Está en la página 1de 1

ARRIAGA MORENO VÍCTOR FRANCISCO JAVIER

DERECHO PROCESAL FISCAL


PROFESORA: BLANCA ALICIA MENDOZA VERA
La compra de acciones de instituciones financieras/bancarias es una forma común
de inversión en el mercado de valores. A través de esta compra, los inversionistas
adquieren una participación en la propiedad de una empresa financiera y pueden
obtener ganancias a través del aumento del valor de las acciones y los dividendos
que se distribuyen a los accionistas.

En México, hay varias instituciones financieras/bancarias que cotizan en la Bolsa


Mexicana de Valores, entre las cuales destacan los cuatro grandes grupos
financieros: Banorte, Banamex, Santander México y BBVA Bancomer. Estas
empresas han sido históricamente populares entre los inversionistas debido a su
tamaño, estabilidad financiera y buen rendimiento en el mercado.

La compra de acciones de instituciones financieras/bancarias puede realizarse a


través de un intermediario financiero, como una casa de bolsa, o directamente en
la bolsa de valores. En general, se recomienda a los inversionistas que realicen
una investigación exhaustiva antes de realizar cualquier inversión en el mercado
de valores, incluyendo un análisis de la situación financiera de la empresa, la
trayectoria histórica de la empresa y la situación económica y financiera en la que
se encuentra la empresa.

La pandemia de COVID-19 ha afectado significativamente a la economía y al


mercado de valores, y ha tenido un impacto en la compra de acciones de
instituciones financieras/bancarias en México. Algunas empresas han sufrido
pérdidas financieras debido a la crisis económica, mientras que otras han logrado
mantener una posición sólida en el mercado y han logrado adaptarse a las nuevas
condiciones del mercado.

En resumen, la compra de acciones de instituciones financieras/bancarias en


México es una opción de inversión común y popular, pero debe realizarse con
precaución y después de una investigación exhaustiva. La pandemia ha tenido un
impacto en el mercado, pero hay empresas que han logrado mantenerse estables
y atractivas para los inversionistas.

También podría gustarte