Está en la página 1de 7

www.RecursosDidacticos.

org

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU)

¿Qué es el movimiento?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________ “El Concorde”

El super-jet de pasajeros
Elemento del Movimiento tiene una velocidad de
2500 km/h.

“El Tren Bala”

Este tren comercial de


alta velocidad, de
levitación magnética, viaja
Móvil :
con una rapidez cercana a
_______________________________________________________ los 305 km/h. Los
ferrocarriles japoneses y
_____________________________________________________________
alemanes están trabajando
en trenes de levitación
Trayectoria : magnética que pueden
alcanzar los 480 km/h.
__________________________________________________

_____________________________________________________________

PIENSA
Recorrido (s) :
Si de Lima a Ica hay
_________________________________________________
aproximadamente 325 km.
_____________________________________________________________ ¿En qué tiempo llegarías
viajando en un “tren bala”?
¿y en un Concorde?
www.RecursosDidacticos.org

Ejemplo : Hallar el recorrido

3m
2m

5m

S=

Velocidad :
Velocidades Comunes
____________________________________________________
• La luz
_____________________________________________________________ 300 000 km/s

3 m/s 3 m/s • El sonido


340 m/s

• Un automóvil
V1 = 3 m/s (→) V2 = 3 m/s () 100 km/h

• Un ser humano
Estos móviles no viajan en el mismo sentido. Por lo tanto no tienen la misma
50 cm/s
velocidad.
• Una hormiga
Rapidez (r) : 5 mm/s

___________________________________________________
• Una tortuga
_____________________________________________________________ 20 mm/s

• Un caracol
En el ejemplo anterior : r1 = 3 m/s r2 = 3 m/s 1,5 mm/s

Aquí los valores de la rapidez si son iguales. Pero no tienen la misma velocidad.

Algunas Trayectorias

Tierra

____________________________

Sol ____________________________

____________________________

____________________________
www.RecursosDidacticos.org

____________________________

____________________________

Movimiento Rectilíneo Uniforme


¡OBSERVACIÓN!
_____________________________________________________________
Conseguir que un auto
_____________________________________________________________ tenga velocidad constante
en las pistas de una ciudad
1s 1s 1s 1s es casi imposible, debido al
uso continuo del
6 m/s
acelerador y el freno. Sin
embargo no es difícil
6m 6m obtener velocidad
6m 6m
constante, ello se puede
conseguir en una autopista
6 m/s indica que en 1 s recorre 6 m de tráfico rápido y mejor
aún si el tramo es una línea
recta.
Características

• La trayectoria es rectilínea.

• La velocidad es constante (siempre apunta en la misma dirección y no cambia de valor).

• Se emplea la única fórmula.

d
d=vt

V t

donde : d : distancia m km

V : velocidad m/s km/h

t : tiempo s h
www.RecursosDidacticos.org

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. Hallar el recorrido de “A” hacia “B”


5. Indicar verdadero (V) ó falso (F) :
a) 3m 2 m/s
3m
b) 6m
c) 12 m
3m 3m
d) 8m
e) 9m
2 m/s

A 3m B a) Es un MRU ( )
b) La rapidez es constante ( )
2. Hallar el recorrido de “A” hacia “C” c) La velocidad es constante ( )

6. Indicar la rapidez del móvil (1) y (2)


5 m/s
a) 2m B 6 m/s
(1) (2)
b) 5m
c) 4m
d) 6m 2m 2m a) 2 y 4 m/s d) 4 y 6 m/s
e) 7m b) 6 y 5 m/s e) 3 y 4 m/s
2m c) 3 y 5 m/s
C
A

3. Indicar verdadero (V) ó falso (F) 7. Hallar la distancia que recorre en 3 s.


3 m/s B 12 m/s

3 m/s

C A d

3 m/s
a) 2 m b) 36 m c) 24 m
d) 48 m e) 12 m
a) VA = VB = VC (velocidades) ( )
b) rA = rB = rC (rapidez) ( ) 8. Hallar la distancia que recorre luego de 6 s.

c) Es un MRU ( ) 4 m/s
d) La trayectoria es circular ( )
e) La trayectoria es rectilínea ( )
d

4. Relacionar mediante una flecha a) 4 m b) 6 m c) 12 m


d) 24 m e) 36 m

 Cuerpo en movimiento Trayectoria


 Longitud de la trayectoria MRU 9. Hallar el recorrido :

 Unión de todos los puntos Recorrido 3s


1s 2m/s
por donde pasa el móvil 2s
 Velocidad constante Móvil

6m/s
3m/s
www.RecursosDidacticos.org

a) 15 m b) 17 m c) 19 m
d) 21 m e) 24 m

10. Hallar el recorrido : 1s

2m/s
a) 8m
b) 2m
c) 18 m 2s
d) 28 m 3s
e) 24 m 4m/s 6m/s

11. Hallar “t” :


t 13. Hallar la velocidad del móvil.
3m/s t = 4s
V

15m
d = 16m
a) 1 s b) 2 c) 3
d) 4 e) 5 a) 2 m/s b) 4 c) 6
d) 8 e) 10
12. Hallar “t” :
t 14. Hallar la velocidad del móvil.
6m/s t = 8s

30m
a) 1 s b) 2 c) 3 d = 32m
d) 4 e) 5
a) 2 m/s b) 4 c) 6
d) 8 e) 10
15. Hallar tiempo de “A” hacia “D”.

a) 10 s 4m/s
B C
b) 11 16m
c) 12 8m/s

d) 13 16m 16m
e) 14 2m/s
A
D
www.RecursosDidacticos.org

TAREA DOMICILIARIA Nº4

1. Hallar el recorrido de “A” hacia “E”.


III.
a) 40 m 3m/s
B 16m C
b) 45
5m
c) 36 20m
D 4m E 3m/s
d) 39 3m/s
e) 25 A

3m/s
2. Hallar el recorrido
a) Sólo II b) Todas c) I y II

16m d) Sólo I e) II y III


6m
6. Con respecto al ejercicio anterior, marque
verdadero (V) ó falso (F)
a) 6 m b) 8 m c) 16 m
d) 22 m e) 24 m a) Todos tienen la misma velocidad. ( )
b) Todos tienen la misma rapidez. ( )
3. Hallar la velocidad del móvil de “A” hacia “B”. c) Sólo I es un MRU. ( )
3s
a) 2 m/s 7. Hallar el valor de la velocidad :
b) 3 C 2s
B 12m
c) 4
d) 5 2s
6m x(m)
-1 1 2 3 4 5 6
e) 6
a) 2,5 m/s b) 2 c) 4
A d) 3 e) 3,5
4. Del ejercicio anterior, hallar la velocidad de
“B” hacia “C”. 8. Hallar el valor de la velocidad
3s
a) 4 m/s b) 5 c) 6
d) 7 e) 8
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 x(m)

5. Diga usted, en cuál de las trayectorias


mostradas se cumple un MRU. a) 2/3 m/s b) 1,5 c) 3
d) 2 e) 4
I.
3m/s 3m/s 3m/s 9. Hallar el valor de la velocidad.
y(m)

a) 2 m/s 6
5
II. b) 3 4
3
c) 4 2
1 2s
d) 5 0
3m/s -1
3m/s e) 6 -2
-3
www.RecursosDidacticos.org

a) 9 s b) 80 c) 90
10. En la figura, hallar la distancia que recorre el d) 100 e) 12
móvil.
t = 1 minuto 13. Hallar “t” :

t
4 m/s

3 m/s
d

d = 180m
a) 4 m b) 24 c) 36
d) 48 e) 240 a) 12 s b) 1 min c) 0,5 min
d) 24 s e) 36 s
11. Hallar la distancia que recorre el móvil
14. Hallar el recorrido de “A” hacia “B”
t = 1/2 min
3m/s
a) 13 m 2s
8 m/s 3s
b) 5
c) 6
d d) 14 2m/s
a) 240 m b) 4 c) 32 e) 11 B
A
d) 16 e) 36
15. Hallar el tiempo de “A” hacia “C”
12. En la figura, hallar el tiempo que le toma al 4m/s
móvil en ir de “A” hacia “B”. a) 7s B C
12m
t b) 84
c) 12
4 m/s
d) 36 12m

A B e) 31
360m 3m/s
A

También podría gustarte