Está en la página 1de 2

9-

1. A) CH3-CHOH-CH2-CH=CH2 B) CH3-CH2-CO-CH2-CH3

C) CH3-CH2- CH2-CO-CH3 D) CH3-CH-CO-CH3


‫׀‬
CH3
A y B son isómeros de función, la misma cadena con distintas funciones. B y C son isómeros
de posición, la misma cadena, con la misma función, pero en distinta posición. C y D son
isómeros de cadena, tienen distinta cadena principal, de diferente número de carbonos.

10-

En el caso del but-1-eno no hay isómeros geométricos, ya que para que haya isómeros
geométricos, los dos sustituyentes unidos a cada carbono del doble enlace deben ser distintos
entre sí, mientras que en el caso del but-2-eno si se cumple esta característica

15-

El 2,3-dibromopentano presenta dos carbonos asimétricos y 4 estereoisómeros. Entre estos


estereoisómeros existen relaciones de enantiomería y de diastereomería (o diastereoisomería).
Los 4 estereoisómeros son enantiómeros dos a dos, es decir, pueden agruparse en dos grupos de
enantiómeros. Un enantiómero de un grupo con un enantiómero del otro grupo no son
enantiómeros entre sí, por lo que se les llama diastereómeros o diastereoisómeros.

16-

Cierto. Si una configuración presenta plano de simetría, entonces es una forma meso y no
presenta actividad óptica

17-

Cierto. Los isómeros ópticos presentan una relación de enantiomería o bien de diastereomería
entre si

18-

Falso. Los compuestos cíclicos pueden presentar, al igual que los acíclicos, carbonos asimétricos y,
por tanto, isomería óptica; la diferencia es que en los ciclos hay como mínimo dos carbonos
asimétricos y nunca uno solo. Ejemplo: El 1,2- diclorociclobutano presenta dos isómeros
geométricos, el cis y el trans; a su vez presenta dos carbonos asimétricos, el 1 y el 2. El isómero cis
tiene plano de simetría, por lo que constituye una forma meso que no tiene actividad óptica,
mientras que el isómero trans existe en dos enantiómeros.
19-

Por la parte izquierda tenemos a la proyección S y por la parte derecha tenemos a la proyección R
de 2-Clorobutano

También podría gustarte