I. INTRODUCCIÓN:
Buenos días señores soldados, soy el señor SS. RIVERA OSPINA CARLOS URIEL del
arma de INGENIERIA orgánico del BITER N° 3 instructor principal de la materia régimen
interno y servicios de guarnición, la cual se aplica a lo largo de nuestra vida militar para el
desarrollo de las actividades que se realizan en el campo operacional.
Atraer la atención:
El éxito de nuestro entrenamiento es fundamental que se vea reflejado en el resultado de las
operaciones, es por este motivo que se hace necesario incrementar nuestro estado físico en
todo el desarrollo de nuestro entrenamiento y es principalmente nuestra fortaleza, preparación
y entrenamiento en todo el sentido de la palabra.
Motivación:
Es por eso señores que esta materia es de gran importancia para el desarrollo con éxito de
nuestras operaciones, si tenemos unidades bien organizadas, preparadas y entenadas para el
combate.
Enlace:
La necesidad de brindar un apoyo adecuado y oportuno a las unidades que combaten de frente
con el enemigo, obliga a los comandantes a todo nivel del mando a capacitarse en el empleo
de las diferentes materias, ya que en un momento determinado son factor fundamental para
vencer nuestro adversario.
TAREA : TAREA 3 Identificar las funciones de cada integrante que conforma una
guardia. TAREA 4 Identificar los conceptos referentes al santo, seña y
contraseña los tipos de acuartelamiento y alarmas, TAREA 5 Identificar
los procedimientos vigentes durante las visitas de familiares a las
Unidades Militares.
Relevante.
Es el superior inmediato de los centinelas y durante su turno de servicio debe efectuar
los relevos y transmitir las consignas. 44. Funciones del Relevante. Son deberes del
Relevante:
A. Permanecer en el Cuerpo de Guardia, excepto durante el cumplimiento de las
funciones propias de su servicio que debe desempeñar fuera de él.
B. Efectuar los relevos de los centinelas y mantener sobre ellos permanente control
para cerciorarse del cumplimiento de las consignas y funciones pertinentes.
Santo y Seña.
Cuando se imponga el uso del Santo y Seña, para la identificación de personal militar o
civil que llegue a la Guardia, se procede así: El relevante o centinela exige el Santo;
obtenido éste, él a su turno da la Seña, a la cual debe responder el interlocutor con la
Contraseña.
C. En los días y horas de visitas las guardias adoptan las precauciones necesarias para
evitar la entrada de licores, como también la sustracción de elementos de propiedad
fiscal. 68
IV. EVALUACIÓN:
En la revista de instrucción semanal se verificará que el personal instruido adquirió los
conocimientos trasmitidos por el instructor en las diferentes tareas dictadas.
V. MEDIDAS DE SEGURIDAD:
a)POSIBLES ACCIDENTES:
b)NEUTRALIZACIÓN DE ACCIDENTES:
Se observó la idoneidad del tema por parte del instructor. ____ ____
El instructor empleó el tiempo ordenado para teoría y para la práctica. ____ ____
SS. RIVERA OSPINA CARLOS URIEL SS. RIVERA OSPINA CARLOS URIEL
INSTRUCTOR CDTE DE COMPAÑÍA I/R BITER 3
MY. GARCIA RODRIGUEZ HARDY FERNEY
Comandante UNEBE N.º 3