Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD VIDEO:

LA OSCURA EDAD MEDIA

NOMBRE: SANTIAGO ANDRADE CHAVEZ. GRUP “F” NO. DE LISTA “4”

CONTESTAS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN LA PARTE INFERIOR, ATRÁS DE ESTA HOJA Y EN


HOJAS APARTE.

1. ¿Cómo se establecían los mecanismos de lealtad durante la Edad Media?

Se establecían en la relación de señor a vasallo también se realiza por poner las manos dentro de
las manos del otro a cambio de bienes o protección militar.

2. ¿Cuál es la interpretación de Dios que se tenía en la Edad Media?

En el fondo dios es su señor por excelencia, es el centro de todo y sus representaciones señores de
gran poder tenían la misión de mantener la paz y justicia

3. ¿Por qué se considera a la Edad Media como una época de transición?

Se considera como una época de transición porque en ella se desarrollaron muchas cosas como el
marcado

4. ¿Qué rasgos puedes identificar en la idea que se tenía en el Medioevo sobre la lucha entre
los lugares civilizados y el bosque? En el bosque está lleno de maldad, pero también hay
cosas buenas como los recursos en cambio en las ciudades estas seguro, pero puedes
llegar a perder el camino

5. Explica brevemente el origen de las Ordenes Mendicantes.

El origen de los mendicantes está en el campo y como ello se trasladaron a una zona rural para
poder seguir predicando la palabra de su señor

6. Para las personas en la época medieval, ¿Cuáles son elementos que forman la naturaleza?
Agua aire tierra y fuego y ¿Cómo perciben la salud y enfermedad del cuerpo humano? Los
fluidos que conforman al hombre son la sangre la flema la bilis amarilla y la bilis negra la
salud y la enfermedad dependen de las variaciones de relación entre estos fluidos

7. En una época en que todos los aspectos de la vida eran normados y vigilados, ¿Qué idea se
tiene sobre los sueños? Los sueños provienen de dios, pero algunos no “pesadillas” son
tentaciones o pruebas que superar se relaciona con los muertos con el infierno pueden ser
visiones celestiales o un infierno

8. Explica la dinámica que se desarrolló cuando interactuaron los conocimientos académicos


con el saber popular. Es exclusiva de los eruditos y se transmite atreves de la escritura
entre loa élite y personas comunes se tiene creencias populares y está unida al sistema
religioso como relatos transmitidos de generación en generación y se dirijan a un público
pobre

9. Estrechamente unido a la religión, está presente la idea del pecado. Realiza una breve
reflexión en torno a esta idea.

10. ¿Cuál es la conclusión a la que llega el documental en torno al tema de Edad Media sobre
la importancia que tuvo para abrir la puerta al periodo del Renacimiento? Se le debe un
lento avance de lo mental y de cómo pensamos sobre nosotros y sobre nuestro mundo
siendo cada vez más abiertos a nuevos pensamientos

También podría gustarte