Está en la página 1de 43

Plantas Propulsoras

Navales

Curso 2023
Clase 5: Motores Diesel – 4ta Parte
Ing. Eduardo Vázquez
Sistema de
Combustible
Section title – text
runs a maximum of
two lines

October 30, 2007 ©


Sistema de Combustible

El sistema de combustible para un motor Diesel


puede ser dividido en dos partes:
• Sistema de alimentación
• Sistema de inyección
El sistema de alimentación está relacionado con
la provisión de combustible, en condiciones
apropiadas para su uso por el sistema de
inyección.
Sistema de Combustible (Harrington)
Sistema de Combustible
• El sistema de combustible para un motor diesel
normalmente debe ser capaz de manejar mezclas de
combustibles, combustibles de distintos contenidos de
azufre, y combustibles denominados destilados.
• Mientras que los combustibles destilados limpios a
veces se consideran adecuados para la combustión en
motores diesel sin otro tratamiento que sedimentación
y filtrado, es recomendable hacerlos pasar por
purificadoras centrífugas.
• En la operación normal, el combustible es enviado - a
través de las purificadoras - a los tanques de servicio
diario, desde los que se suministra al motor.
Sistema de Combustible
• Se deben instalar al menos dos purificadores para un
funcionamiento continuo, ya sea en serie o en paralelo
(serie: purificadora + clarificadora).
• La capacidad nominal de cada purificadora debe incluir
un margen suficiente por encima del consumo del
motor principal a la máxima potencia continua (MCR)
para permitir las tareas de mantenimiento.
• La eficiencia de filtrado de las purificadoras es
inversamente proporcional a su capacidad volumétrica;
por lo tanto, es deseable instalar purificadoras con
capacidades nominales mayores a las requeridas.
Cuarto de Purificadoras
Sistema de Combustible
• El HFO debe ser calentado cerca de los 100°C para el
purificado. Esta entrada de combustible caliente al
tanque de servicio diario podría elevar la temperatura
por encima del punto de inflamación. Por ello algunas
instalaciones están equipadas con un enfriador en la
línea de descarga de la purificadora de HFO.
• El sistema de servicio suministra el combustible al
motor a la viscosidad correcta.
• Para limitar el enfriamiento del combustible entre los
calentadores y el motor, y para asegurar una presión
constante en las bombas inyectoras, se suele
mantener un caudal igual a dos o tres veces el
consumo del motor a MCR.
Tanque de Almacenamiento de F.O.
Sistema de Combustible
• El combustible no consumido se hace recircular al
tanque de mezcla.
• Las funciones del tanque de mezcla son: evitar el
sobrecalentamiento del tanque de servicio diario,
permitir el paso gradual de combustible pesado
caliente a combustible destilado frío, y permitir el
venteo de vapores de combustibles livianos.
• En algunas plantas propulsoras no hay tanque de
mezcla y el combustible recirculado regresa
directamente al tanque de servicio diario.
• Este retorno de combustible caliente puede dar lugar a
una objetable alta temperatura en el tanque de servicio
diario. Se debe instalar un enfriador en esa línea.
Sistema de Combustible
Sistema de Combustible
• Cuando el tanque de mezcla está a presión
atmosférica, se suministra por gravedad desde el
tanque de servicio diario, y su parte inferior se
encuentra a un nivel más bajo que la parte inferior del
tanque de servicio diario, como se muestra en la figura,
mientras que su parte superior debe estar más alta que
la parte superior del tanque de servicio diario para
permitir el venteo de vapores.
• Para facilitar un cambio rápido de un combustible a
otro, el volumen del tanque de mezcla debe ser
pequeño. En consecuencia, el tanque de mezcla se
configura a menudo como un tubo columna.
Sistema de Combustible
• Debido a las altas temperaturas a las que los
combustibles más pesados deben ser calentados y el
aumento de la cantidad de gases que se producirían a
presión atmosférica, algunos fabricantes de motores
recomiendan que el circuito caliente del sistema de
servicio se diseñe como un circuito cerrado y
presurizado.
• Esta presurización requiere un set adicional de bombas
booster para alimentar el tanque de mezcla desde el
tanque de servicio diario. Pero el tanque de mezcla
debe tener entonces otro diseño y ubicación.
• El venteo de los gases que se forman en el loop de
presión, debe realizarse a través de una válvula de
alivio.
Sistema de Combustible
Sistema de Combustible
• Se deben instalar al menos dos calentadores de FO,
cada uno con capacidad suficiente para calentar el
combustible más pesado que probablemente se
encuentre, y cada uno conservadoramente
seleccionado en lo que se refiere a los márgenes de
ensuciamiento.
• El suministro de vapor a los calentadores se controla
mediante el viscosímetro, que debe estar próximo a las
bombas inyectoras.
• Todas las tuberías de HFO, incluyendo los filtros y las
bombas, generalmente requieren tuberías de
acompañamiento de vapor (o tracing eléctrico) y
aislación térmica.
Módulo para Suministro de F.O.
Sistema de Combustible
• El fuel oil es almacenado en tanques
calefaccionados desde los que se lo bombea a
un tanque de sedimentación, el que también se
encuentra calefaccionado.
• Después de pasar por las purificadoras, el fuel
oil limpio y calefaccionado es bombeado a un
tanque de servicio diario.
• Desde el tanque de servicio diario, el
combustible circula a través de una válvula de
3 vías hasta un tanque de mezcla.
• Un caudalímetro se instala en el sistema para
indicar el consumo de combustible.
Tanque de Sedimentación
Sistema de Combustible
• Las bombas “booster” se usan para enviar el fuel, a
través de los calentadores y del regulador de
viscosidad, a las bombas de combustible accionadas
por el motor Diesel.
• Dichas bombas descargarán combustible a alta presión
a los respectivos inyectores.
• El regulador de viscosidad controla la temperatura del
fuel oil de manera de suministrarlo a viscosidad
adecuada para la combustión.
• Una válvula reguladora de presión asegura el
suministro de combustible a presión constante a las
bombas accionadas por el motor Diesel.
• Un “bypass” de precalentamiento se usa para calentar
el fuel oil antes de arrancar el motor.
Sistema de Combustible
Sistema de Combustible
• Un tanque de servicio diario de diesel oil puede ser
instalado y conectado al sistema mediante una válvula
de 3 vías.
• El motor también puede ser arrancado y empleado con
diesel oil o con una mezcla de diesel oil y fuel oil.
• El tanque de mezcla se utiliza para recuperar el
combustible recirculado y también funciona como
tanque de reserva o regulador dado que suministrará
combustible cuando el tanque de servicio diario se
encuentre vacío.
• El sistema incluye varios dispositivos de seguridad
como alarmas de bajo nivel, válvulas de salida de
tanques con operación remota que pueden ser
cerradas en caso de incendio.
Sistema de Combustible
Sistema de Combustible
Válvula de Cierre Rápido
El combustible sale del tanque de
servicio a través de una válvula de
cierre rápido.
Estas válvulas se pueden cerrar de
manera remota en caso de
emergencia (por ejemplo,
incendio).
Esto se puede hacer con cables de
tracción simples, hidráulicamente,
o como en este caso por aire
comprimido.
Válvula de Cierre Rápido
Válvula de Cierre Rápido
Válvula para Cambio HFO - MDO
• El sistema de combustible se puede cambiar
de manera que el motor funcione con MDO.
• Esto se hace si debe efectuarse una
reparación en las bombas principales de HFO
o si hay una falla en la tubería de calefacción
de HFO.
• Los métodos actuales de recirculación de HFO
para mantener el combustible caliente en los
inyectores han hecho innecesario cambiar a
MDO para fines de maniobra.
• El cambio en la válvula puede ser operado de
forma automática a partir de un interruptor
en el cuarto de control, o por medio del
volante en la parte superior de la válvula.
Filtros de Succión - Bombas de Alimentación

Antes que el combustible entre en las bombas


de suministro, un filtro de aspiración elimina las
partículas que puedan causar daños. Hay dos
filtros, uno para cada bomba. Hechos de malla
metálica fina, pueden limpiarse según sea
necesario y volver a utilizarse.

Las bombas de suministro elevan la presión a


aproximadamente 7 bar. Para mantener
constante la presión de descarga, se utiliza una
válvula reguladora de presión.
También hay un bypass manual que se puede
utilizar si la válvula reguladora presenta una
falla.
Filtros de Succión - Bombas de Alimentación
Purificadoras
Filtros de Auto Limpieza
• Desde las bombas de alimentación, el
combustible pasa a un conjunto de
filtros de auto limpieza a
contracorriente (25 micrones). Las
vainas contienen los elementos
filtrantes.
• Cuando los filtros se comienzan a
obstruir, un sensor de presión
diferencial inicia una rutina de lavado
a contracorriente de modo que los
filtros se limpian.
• El aceite de lavado a contracorriente con el sedimento de los filtros drena
hacia un tanque de drenaje de combustible a partir del cual se puede
recuperar y purificar.
• El filtro puede ser puesto fuera de servicio para su limpieza, poniendo en
funcionamiento un filtro de tipo de malla en su reemplazo.
Filtro de Auto Limpieza
Filtro de Auto Limpieza
Filtro de Auto Limpieza
Sistema de Tratamiento de FO
Caudalímetros

• El combustible se bombea a
través de un caudalímetro de
modo que la cantidad de
combustible utilizado puede ser
monitoreada y el consumo
específico de combustible del
motor calculada.
• En caso que se deba hacer un
bypass al caudalímetro, el
combustible será suministrado a
través de una válvula de
retención de presión.
Tanque de Mezcla de FO
• El combustible pasa luego a un
tanque de mezcla, en el que se
combina con el combustible
retornado desde el motor.
• El tanque de mezcla está
equipado con una válvula de
alivio y una purga de aire.
Sus salidas pueden ser
monitoreadas a través de un visor
de vidrio, mientras se dirigen al
tanque de drenaje de
combustible.
Bombas Booster y Calentadores de HFO

• Desde el tanque de mezcla, las


bombas booster envían el
combustible a alrededor de 8 bar
a través de los calentadores y al
motor.

• El combustible se calienta con


vapor. Su temperatura está
controlada junto con la viscosidad,
la que debe ser mantenida en el
nivel correcto para la inyección
(alrededor de los16 centistokes)
Control de Viscosidad
• El controlador de viscosidad es del tipo
electrónico. Mide la amortiguación de una
señal vibratoria. Cuanto mayor sea la
viscosidad del FO, menor será la
amortiguación de la vibración.
• La salida de esta señal es enviada a la
válvula de control de los calentadores de
FO.
Filtros Finales
• Después de los calentadores y
antes de que finalmente vaya a la
admisión del motor, el
combustible pasa a través de un
conjunto final de filtros para
asegurarse de que está libre de
contaminantes abrasivos que
podrían dañar las bombas de
combustible, inyectores y camisas
de cilindros.
Bombas de Combustible - Inyectores
• Desde el rail de admisión del motor, el
FO entra en cada bomba (una por
cilindro). Las bombas suministran el
combustible a alta presión (250bar +)
para los inyectores.
• La conexión inferior de la bomba es el
retorno de combustible. A la bomba se
le entrega más combustible que el
requerido. El exceso se recircula al
tanque de mezcla.
• Los inyectores suministran el
combustible atomizado al cilindro.
Cuando no inyectan combustible, lo
recirculan al retorno de combustible.
Válvula de Control de Presión
Para mantener la presión de
combustible en el valor requerido
(en este sistema alrededor de 8
bar) hay una válvula de control de
contrapresión instalada en la línea
de retorno.
Bunkering

También podría gustarte