Está en la página 1de 6

Número Único de Noticia Criminal

7 3 0 0 1 6 3 3 9 4 1 0 2 0 2 3 0 0 9 2 3
Entidad Radicado Interno Departamento Municipio Entiidad Unidad Receptora Año Consecutivo

INFORME INVESTIGADOR DE LABORATORIO – FPJ - 13


Este informe será rendido por la Policía Judicial

Departamento Tolima Municipio Ibagué Fecha 2023 05 16 Hora 1 1 1 0


Conforme a lo establecido en la normatividad vigente que aplique, se rinde el siguiente informe.

1. IDENTIFICACIÓN DEL INFORME

OT. 00923 URI SIJIN IBAGUE

2. DESTINO DEL INFORME


Fiscal
JOSE ALFREDO SOLORSANO
Seccional / Local 14.
Ibagué-Tolima
Referencia: solicitud de análisis No. Sin número del 12-05-2023

3. ESTUDIO SOLICITADO

A continuación, se trascribe lo solicitado por el señor investigador mediante oficio de fecha 12 de mayo
del 2023 así:

“Realizar estudio documentológico con el fin de verificar autenticidad.”

4. DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS Y EVIDENCIA FÍSICA RECIBIDOS PARA ESTUDIO

Versión: 03
Página 1 de 6
Publicación: 2019-09-03
Para
el

presente estudio, el funcionario investigador aporto para cotejo un sobre de manila sellado con rotulo y
cadena de custodia, que en su interior se halla el siguiente elemento: (01) un documento como cedula de
ciudadanía No. 28.519.574 a nombre de EMELINA ROBAYO color amarilla, a continuación, se ilustra
con fotografías de su estado de entrega:

4.1. DUBITADO

ANVERSO: En la zona central superior se aprecia información como REPUBLICA DE COLOMBIA,


IDENTIFICACIÓN PERSONAL, CEDULA DE CIUDADANIA, en la zona media izquierda se encuentra la
información variable como NUMERO No. 28.519.574, APELLIDOS ROBAYO, NOMBRES EMELINA, en
la zona inferior izquierda ostenta en la casilla de FIRMA, Se observan trazos a manera de firma donde se
lee emelina robayo.
REVERSO: En el costado izquierdo superior se aprecia en el recuadro de color blanco como INDICE
DERECHO una impresión dactilar, en la zona central y derecha superior ostenta como información
variable como FECHA DE NACIMEINTO 30-MAY-1933, LUGAR DE NACIMIENTO ROVIRA(TOLIMA),
ESTATURA 1.51, SEXO: FEMENINO

4.2. INDUBITADO
Espécimen de la cedula de ciudadanía No. 1.017.204.030 de la Registraduria Nacional
ANVERSO: En la zona central superior se aprecia información como REPUBLICA DE COLOMBIA,
IDENTIFICACIÓN PERSONAL, CEDULA DE CIUDADANIA, en la zona media izquierda se encuentra la
información variable como NUMERO 14.224.337, APELLIDOS AYALA CORTES, NOMBRES
SALVADOR, en la zona inferior izquierda ostenta en la casilla de FIRMA, (NO FIRMA)
REVERSO: En el costado izquierdo superior se aprecia en el recuadro de color blanco como INDICE
DERECHO una impresión dactilar, en la zona central y derecha superior ostenta como información
variable como FECHA DE NACIMEINTO 09-SEP-1955, LUGAR DE NACIMIENTO
CHIGUANI(CUNDINAMARCA), ESTATURA 1.68, SEXO: MASCULINO

5. DESCRIPCIÓN Y EXPLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS, MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS UTILIZADOS


Para el presente experticio se empleó el Método Técnico Científico de Identificación; el cual consta de
cuatro etapas a saber: observación, indicación o señalamiento de los caracteres distintivos, confrontación
y juicios de identidad, aplicando mediante la observación minuciosa, detallada y sistemática del fenómeno
objeto de nuestro interés a analizar.

Versión: 03
Página 2 de 6
Publicación: 2019-09-03
6. ACEPTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS, MÉTODOS O PROCEDIMIENTOS POR LA COMUNIDAD TÉCNICO CIENTÍFICA

El método empleado para nuestro caso es entre otros aceptado y utilizado en la actualidad por los
diferentes laboratorios Documentológicos Forenses del país, asimismo es admitido por otros laboratorios
internacionales.

EXPLICACIÓN DEL PRINCIPIO O PRINCIPIOS TÉCNICOS – CIENTÍFICOS APLICADOS (INFOME


SOBRE EL GRADO DE ACEPTACIÓN POR LA COMUNIDAD CIENTÍFICA).

Principio de identidad: conjunto de características físicas que individualizan o identifican a una persona o
cosa y todo cuanto de ella proceda, haciéndola igual a sí misma y diferente a los demás de su misma
especie.

Un documento, cuando no corresponde la fecha, el autor, no guarda sus características de originalidad o


autenticidad o ha sido alterado con el fin de cambiar o de modificar el contenido es falso.

Es imposible actuar sobre la materia o soporte de un documento sin dejar vestigios del tratamiento a que
ha sido sometido.

Estudio como el que nos ocupa, lo fundamenta dos principios generales, la búsqueda de similitudes con
el fin de establecer la identidad y el cálculo de probabilidades con el objeto de obtener certeza.

7. EQUIPOS E INSTRUMENTOS EMPLEADOS Y SU ESTADO DE MANTENIMIENTO


Para el desarrollo del análisis, se empleó una lupa de 20X, linterna de luz led, una cámara fotográfica
marca CANON Modelo EOS 90D. Los anteriores elementos se hallan en buenas condiciones físicas,
técnicas y funcionamiento para los respectivos análisis.

Versión: 03
Página 3 de 6
Publicación: 2019-09-03
8. RESULTADOS
De acuerdo a lo solicitado en el oficio petitorio de la referencia se adelantaron las siguientes actividades
técnicas:
8.1. Como primera medida se procedió a fijar el EMP y/o EF aportado para análisis fotográficamente,
verificando la veracidad de la información encontrada en (01) documento como cedula de ciudadanía No.
28.519.574 (Dubitada) así como la integridad del elemento aportado para análisis.
8.2. Acto seguido el documento aportado para análisis, fue sometido a un análisis preliminar de admisibilidad
para cotejo de acuerdo a los PET (protocolos estandarizados de trabajo para análisis) que se llevan en
este laboratorio, lo anterior con el fin de evaluar la viabilidad del requerimiento; Del análisis se pudo
establecer que el mismo, cuenta con aspectos técnicos para ser confrontado.
8.3. Posteriormente fue verificado el documento aportados para análisis descritos en el numeral 4.1, con el
fin de descartar alguna clase de alteración de los ítems descritos, del ejercicio se logró establecer que el
documento no presenta alteraciones en el soporte de tipo aditivo o supresivo como borrados, raspados,
injertos entre otros.
8.4. Se procedió a cotejar el documento de duda descrita en el numeral 4.1, frente a las muestras patrón o de
referencia que se encuentra en el Laboratorio de Documentología, allegado mediante comunicado No. S-
05748 de fecha 09-SEP-1955por la Ragistraduría Nacional No. 14.224.337 (Indubitada); logrando hallar al
término del estudio que el documento dubitado discrepa en características de seguridad como:

Posteriormente se realiza el cotejo con imágenes:

DOCUMENTO DUBITADO (ANVERSO) DOCUMENTO DUBITADO (REVERSO)


Imagen 1. Donde se aprecia el anverso de la cedula de Imagen 2. Donde se aprecia el anverso de la cedula de
ciudadanía discriminada en el Numeral 4.1.; fijada con ciudadanía discriminada en el Numeral 4.1.; fijada con
cámara Canon, características de la toma IMG-4329, cámara Canon, características de la toma IMG-4330,
captura manual, F/ 11, V- 1/200 s, Longitud focal 55mm, captura manual, F/ 11, V- 1/200 s, Longitud focal 84mm,
ISO 400. ISO 200.

DOCUMENTO INDUBITADO (ANVERSO) DOCUMENTO INDUBITADO (REVERSO)


Imagen 3. Donde se aprecia el anverso de la cedula de Imagen 4. Donde se aprecia el anverso de la cedula de
ciudadanía discriminada en el Numeral 4.2.; fijada con ciudadanía discriminada en el Numeral 4.2.; fijada con
Versión: 03
cámara Canon, características de la toma IMG-4331,
Página 4 de 6
cámara Canon, características de la toma IMG-4332,
captura manual,
Publicación: 2019-09-03F/ 11, V- 200 s, Longitud focal 45mm, captura manual, F/ 11, V- 160 s, Longitud focal 60mm,
ISO 200. ISO 200.
ANVERSO DUBITADO
4. Debajo del microtexto dice “FIRMA” y en el Dubitado se encuentra corrido
hacia un costado

DUBITADO INDUBITADO

5. Los números superiores se encuentran muy con las letras inferiores.

DUBITADO INDUBITADO

6. Presenta anacronismo entre la fecha de expedición y la fecha de fabricación


del documento

7. El Sexo de el anverso no coincide con lo que dice en la parte inferior de este.

9. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS / CONCLUSIONES


De acuerdo con los análisis practicados al material Dubitado e indubitado del presente estudio y los
razonamientos de orden técnico antes expuestos, se determina que:

9.1. El documento como Cedula de ciudadanía No. 28.519.574 a nombre de EMELINA ROBAYO
descrita en el numeral 4.1., no presenta las características de seguridad de seguridad de un documento
de su misma especie, ES FALSA.

Versión: 03
Página 5 de 6
Publicación: 2019-09-03
10. OBSERVACIONES

Durante el presente estudio fueron tomadas (12) doce tomas fotografías que parten desde la imagen IMG-4319
hasta la IMG-4331, las cuales estarán disponibles en archivo magnético dentro del disco duro del computador de la
unidad bajo la O.T. 00876 del año 2023.

11. ANEXOS

Con el presente estudio se devuelve en las mismas condiciones en que se recibió los EMP Y/O EF allegados para
estudio y descrito en el numeral 4.1, debidamente embalados, rotulados y su respectivo registro de cadena de
custodia.

12. PERITO / SERVIDOR DE POLICÍA JUDICIAL


Nombres y Apellidos Identificación Entidad
Isabela Rodriguez Garcia 5849321 DIJIN
Cargo Teléfono / Celular Correo electrónico Firma
Investigador 35748323 isabelarodrigueza@gmail.com

El servidor de policía judicial, está obligado en todo tiempo a garantizar la reserva de la información, esto conforme a las disposiciones
establecidas en la Constitución y la Ley.

FIN DEL INFORME

Versión: 03
Página 6 de 6
Publicación: 2019-09-03

También podría gustarte