Está en la página 1de 9

Músculo

 cardiaco  
Circulación
extrínseca

Circulación intrínseca = arterias coronarias


• Células  del  miocardio:  
–  Células  marcapaso;  
•  Células  P  (primitivas):  células  marcapaso  propiamente  que  
poseen  canales  para  K+  de  apertura  ritmica  
•  Células  intermedias:  con  estructura  intermedia  entre  células  P  
y  las  de  Purkinje,  pero  con  función  de  conducción.  
•  Células  de  Purkinje:  células  para  la  conducción  del  estímulo  de  
contracción  a  muy  alta  velocidad.  

- Células contráctiles: con células estriadas que aunque no se


fusionan para formar largas fibras funcionan como si lo estuvieran
por poseer los discos intercalares. Su funcionamiento es similar al
del músculo esquelético.
Nódulos cardiacos
Células de músculo cardiaco
POTENCIAL DE ACCIÓN EN CÉLULAS MARCAPASO

Potenciales de acción
de respuesta lenta.
Efecto de los Funny
channels, canales
Ca(T) y Ca(L).

Los potenciales de acción del nodo SA, se dividen en 3 fases. Fase 4 es


la despolarización espontánea (potencial de marcapaso) que
desencadena el potencial de acción una vez que el potencial de
membrana alcanza el umbral de entre -40 y -30 mV. Fase 0 es la fase de
despolarización del potencial de acción . Esta fase es seguida por la Fase
3 de repolarización. Una vez que la célula se repolariza completamente
cerca de los -60 mV, el ciclo se repite espontáneamente.
POTENCIAL DE ACCIÓN EN
CÉLULAS NO MARCAPASO

La formación de la
meseta en la
contracción
El electrocardiograma o EKG
La gráfica del EKG

También podría gustarte