Está en la página 1de 2

PARCIAL QUÍMICA FORESTAL PRÁCTICA 2023 – I

Alumno (a):

Nota: Toda respuesta es con resolución, sino no será considerada. Utilizar 3 decimales.

1. ¿Existe alguna modificación con respecto a la ley 28305? Mencionar cambios más
resaltantes, si es que las hay. (2 puntos)
2. ¿Qué es un reactivo controlado? Mencioné 2 ejemplos. (1 punto)
3. ¿Qué características debe tener un buen solvente? (1.5 puntos)
4. Dibuje y explique el sistema Soxhlet. Mencione además las ventajas de usar este
sistema. (5 puntos)
5. Explique el fundamento químico para obtención de Holocelulosa. (1.5 puntos)
6. Acerca del método Klason ¿cuál es el fundamento del método? ¿Dé que norma se
adaptó el método? (2 puntos)
7. Calcule el análisis sumatorio de la composición química de la especie, así como el
porcentaje de holocelulosa, lignina, extractivos, cenizas y sílice que tiene esta especie.
Asumir que los procedimientos se efectuaron con la metodología realizada en clase.
Los datos obtenidos son presentados a continuación: (7puntos)

Muestra con extractivos

Contenido de humedad (%) 12.5 %

Muestra libre de extractivos

Contenido de humedad (%) 10.5 %

EXTRACTIVOS

Peso de muestra húmeda 5g

Peso del matraz 133,710 g

Peso de matraz + extractivo 133,885 g

Peso de extractivos

% Extractivos

CENIZA Y SÍLICE

Peso de muestra 4,7550 g

Peso de crisol 36,925 g

Peso de crisol + cenizas 37,047 g

Peso de cenizas

% Cenizas

Peso de muestra de ceniza 0,122 g


Peso de crisol 36,914 g

Peso de crisol + sílice 36,923 g

Peso de sílice

% Sílice en relación a la ceniza

% Sílice en relación a la materia prima

HOLOCELULOSA

Peso de muestra 1g

Peso de papel filtro 0,7113

Peso de papel filtro + holocelulosa 1,4628

Peso de holocelulosa

% Holocelulosa

LIGNINA

Peso de muestra 0,6046 g

Peso de papel filtro 0.8353 g

Peso de papel filtro + lignina insoluble ac. 0.9603 g

Peso de lignina insoluble en ac.

% Lignina insoluble en ac.

Análisis sumatorio (%)

También podría gustarte