Está en la página 1de 1

www.misfinanzasencasa.

com

¿CUÁNDO PREPAGAR

un crédito?
En Colombia, los consumidores financieros pueden
realizar prepagos, abonos extraordinarios o el pago
total de sus obligaciones en cualquier momento
antes del vencimiento del plazo pactado, sin ningún
tipo de penalización por parte de las entidades
financieras a sus clientes.

Este beneficio se basa en una ley que cobija los


créditos menores a 880 Salarios Mínimos Mensuales
Legales Vigentes (SMMLV). A partir de este monto, las
entidades financieras pueden acordar multas y
sanciones. Sin embargo, en el caso del crédito
hipotecario, la restricción anotada no aplica. Es decir,
los clientes pueden prepagar en cualquier momento

$
Si ha pensado en prepagar sus
deudas debe tener en cuenta:
Hágalo cuando tenga un exceso de liquidez o dinero,
$
el cual no esté comprometido para otras necesidades.

En lo posible, debe prepagar sus deudas durante la


primera etapa de las mismas y no al final. Lo anterior,
debido a que en la primera parte del plazo de cada
$
abono realizado se aplica la mayor parte a intereses y a
otros gastos y después a capital.

Si prepaga o hace abonos al inicio de su crédito, al


final del plazo la deuda generará menos intereses;
es decir, que se reducirá el costo de su crédito.

Si tiene varias obligaciones, revise primero cuál tiene


un costo financiero mayor (tasa de interés) y escoja
ésta para realizar el prepago o abono extraordinario.

Si tiene oportunidad de invertir el exceso de liquidez en


una alternativa que le brinde un mayor beneficio que el
costo financiero que está pagando por sus obligaciones,
revise cuál opción es más conveniente para usted.

Si tiene el dinero disponible para realizar abonos


extraordinarios o para pagar el crédito en su totalidad,
hágalo y así mejorará su flujo de caja.

Al realizar abonos extraordinarios puede elegir entre


reducir el valor de las cuotas o reducir el plazo de la
deuda. Asegúrese de manifestarle a la entidad financiera
cuál opción prefiere cuando esté realizando el pago.

No olvide que el buen desempeño con sus compromisos


financieros es su mejor carta de presentación ante los
bancos y el comercio, e influirá en la oferta de futuros
créditos y de tasas más competitivas.

Síganos en redes sociales

También podría gustarte