Está en la página 1de 13

Colegio nacional de educación media superior Conalep Aeropuerto.

Nombre del alumno: Francisco Molina Medellín

Grupo 603

Numero de lista: 24

Plantel: Aeropuerto

Carrera: Mantenimiento de motores y planeadores

Modulo: Administración del mantenimiento de las aeronaves

Profesor: Joaquín Montalvo Jiménez

Tarea: 4

Matricula: 201320580-8

Temas de actividad: Clasificación de tareas de mantenimiento desde punto de vista administrativo.


INDICE:

A1: Portada

B2: Mantenimiento correctivo

C3: Mantenimiento preventivo

D4: Mantenimiento condicional

E5: Mantenimiento de una aeronave en plataforma

F6: mantenimiento de una aeronave en taller

G7: mantenimiento de una aeronave en campo

En cada subtema remarcado en verde mencione 4 aspectos remarcados en letras negras


(definición, Objetivo, Aspectos positivos, Aspectos negativos).
B2: Mantenimiento correctivo.
a) Definición: Se refiere a las reparaciones, reemplazos, modificaciones y
alteraciones que se realizan cuando los componentes de la aeronave ya se
han averiado, fallan o requieren desmontarse.

b) Objetivo: Su objetivo es restaurar el equipo a su condición de


funcionamiento normal, asegurando su aeronavegabilidad.

Si bien cada país o región tiene protocolos particulares, cuando se realizan


reparaciones o alteraciones mayores, estas deben aprobarse por la autoridad
correspondiente.

Las reparaciones menores pueden ser aprobadas para volver al servicio con una
entrada en los registros de mantenimiento firmada por un mecánico. Deben
superarse las inspecciones pre-vuelo y estas operaciones deben ejecutarse
por técnicos certificados por una institución de reparación calificada.

c) Aspectos positivos: Positivamente podemos destacar muchos aspectos


ya que este tipo de mantenimiento es muy importante en el ámbito
aeronáutico mencionando los siguientes puntos:

Reducción de las ordenes de trabajo de emergencia.


Aumento de la seguridad en las aeronaves, así como también en el personal
técnico.
Prolongación de vida útil ya sea de las aeronaves o de sus componentes.
Reducción de la duración de las paradas no planificadas y no planificadas.
Resolver problemas antes de que se produzcan retrasos o Interrupciones en la
empresa.
Planificación optimizada de los recursos.
Menos coste global en las operaciones de mantenimiento de la empresa Etc.

d) Aspectos negativos:

El mantenimiento correctivo al no ser programado; implica una atención


inmediata por parte del departamento de mantenimiento y a veces la empresa
no tiene disponible algún personal altamente clasificado para estos trabajos por
lo que se retrasa el tiempo de operaciones de la aeronave y se pierde mucho
dinero y tiempo.
Esto a su vez tendrán que pagar tiempos extras a sus técnicos y cancelar
tareas previamente programadas; debido a que se debe atender la urgencia.
C3: Mantenimiento Preventivo.

a) Definición: El mantenimiento preventivo es el que se realiza con


regularidad para reducir la probabilidad de que una aeronave falle. Se limita
a trabajos que no impliquen operaciones complejas de montaje, y puede
realizarse por el piloto en algunos casos.

Todos los pilotos que realicen mantenimiento preventivo deben sumar una entrada
a la bitácora. La entrada debe incluir la siguiente información:

  Una descripción del trabajo, como «cambio de aceite (Shell Aero-50)


a las 2345 horas».
 La fecha de finalización del trabajo realizado.
 El nombre, la firma, el número de certificado y el tipo de certificado
del piloto.
Para llevar registro de varias aeronaves, es conveniente usar
un Software de Mantenimiento, ya que este nos permitirá
especificar fichas particulares, programar trabajos, monitorear
equipos y organizar un plan de mantenimiento con notificaciones y
alertas.

b) Objetivo: Reducir la probabilidad de que una aeronave falle, y reducir el


desgaste máximo de componentes, así como tiempo, costos y accidentes.
Así como también especificar fichas particulares, programar trabajos,
monitorear equipos y organizar un plan de mantenimiento con notificaciones
y alertas.
c) Aspectos positivos: Reducimos en gran cantidad muchos costos de
mantenimiento teniendo una buena aeronave en forma y reducimos tiempo
de trabajo y descartamos posibles accidentes, incidentes, claro si se realiza
correctamente y con los pasos a seguir de un manual de mantenimiento
como también una aprobación del supervisor.
d) Aspectos negativos: El único aspecto negativo que podríamos encontrar
es en caso de falta de personal o equipo o mala administración en la
empresa que no se realice correctamente un mantenimiento preventivo y
pueda dejarse pasar algún fallo o daño que no está a simple vista.
Así como también falta de capacitación al personal.
Mantenimiento
Preventivo
D4: Mantenimiento condicional:
a) Definición:  es la forma más exitosa de mantenimiento porque se
basa en el estado real de la aeronave. Permite gestionar mejor las
intervenciones en función del estado del componente o de la misma
aeronave, su desgaste o su degradación.
Aplican las pruebas NDT (Dye check, ultrasonido, Eddy current,
rayos x)
b) Objetivo: El Mantenimiento Condicional persigue poner en
evidencia, con la mayor anticipación posible, defectos, desvíos o
síntomas de falla (fallas sintomáticas) que se manifiestan sobre las
piezas o componentes de los equipos en funcionamiento de la
misma aeronave antes de su falla funcional, con la ayuda de
instrumentos o pruebas no destructivas minimizando así el perjuicio
sobre el servicio o la operación.
c) Aspectos positivos: tener un chequeo una gestión y evidencia de
que en el tiempo que se realiza este mantenimiento descartemos
posibles fallas o errores en nuestras aeronaves, así reduciendo
posibles accidentes, gastos o perdidas de tiempo en las operaciones.
tras una serie de ensayos, pruebas que condicionemos para una
actuación posterior si tras las pruebas descubrimos una anomalía
programaremos una intervención y si por el contrario todo es
correcto no actuaremos sobre el mantenimiento.
d) Aspectos negativos: El mantenimiento condicional al trabajar solo
con pruebas NDT (pruebas no destructivas) no requiere un personal
altamente capacitado para dicho mantenimiento por lo que talvez un
aspecto negativo seria que tras una prueba se detectara una
anomalía esta retrase el tiempo de operación de las aeronaves.
O no nos funciones alguna de estas pruebas NTD y tengamos que
recurrir a otra, y no este disponibles.
E5: Mantenimiento de una aeronave en plataforma
a) Definición:
el mantenimiento o inspeccionen rampa-plataforma del área correspondiente a
“tripulaciones” se refiere a la evaluación de la preparación del vuelo por parte de la
tripulación y del cumplimiento por su parte de los procedimientos post-vuelo. Esta
área incluye la evaluación de los manuales de la tripulación y de cualquier equipo
de vuelo requerido, la planificación de vuelo de la tripulación, certificados médicos,
autorizaciones o licencias de la tripulación tanto de vuelo como de cabina de
pasajeros, manejo y disposición por parte de la tripulación de la documentación de
vuelo y otros ítems relacionados a las responsabilidades de la misma.
b) Objetivo:
El objetivo primario de las inspecciones en rampa es permitirle al inspector la
oportunidad de evaluar la operación del titular de un certificado mientras los
miembros de la tripulación y la aeronave se encuentran en tierra. Una inspección
en rampa es un método efectivo para evaluar la capacidad de un operador aéreo
de preparar la aeronave y la tripulación para la ejecución de un vuelo. También
cuando se efectúa una inspección en rampa después de la finalización de un
vuelo, es un método efectivo para determinar si la aeronave y su tripulación
estaban adecuadamente preparados, así como evaluar los procedimientos post-
vuelo, o de regreso a la base del operador y el cumplimiento de estos
procedimientos por parte de la tripulación de vuelo y del personal de tierra. Las
inspecciones en rampa permiten al inspector observar y evaluar los métodos y
procedimientos rutinarios utilizados por el personal del operador durante los
periodos inmediatamente anterior o posterior al vuelo, para determinar el
cumplimiento de las normas y prácticas de seguridad operacional.
ÁREAS DE LAS INSPECCIONES EN RAMPA.
Existen cinco áreas de inspección general que pueden ser observadas y
evaluadas durante las “Inspecciones en Rampa”. Estas áreas son las siguientes:
™ Tripulaciones.
™ Operaciones en la Línea.
™ Aeronave.
™ Mantenimiento y Servicio.
™ Condición y actividad en la rampa y el muelle de embarque.
c) Aspectos positivos: El mantenimiento o inspección en rapa o plataforma
de mantenimiento es permitir y evaluar los métodos de procedimiento
rutinarios de las aeronaves para que estas puedan completar sus
operaciones de vuelo correctamente.
Tener mayor eficacia y menor retraso en las operaciones y descartar
posibles fallos, accidentes de las mismas.
d) Aspectos negativos: Como mencione se trata de una inspección rutinaria
que se hace previo al vuelo o post vuelo si en caso llega a acontecer un
fallo, acontecimiento como estamos trabajando en el área donde los
pasajeros suben al aeronave y mas aeronaves se estacionan esto puede
retrasar a otras aeronaves y que no puedan completar correctamente sus
operaciones y ala aeronave misma en retrasar su operación que ya tenía
correspondida.
Es el único aspecto negativo que le veo.

5F: Mantenimiento de una aeronave en taller


a) Definición: consiste básicamente en una serie de inspecciones periódicas
que deben realizarse en todas las aeronaves comerciales/civiles en taller
transcurrido un tiempo específico o después de un uso específico. Las
compañías aéreas y otros operadores comerciales de aeronaves se rigen
por un programa de inspección continúa aprobado por la Agencia Europea
de Seguridad Aérea (EASA) en Europa, y por la Administración Federal de
Aviación (FAA) en los Estados Unidos.
b) Objetivo: De todo lo anterior se puede deducir que el objetivo general del
mantenimiento en el taller es solamente el mantenimiento que se llevan a
cabo desde hace mucho para las aeronaves en un espacio especial con
equipo ala mano y estructuras, equipos que facilitan el trabajo de
mantenimiento y su objetivo es: "Conservar en condiciones deseadas de
operación los componentes del sistema productivo, con el mejor
rendimiento posible y con costos compatibles".
c) Aspectos positivos:
Al estar en una área especializada únicamente para trabajos de mantenimiento
tenemos a favor que hay de todo tipo de estructuras, herramientas y equipos
certificados por una agencia de seguridad operacional como en el caso de aquí en
México (AFAC) que permiten tener una mayor eficiencia y seguridad en las
operaciones de las aeronaves, no hay mucho que decir en aspectos positivos ya
que el mantenimiento en taller es algo que si o si desde la primera aeronave del
mundo se a hecho y se seguirá haciendo.
d) Aspectos negativos:
El mantenimiento aeronáutico o MRO (Manteinance, Repair and Overhaul, en sus
siglas en inglés) siempre ha sido uno de los puntos más delicados de la aviación,
tanto cuando una aeronave vuela, debido a los altos costes de operación, como
cuando falla por falta de un repuesto, haciendo que esté inoperativa y disminuye
tiempo, así como Alos técnicos se les pide tiempo extra de trabajo y menos
seguridad ante ello por cansancio etc. En ambos casos se incurre en costes fijos
muy elevados.
6G: Mantenimiento de una aeronave en campo:
a) Definición: Como ya lo investigado claramente no vamos a encontrar
información específica del tema pero puedo hacer una definición mas
correcta con mis propias palabras, el mantenimiento en campo no es
más que el mantenimiento que se lleva acabo en el mismo lugar en
donde el aeronave descansa y se guarda, aplica obviamente los
mismos protocolos de seguridad y inspecciones con las pruebas NDT,
IMPORTANTE
mayormente cuando se hace este mantenimiento en campo es casi
siempre en aviones privados que tienen un propietario el cual se hace
cargo de su aeronave aunque también en los aviones comerciales
pero estos casi siempre tienen su taller de mantenimiento por aparte.
Las revisiones de mantenimiento de las aeronaves en campo son
inspecciones periódicas realizadas por los técnicos en todas las
aeronaves comerciales o civiles después de un periodo de tiempo o
uso definido en la misma área en donde pertenece su hogar de la
aeronave. Como parte Estos procedimientos ayudan a determinar la
aeronavegabilidad de una aeronave y a garantizar la seguridad de su
próximo vuelo y de la tripulación y los pasajeros que transporta.

b) Objetivo: Por lo que investigue encontré información por parte de la FAA y


no de la AFAC pero viene siendo lo mismo básicamente para todo el
mundo.
Como parte de la responsabilidad inherente a la propiedad de las aeronaves
exigida por la Administración Federal de Aviación (FAA), ningún
operador/propietario de aeronaves está exento de las comprobaciones de
mantenimiento de las mismas. El Título 14 del Código de Regulaciones Federales
(14 CFR) establece específicamente que «el propietario/operador de una
aeronave civil es el principal responsable de mantener dicha aeronave en
condiciones de aeronavegabilidad, incluido el cumplimiento de las Directivas de
Aeronavegabilidad (AD) de la FAA». Las revisiones de mantenimiento de las
aeronaves implican una serie de actividades, como la inspección, la revisión, la
reforma, la rectificación de defectos y la reparación, que ayudan a garantizar que
el transporte aéreo sea lo más seguro posible.
c) Aspectos positivos:

 Para evitar fallos mecánicos y garantizar la seguridad del vuelo


En la historia de la aviación, los fallos mecánicos representan casi una
cuarta parte de las causas de los accidentes mortales; el resto se debe a
sabotajes, condiciones meteorológicas y errores humanos. Las revisiones
de mantenimiento de las aeronaves ayudan a identificar los peligros en una
fase temprana, y garantizan que sólo se utilicen las aeronaves más seguras
para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación.
 Para preservar la vida útil de la aeronave y mantener un historial de
rendimiento seguro
Las aeronaves están diseñadas para funcionar durante ciertos límites de
ciclo, un factor determinante de la vida útil del fuselaje. Mediante las
revisiones periódicas de mantenimiento de las aeronaves, los propietarios
pueden mantener los motores funcionando a su mejor nivel y garantizar que
su diseño de seguridad se mantenga durante toda su vida útil.
 Para minimizar el tiempo de inactividad de los aviones
Cada segundo es valioso en las operaciones de los aviones. Al realizar un
mantenimiento regular de los motores, las aeronaves pueden sufrir menos
tiempos de inactividad y reparaciones importantes, lo que puede beneficiar
a los operadores en su cuenta de resultados.
 Para mantener a raya los costes de reparación
Las reparaciones suelen ser más caras que las actividades de
mantenimiento, por lo que seguir un programa de revisiones periódicas de
la aeronave es beneficioso, ya que ahorra a los operadores costosas
reparaciones.
 Aspectos positivos: Reducir al mínimo el tiempo de inactividad de la
aeronave con comprobaciones de mantenimiento eficientes y
racionalizadas
 Fomentar la eficacia de las inspecciones durante las revisiones de
mantenimiento en línea de las aeronaves y contribuir a una mayor rapidez
en los plazos de entrega
 Tomar fotografías de los hallazgos estructurales observados, notificar a la
oficina de apoyo y documentar y aplicar inmediatamente las correcciones.
 Cargar imágenes anotadas de los defectos observados durante las
comprobaciones de mantenimiento para mejorar la referencia visual
 Ahorrar tiempo en la re introducción manual de datos y genere
automáticamente informes completos de los trabajos de mantenimiento
realizados
 Guarde los datos cruciales de mantenimiento de la aeronave en el
almacenamiento seguro en la nube de SafetyCulture (iAuditor) y
recupérelos fácilmente cuando revise el historial de mantenimiento de una
determinada aeronave
 Preocuparse menos por el cumplimiento de los registros de mantenimiento
y acceda fácilmente a los archivos actualizados mediante el
almacenamiento electrónico de SafetyCulture (iAuditor)
 Fomentar una finalización más rápida de las órdenes de trabajo con datos
más visibles
d) Aspectos negativos:
Como ya municione en la parte de definición aquí los principales que podríamos
decir aspectos negativos seria el retraso por tiempo extra de mantenimiento que
no se completen en el tiempo destinado para dicha operación, y el aeronave no
salga de su base así como también mencione que la mayoría de este tipo de
mantenimiento se hace mayormente en aeronaves privadas o civiles pues por falta
de personal altamente capacitado no se completen varias tareas y se retrasen los
vuelos, además mencionando la falta de herramientas, presupuesto etc.
Y si en caso que en el mismo campo necesite entrar otra aeronave esta se
retrasaría por es el espacio ocupado por maquinas, aparatos, herramientas, que
esto casi siempre depende de la administración que tenga tu empresa o dicha
empresa.

También podría gustarte