Está en la página 1de 5

FORMATO 4

INFORME TÉCNICO DE AVANCE O MEDIO TÉRMINO


NOMBRE DEL PROYECTO:
Fecha:
No. MES:
(Para facilitar la elaboración del informe se presenta unos ejemplos marcados en rojo)

I. RESUMEN DE LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES POR COMPONENTES:


Componente (2: Ejemplo Desarrollo e implementación de un proyecto piloto de cultivo de ají
picante)

Nota.- para el caso de capacitaciones, pasantías, otras actividades que merecen registro de
participación, adjuntar una copia.

CARLOS MONAR MERCHÁN, PROFESOR INVESTIGADOR


Resultados obtenidos en función del Marco Lógico:

% COMPLETADO
% COMPLETADO EN
CÓDIGO DESCRIPCIÓN de actividades (ACUMULADO EN
EL PRIMER MES
RELACIÓN A LA META)
1 Desarrollo e implementación de un proyecto piloto de cultivo de ají picante.
Pasantía nacional de motivación para la introducción del cultivo del ají picante en
1.1 100% %
la zona del Valle del Portoviejo.
Capacitación técnica para la introducción del cultivo del ají picante en la zona del
1.2 80% %
Valle del Portoviejo.
Desarrollo de proyecto piloto de siembra y cultivo de ají picante en la zona del
1.3 50% %
Valle del Portoviejo.
Asistencia técnica y desarrollo del cultivo del proyecto piloto.
1.4 20% %
I. Resultados a nivel de Indicadores de Éxito (Resultados y Objetivo) del Proyecto:
(Analice el estado de cumplimiento de cada uno de los indicadores de desempeño (cantidad,
calidad y tiempo) incluidos en el Marco Lógico vigente para lograr el propósito del proyecto)
(Para facilitar la elaboración del informe se presenta unos ejemplos)

VALOR
PROGRESO
ESPERADO AL
OBJETIVOS INDICADORES ACUMULADO
FINALIZAR EL
A ENE/12
PROGRAMA
Objetivo General: Los beneficiarios
Apoyar en la Se ha sembrado en de COPCAVIC
diversificación de Al finalizar la ejecución camas una cantidad proponen que
la producción del proyecto, se de semillas, que al con los saldos del
agrícola del Valle encuentran en ser trans plantadas primer trimestre,
del Río Portoviejo producción de ají picante corresponderán a se compre
mediante la al menos dos hectáreas una superficie semilla e
implementación en el Valle del Portoviejo. sembrada de dos insumos
del cultivo de ají hectáreas. adicionales para
picante. que la
producción de ají
picante sea
cuatro hectáreas.

Objetivo Se encuentra en Con la


Específico: Se habrá desarrollado e implementación el incorporación del
Apoyar la implementado un proyecto piloto de ají técnico
implementación proyecto piloto de cultivo picante, mediante la permanente del
de un proyecto de ají picante y se cuenta realización de la ají para
piloto para con la sistematización de pasantía, el avance levantamiento de
determinar la las lecciones aprendidas de la capacitación en línea base y
viabilidad de la para determinar las técnicas básicas y la diagnóstico
introducción del posibilidades de siembra en camas agrícola, se
cultivo de ají ampliación del cultivo en para el posterior contará con una
picante en la zona la zona del Valle del trasplante al sitio base sólida para
del Valle del Portoviejo definitivo. sistematización
Portoviejo. de lecciones
aprendidas.
Supuestos Claves relacionados con el logro del Propósito del Proyecto:
(Para facilitar la elaboración del informe se presenta unos ejemplos)

MARCO LÓGICO SUPUESTOS PROBABILIDA DE


OCURRENCIA
Resumen Narrativo Supuestos Importantes Alta o Baja
De 4 comunidades Las comunidades beneficiarias Media alta
involucradas, 3 han mostrado apoyan el desarrollo e
un compromiso alto. implementación del proyecto.
De 4 comunidades Alta
involucradas, 3 participaron Se mantiene interés de
completamente y 1 en forma beneficiarios de participar en Alta
incompleta. pasantías
Técnico en capacitación en
técnicas básicas. Disponibilidad de personal
calificado para realizar la
capacitación.

II. Problemas y Plan de Acción para Solucionarlos

III. Lecciones aprendidas

IV. Sostenibilidad del proyecto


II. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA, FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA

Explique las acciones de gestión relativas a la ejecución financiera del proyecto. (Adjunte el
Formato 04- Estado de Gastos)

Proyecto FIRC No. XXX


Cuadro de Avance Presupuestario del No. XX Trimestre
Presupuesto Fuente de
Ejecución
Actividad primer Saldo Financiamient Comentario
Presupuestaria
trimestre o
Una sola noche
1.1 Pasantía de alojamiento,
de 2.000,00 1.052,16 947,84 FIRC y no dos como
motivación estuvo
presupuestado.
1.2 Técnico
Capacitador presentará
en Técnica factura con
Básica - 600,00 0,00 600,00 EC entrega de
Promotor informe final en
Local segundo
trimestre.
Contrato de local
1.2 Talleres de xxxxxxxxxxx
de USUARIO que era mejor
1.200,00 0,00 1.200,00
Capacitación oferta por $ 240
en Técnica permitirá contar
Básica con saldo $ 960.
TOTAL USD USD USD
PORCENTAJE 100% % %

 ANEXO DE LISTADO DE PARTICIPANTES EN PASANTIA


 ANEXO DE PLAN DE CAPACITACION
 ANEXO DE FACTURAS

Responsable Técnico Coordinador Técnico de Proyecto


ENTIDAD CONTRATANTE ENTIDAD FINANCIERA

Director de Fomento Productivo

También podría gustarte