Está en la página 1de 2

CHULETAS AL HORNO

Dos recetas por una: si empléas la receta “asiática”, ten en cuenta que no debes añadir sal
sin probar el resultado final, ya que tanto la salsa de soja como la de ostras ya aportan la
suya. Sala al final si empléas la receta más clásica (la sal hará que la carne sude sus jugos
durante el horneado, quedando más seca). 

Ingredientes (para 2 personas):

-800 grs. de costillas de cerdo, en una pieza “marcada” para horno (pídelo así al
carnicero)

Para la marinada:

-2 dientes de ajo, picados fino o prensados.

-3 cucharadas de miel.

-2 cucharadas de salsa de ostras.

-1 cucharada de salsa de soja oscura.

-1 cucharadita de jenjibre fresco picado fino.

-1 cucharada de sésamo tostado, para salpicar al final.

Nota: las salsas asiáticas y el jenjibre se pueden sustituir por 2 cucharadas de salsa de
tomate (incluso ketchup), 2 de zumo de naranja o mandarina, 1 cucharada de vinagre de
jerez ó balsámico y unas ramitas de tomillo y romero.

Como

1. Mezcla todos los ingredientes de la marinada en un bol pequeño hasta que queden bien
mezclados. Brochéa las costillas completamente con esta salsa y déjalas en la nevera,
cubiertas con film transparente, al  menos una hora (las carnes como el pollo y el cerdo no
necesitan largos tiempos de maceración).

2. Precalienta el horno a 160º. Saca las costillas de la nevera y sitúalas en una bandeja
para horno. Cúbrelas con el adobo que haya sobrado y con pequeños trocitos de
mantequilla o un hilo de aceite de oliva virgen. No añadas demasiada grasa, puesto que la
pieza de cerdo desprenderá la suya propia.

  Introduce la bandeja al horno, situada a media altura y hornéa durante una hora,
regando con los jugos del fondo de la bandeja cada cuarto de hora y dándole la vuelta a
mitad de horneado. Se obtienen mejores resultados si se empieza dorando la pieza por
ambos lados a temperatura más elevada (180-190º, durante 15 minutos por cada lado), y
acabándola a 160º la última media hora. Si notas que la carne está demasiado poco hecha
para tu gusto, hornéala durante otros 10 minutos a temperatura suave y cubierta con papel
de aluminio para que no se queme la salsa.

3. Liga con una cuchara de madera el jugo del fondo de la bandeja, añadiendo algo de
caldo, vino o agua si quedó muy espeso. Trocéa la carne en porciones, salséa, espolvoréa
con sésamo tostado y sírvela acompañada de una ensalada y patatas fritas (o yuca, como
en la foto); arroz ó cuscús son otras guarniciones igualmente apropiadas.

También podría gustarte