Está en la página 1de 6

Calificación

Escuela Santo Domingo


Artes Visuales
Profesor Juan Carlos Abarca P.

GUIÁ 1 DE ARTES VISUALES 7º AÑO


Nombre y apellido:
__________________________________________________
Fecha: ___ / _____ 2020 Puntaje: __ ideal (60%) / ________ real
OA 1 Crear trabajos visuales basados en las percepciones, sentimientos e ideas generadas a partir de la observación de
manifestaciones estéticas referidas a diversidad cultural, género e íconos sociales, patrimoniales y contemporáneas.
OA 2 Crear trabajos visuales a partir de intereses personales, experimentando con materiales sustentables en dibujo,
pintura y escultura.

Lee el siguiente texto


MANIFESTACIONES VISUALES DE PUEBLOS ORIGINARIOS

Las principales formas y expresiones en las que se manifiesta el arte indígena en la


actualidad son la textilería, la cerámica, cestería y orfebrería.

Los conocimientos ancestrales sobre su realización son traspasados de generación en


generación, estando además directamente asociados a actividades económicas desempeñadas
por cada uno de los integrantes del grupo familiar, es así como, por ejemplo, es la mujer quien
principalmente confecciona los tejidos y la cerámica.

Por otra parte la recolección de los materiales se caracteriza


por ir acompañada de ritos y ceremonias en agradecimiento a la
madre tierra por las materias naturales y los dones entregados.

La música y las danzas son manifestaciones que surgen de la necesidad del hombre de
expresarse a través del movimiento y una experiencia espiritual y ritual. Se habla de los
motivos espirituales caracterizados por el temor, peticiones o agradecimientos a la divinidad;
de motivos afectivos o eróticos; del motivo guerrero para asustar al enemigo y autoexitarse
para acometer la lucha, o del motivo ligado al festejo de la cosecha, nacimiento, muerte.
Todo esto explica por qué la danza implica un mensaje, es significativa y tiene un contenido
espiritual, además del estético.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

Ocarina y Zampoñas Música Nortina Bailes rituales Textil Aymara

Orfebreria Aymara Los Onas y sus misteriosos rituales


Escuela Santo Domingo
Artes Visuales
Profesor Juan Carlos Abarca P.

ACTIVIDAD: COLOREA USANDO GAMAS Y CONTRASTES

GAMA DE COLORES POR FAMILIAS


Una familia de color está formada por un conjunto de colores
relacionados por un color primario que actúa como cabeza de
familia. Los miembros de una familia son aquellos que contienen en
su mezcla el mismo color primario. Así, la familia de los azules
son todos aquellos tonos que tienen en su composición más de la
mitad de color

Pinta en estos recuadros la gama de los rojos, azules y amarillos. Puedes mezclar
cualquier color con el color de la familia.

FAMILIA DE LOS ROJOS

FAMILIA DE LOS AZULES

FAMILIA DE LOS AMARILLOS

ACTIVIDAD CON NOTA: CREAR COLLAGE DE UN PUEBLO ORIGINARIO PASO


A
PASO
Escuela Santo Domingo
Artes Visuales
Profesor Juan Carlos Abarca P.

TRABAJO DE INVESTIGACION Y CREACION.

1. Buscan y seleccionan información e imágenes de un pueblo originario elegido en diversas


fuentes de internet. (Ejemplo: P. Originario Colombiano, Tolima, manifestación típica es
orfebrería) colores y formas característicos.

2. Describir las características de sus medios expresivos utilizados por el pueblo


seleccionado y materialidades confeccionados. (Ejemplo: aros de plata y forma zoomorfa)

3. Creación de un collage de técnica mixta.

 Corta muchas imágenes para tener una mayor cantidad de opciones a tu disposición, con
recortes de revistas, periódicos, fotos, etc. No tengas miedo de cortar piernas,
cabezas o brazos.

 Encuentra un fondo. Después de encontrar tus imágenes principales, pasa las hojas de
la revista para buscar imágenes que funcionen como fondo. Estás imágenes de fondo
pueden ser de un color sólido o con algún estampado.

 Elige tu material de soporte. Una vez que hayas recortado todas tus imágenes, elige un
material de soporte para colocarlas. Puede ser un trozo de cartón, un lienzo de una
tienda de artesanías, un trozo de madera, 

 Comienza a ubicar las imágenes. Coloca tu material de soporte en el piso para obtener
una superficie plana. No las pegues en su lugar hasta que estés seguro de dónde las
quieres.

4. Posteriormente al finalizar escribe un texto explicativo de tu collage en tu cuaderno y lo


que representa, los materiales que utilizaste y lo que aprendiste de toda la actividad.
Calificación
Escuela Santo Domingo
Artes Visuales
Profesor Juan Carlos Abarca P.

GUIÁ 2 DE ARTES VISUALES 7º AÑO


Nombre y apellido:
__________________________________________________
Fecha: ___ / _____ 2020 Puntaje: __ ideal (60%) / ________ real
. OA 1 Crear trabajos visuales basados en las percepciones, sentimientos e ideas generadas a partir de la observación de
manifestaciones estéticas referidas a diversidad cultural, género e íconos sociales, patrimoniales y contemporáneas.
OA 2 Crear trabajos visuales a partir de intereses personales, experimentando con materiales sustentables en dibujo,
pintura y escultura.

LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y LUEGO RESPONDE

OPTICAL ART

Como movimiento pictórico, el Op-Art nace a la par que el arte cinético, que focaliza su eje de
actuación en la escultura. El Op-Art se trabaja principalmente con la pintura, el dibujo o
mediante  elementos y programas digitales. Partiendo de la geometría, emplea figuras muy
simples como rectángulos, cuadrados, triángulos o círculos.
Este “curioso” movimiento surge a raíz de una nueva corriente de artistas abstractos, toda
una generación que aparecen tras la Segunda Guerra Mundial. Preocupados por las actitudes y
reaciones del espectador más que por el mensaje comunicativo de las obras en sí mismas. El
Op-Art encuentra el Nueva York el lugar donde asentarse, aunque a día de hoy es un estilo
universal.

A continuación deberás ensayar pintando dos figuras Op Art. Diviérte aprendiendo.

ACTIVIDAD CON NOTA


Escuela Santo Domingo
Artes Visuales
Profesor Juan Carlos Abarca P.

I. PINTA ESTE OP ART CON DOS COLORES DE LA MISMA GAMA.


Escuela Santo Domingo
Artes Visuales
Profesor Juan Carlos Abarca P.

II. PINTA ESTE OP ART CON DOS COLORES QUE CONTRASTEN.

También podría gustarte