Está en la página 1de 4

Pregunta 1

Una de las alternativas contiene el monto máximo mensual no gravado con el impuesto a la
renta de quinta categoría.

s/. 2 300.

En la Renta de 5ta Categoría

Monto mensual gravable o la Renta Bruta mensual exigida es:

Si es igual o menor a S/. 2 300 no gravable

Si es mayor que S/. 2 300 si se paga tributo

Pregunta 2

Determine si la afirmación es verdadera o falsa, según corresponda: "Si la renta bruta anual
es mayor a s/. 32 200, debe pagarse impuesto a la renta de quinta categoría".

Verdadero

En la Renta de 5ta Categoría

Monto anual o la RB(a) debe ser:

Igual o menor S/. 32 200 para que no aplique impuesto, es decir, no sea gravable.

Si es mayor que S/. 32 200 si se pagara un tributo

Pregunta 3

Determine si la afirmación es verdadera o falsa, según corresponda: "En el caso de


dividendos, a la base de cálculo se le aplica una deducción".

Falso

En la Renta de 2da Categoría

Los dividendos vienen a ser el monto destinado en beneficio de los socios (a cada socio le
corresponde un dividendo diferente, en función de su participación en el capital), repartido
tomando como Base de Cálculo el Saldo de Utilidad Distribuible (SUD).

Tomar en cuenta que el SUD será destinado a lo que proponga los directores gerentes y socios
en la junta general de accionistas. Puede emplearse en el pago de dividendo, para una reserva
o aumentar el capital social.
Pregunta 4

Una de las alternativas contiene las alícuotas del primer y tercer tramo de la escala, para
liquidar el impuesto a la renta de quinta categoría.

8% y 17%.

En la Renta de 5ta Categoría

Alícuota Progresiva:

Pregunta 5

Una de las alternativas contiene la fórmula para determinar la renta neta de quinta
categoría.

Renta neta = renta bruta - 7 UIT.

En la Renta de 5ta Categoría

Alícuota Progresiva:

A la Renta Neta, anualmente se le podrá hacer una deducción de un monto equivalente e


invariable de 7UIT.

Pregunta 6

Determine si la afirmación es verdadera o falsa, según corresponda: "Si la remuneración


mensual se igual a s/. 2 300 no debe calcularse impuesto a la renta de quinta categoría".

Verdadero

En la Renta de 5ta Categoría

A la remuneración mensual se le impondrá impuesto, según lo siguiente:

Si es igual o menor a S/. 2 300 no será gravable, no se calculará el impuesto.

Si es mayor que S/. 2 300 si se pagara un tributo.


Pregunta 7

Determine si la afirmación es verdadera o falsa, según corresponda: "El saldo de utilidad


distribuible es un concepto cuyo destino es decidido por los socios en junta general de
accionistas".

Verdadero

En la Renta de 2da Categoría

El saldo de utilidad distribuible es un concepto cuyo destino está decidido por los socios,
directores y gerentes en una junta general de accionistas.

Se podrá elegir entre:

-Sí capitalizarlo para aumentar el capital social

- Destinarlo a una reserva voluntaria

-Distribuirlo en dividendos destinados a los socios.

Pregunta 8

Determine si la afirmación es verdadera o falsa, según corresponda: "Para calcular la renta


bruta anual en quinta categoría, la remuneración mensual del trabajador debe ser igual o
mayor a s/. 2 300".

Falso

En la Renta de 5ta Categoría

Para el cálculo de la Renta Bruta anual, la remuneración mensual del trabajador deberá ser:

Mayor que S/. 2 300 para así pagar tributos

Si es igual o menor a S/. 2 300 no será gravable, por lo que no se usará en el calculo de la RB (a)

Pregunta 9

La fórmula para hallar el dividendo neto es:

dividendo neto = dividendo - monto del impuesto.

En la Renta de 2da Categoría

Aquí el dividendo es el resultado del porcentaje de participación de los socios en el SUD.

El monto del impuesto es el resultado de aplicar la alícuota (siempre es 5%) al dividendo.


Pregunta 10

Una de las alternativas contiene la alícuota aplicable para liquidar el impuesto a la segunda
categoría para dividendos.

5%

En la Renta de 2da Categoría

La alícuota es invariable y siempre será el 5%

También podría gustarte