Método: Seleccione el tamaño adecuado, inicie el


vendaje desde la parte mas distal en dirección a la
circulación venosa, coloque la punta de la venda en forma
oblicua en relación con el eje longitudinal del miembro y
SLIDESMANIA.COM

de una vuelta, doble la parte saliente de la punta sobre la


SLIDESMANIA.COM

venda y de otra vuelta sobre ella para sujetar la punta


doblada, las vueltas de la venda ascienden en espiral, de
- Jennifer

tal manera, que cada vuelta cubra dos tercios de la vuelta


- Jennifer

anterior, luego fije la punta con un nudo, esparadrapo o


Leban
Leban

un gancho.
& Omar
& Omar
López
López
Vendaje en Espiral con Inverso: Se emplea
para sujetar apósitos o hacer presión;
generalmente empleado cuando la venda no es
elástica para que se adapte a la región del cuerpo.

Método:
Procedimiento similar al anterior pero la venda
se dobla con ayuda de un dedo de forma tal que
SLIDESMANIA.COM

la cara interna de la venda pase a la externa,


SLIDESMANIA.COM

igual efecto se logra al realizar un movimiento


de torsión a la venda sobre el eje transversal, en
- Jennifer

cada vuelta haga el inverso en la misma zona


- Jennifer

para que queden en línea, al terminar, de una


Leban
Leban

vuelta circular y sujete el cabo terminal.


& Omar
& Omar
López
López
Vendaje en Ocho:
Esta tecnica se aplica en las articulaciones(tobillos,
rodilla, codo. Etc.). Útil para sujetar apósitos e
inmovilizar.

Método:

De vuelta circular al inicio, seguida de un cruce de la


venda en forma de ocho, puede terminar con otra
SLIDESMANIA.COM

vuelta circular.
SLIDESMANIA.COM
- Jennifer
- Jennifer
Leban
Leban
& Omar
& Omar
López
López
Vendaje Recurrente
Se aplica especialmente a la
cabeza, dedos y muñones
(Extremidad de un dedo o de un
miembro que ha sido
amputado) .

Método:
La venda se lleva de adelante
hacia atrás y viceversa hasta
SLIDESMANIA.COM

cubrir totalmente la zona


SLIDESMANIA.COM

lesionada, se termina con dos o


tres vueltas circulares en
- Jennifer

dirección transversal para fijar


- Jennifer

el vendaje.
Leban
Leban
& Omar
& Omar
López
López
Vendaje de la Muñeca:
Este se puede realizar en circular si se
trata simplemente de sostener un
apósito, si se quiere inmovilizar la
articulación, se hacen pasar varias
vueltas de forma tal que abarquen la
palma de la mano
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
- Jennifer
- Jennifer
Leban
Leban
& Omar
& Omar
López
López
Vendaje de la Mano:

Puede realizarse en forma


oblicua desde la palma de la
mano hacia la muñeca y luego
terminar cubriendo los dedos o
dejándolos libres e incluyendo el
pulgar.
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
- Jennifer
- Jennifer
Leban
Leban
& Omar
& Omar
López
López
Vendaje de Cabestrillo
Con una venda, se mide el largo
adecuado, se amarra en sus puntas y se
coloca pasando por debajo del antebrazo
para sostenerlo e inmovilizarlo en el
movimiento de abajo y arriba, el otro
extremo se fija sobre la nuca( el brazo
debe estar de forma tal que la mano este
un poco mas alta que el codo) tiene como
inconveniente que no inmoviliza
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM

completamente el miembro superior,


aunque Podemos limitar mas el
- Jennifer

movimiento si pasamos otra venda o


- Jennifer

pañuelo en forma transversal sobre la


Leban
Leban

parte media del torax puede utilizarse de


& Omar
& Omar

forma similar al pañuelo.


López
López
Vendaje del Miembro Inferior

Vendaje del Muslo: Este


vendaje se realiza en espiral
con inversos aplicados sobre el
muslo para el antebrazo y
brazo.
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
- Jennifer
- Jennifer
Leban
Leban
& Omar
& Omar
López
López
Vendaje de la Pierna: Se realiza igual
que el vendaje del muslo.
Vendaje de la Rodilla: Se
aplica un vendaje en ocho
sobre la rodilla en ligera
flexion, extendiendose las
vueltas cada vez mas lejos o
viceversa.

Vendaje de Tobillo: Se hace un vendaje


en ocho, el cual se inicia con circular del
SLIDESMANIA.COM

pie y luego se pasa por la cara anterior


SLIDESMANIA.COM

del tobillo se le fija con un par de vueltas


circulares en la parte baja de la pierna,
- Jennifer
- Jennifer

despues se hacen vueltas en ocho que


Leban

cubran bien el tobillo. Este vendaje se


Leban

termina con circular en el pie que se


& Omar
& Omar

puede fijar con espradrapo.


López
López
Normas Generales en la Realización de Vendajes

Lavado de manos Proteger las Utilizar la venda mas


antes y despues de prominencias óseas adecuada para los
cada vendaje. antes de vendarlas. fines del vendaje.

Vendar de manera
Iniciar el vendaje uniforme y firme, cubriendo
En caso de colocar un
SLIDESMANIA.COM

sosteniendo el rollo 2/3 del ancho de la vuelta apósito, cubrirlo


SLIDESMANIA.COM

de la venda en una anterior. La tensión y la prolongando el


mano y el extremo presión deberán vendaje unos cm mas
mantenerse iguales
inicial con la otra. en cada extremo
- Jennifer

durante todo el proceso.


- Jennifer
Leban
Leban
& Omar
& Omar
López
López
Normas Generales en la Realización de Vendajes

Dejar el extremo distal


de la zona vendada
libre para comprobar la Fijar el vendaje con
vascularización, esparadrapo.
movilidad y
sensibilidad.
SLIDESMANIA.COM

Revisar el vendaje y Registrar en la hoja de


SLIDESMANIA.COM

buscar signos de enfermería fecha, hora, tipo de


vendaje y de venda utilizada y
alteración de la demás observaciones
- Jennifer

circulación. pertinentes.
- Jennifer
Leban
Leban
& Omar
& Omar
López
López
Condiciones que debe reunir un Buen Vendaje.

Si el vendaje
es una
Los miembros extremidad, si
deben fuera posible
No debe ser vendarse deben dejarse
colocado comenzando los dedos
sobre la piel desde la descubiertos,
No debe ser
lesionada. extremidad para así
muy
hacia la raíz comprobar si
Debe quedar voluminoso.
para no no hay
Firme. excesiva
dificultar la
SLIDESMANIA.COM

No debe circulación a presión(si los


SLIDESMANIA.COM

producir través de las dedos se


dolor. venas. ponen fríos,
azulados o se
- Jennifer

adormecen es
- Jennifer

casi seguro
Leban

que el
Leban

vendaje esta
& Omar

demasiado
& Omar

apretado).
López
López

También podría gustarte