Está en la página 1de 7

Liceo Las Palmas

Nombres y Apellidos:
José Antonio Rosario Cuello
Curso y Sección:
2do C
Numero:
07
Asignatura:
Ciencias Sociales
Tema:
Trabajo Final
Profesor:
Griselda Rodríguez Ramírez
Fecha:
17-12-2020
Introducción
En el presenta trabajo estaremos hablando acerca de la Tierra la cual es nuestro
planeta y el único habitado. Está situado en la ecosfera, un espacio que rodea al Sol y
que tiene las condiciones adecuadas para que exista vida.
Con el paso del tiempo y a medida que la ciencia y la tecnología han avanzado, se han
hecho más profundos los estudios sobre el planeta Tierra, lo que ha sido muy
importante y trascendental porque es el planeta que habitamos y el único que se
conoce en el que exista vida y agua, la que se puede presentar en cualquiera de sus
estados y es vital para la vida.
Quisimos estudiar nuestro planeta y de esa forma darles respuesta a nuestras
interrogantes. Al hablar sobre este tema, pudimos conocer un poquito más de todo
aquello que comprende o trata la Tierra. A partir de ese momento decidimos conocer
un poco más sobre su estructura y su origen para así entender su funcionamiento. Un
tema muy amplio e importante, que para muchos le es indiferente, pero ciertamente
es muy importante saber sobre este gran hogar en el que habitamos todos y el cual
debemos cuidar y proteger.
1. Buscar el significado de:
 Fenómeno
Es una manifestación percibida por el hombre que puede provenir de cualquier fuente,
en el que se involucran sus sentidos. Normalmente, se le denomina “fenómeno” a
algún suceso extraordinario, que sale del orden convencional y que resulta
sorprendente para el ser humano, aun cuando dicho fenómeno corresponda a un
evento natural.

 Geomorfología
La geomorfología es la rama tanto de la geología como de la geografía, que estudia las
formas de la superficie terrestre, para comprender su origen, transformaciones y
comportamiento actual.

 Interno y Externo
Los adjetivos externo e interno hacen referencia a la parte de fuera (externo) y de
dentro de algo (interno).

 Superficie
Es la parte externa de un cuerpo, es decir, el contorno a través del cual se puede saber
el espacio que ocupa en el espacio circundante y que, además, lo separa del mismo.

2. Menciona algunos fenómenos geomorfológicos producidos por las


fuerzas internas de la Tierra.
Los movimientos sísmicos o de placas tectónicas, los movimientos epirogénicos, los
movimientos orogénicos, y erupciones volcánicas.

3. Hable sobre la importancia del aire y el agua sobre la superficie


terrestre.
 Agua
El agua es un elemento de la naturaleza, integrante de los ecosistemas naturales,
fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta ya que
constituye un factor indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos que la
hacen posible.
El agua es el componente más abundante en los medios orgánicos, los seres vivos
contienen por término medio un 70% de agua. No todos tienen la misma cantidad, los
vegetales tienen más agua que los animales y ciertos tejidos (por ejemplo: el tejido
graso) contienen menos agua -tiene entre un 10% a un 20% de agua- que otros como,
por ejemplo: el nervioso, con un 90% de agua. También varía con la edad, así, los
individuos jóvenes tienen más agua que los adultos.
El agua es el fundamento de la vida: un recurso crucial para la humanidad y para el
resto de los seres vivos. Todos la necesitamos, y no solo para beber. Nuestros ríos y
lagos, nuestras aguas costeras, marítimas y subterráneas, constituyen recursos valiosos
que es preciso proteger.

 Aire
Uno de los elementos más significativos para la vida humana y de todos los seres vivos
es el aire. Esto se debe a que es la parte fundamental de la respiración que permite a
cualquier ente viviente la supervivencia. Dependiendo del ser vivo del que hablemos el
intercambio de gases que forman el aire es distinto, pudiendo los animales absorber
oxígeno y las plantas y vegetales generándolo.
El aire se compone de una mezcla de gases, en un 78 % de nitrógeno, un 21% de
oxígeno, alrededor del 7% de vapor de agua, ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y
un porcentaje pequeño de gases nobles. Estos gases constituyen la atmósfera, y
dependiendo de la altitud en la que se encuentren con respecto a la capa terrestre, de
mayor a menor distancia, forman parte diferenciada de las capas de la atmosfera,
como son la troposfera, estratosfera, mesosfera, ionosfera y exosfera.

4. Elabora una lista con el nombre de los océanos, lagos y ríos mas
importante e la superficie terrestre.
 Océano Pacífico
 Océano Atlántico
 Océano Índico
 Océano/Mar Antártico
 Océano Ártico
 Contenidos [ocultar]
 LAGO NESS
 LAGO TITICACA
 LAGO McDonald
 LAGO VICTORIA
 LAGO TAAL
 LAGUNA ROJA
 LAGO BAIKAL
 LAGO MALAWI
 LAGO HILLIER
 LAGOS DE PLITVICE
 Rio Amazonas
 Rio Nilo
 Rio Misisipi
 Rio Ganges
 Rio Volga
5. Menciona las causas y las consecuencias de la acción humana
sobre el planeta Tierra.
Causas
 Contaminación excesiva: Las grandes industrias han aumentado las emisiones
de dióxido de carbono, de gases tóxicos y de otros contaminantes que
desembocan en el aire, el agua y el suelo de nuestro planeta.
 Contaminación excesiva: Las grandes industrias han aumentado las emisiones
de dióxido de carbono, de gases tóxicos y de otros contaminantes que
desembocan en el aire, el agua y el suelo de nuestro planeta.
 Sobrepoblación: Gracias a la tecnología y al avance de la medicina, ahora es
posible curar muchas enfermedades, prolongar la vida de las personas, lograr
mayor número de nacimientos y disminuir las muertes por causas que antes no
se podían evitar; esto ha provocado que la población aumente de manera
importante en las últimas décadas.
 Consumo excesivo de recursos naturales: Una de las causas de la
sobreexplotación de los recursos naturales es el aumento de la población del
mundo y la urgencia de satisfacer sus necesidades, lo que genera un grave
problema para el medio ambiente, pues tengamos en cuenta que las
necesidades de las personas son ilimitadas, mientras los recursos naturales de
nuestro planeta son limitados.

Consecuencias

 Calentamiento global: Es uno de los efectos principales que provoca la


contaminación del aire, así como la emisión de gases tóxicos en el ambiente, lo
que incrementa y acelera el calentamiento natural de nuestro planeta,
generando cambios en su composición, así como alteración de los ecosistemas.

 Efectos negativos en la salud: La emisión de dióxido de carbono y otros gases,


aparte del daño ambiental que provocan, tienen implicaciones muy peligrosas
para nuestra salud, pues el aire y el agua contaminada provocan enfermedades
y padecimientos que pueden llegar a ser mortales.

 Reducción de la biodiversidad: La tala excesiva, la contaminación de ríos, lagos


y mares, así como la emisión de gases en la atmósfera, ocasionan la pérdida de
ecosistemas completos y la transformación del entorno, lo anterior puede
hacer que la vida animal y vegetal se vea perjudicada, pues muchos seres vivos
mueren y también, desaparecen especies de flora y fauna.

 Agotamiento de recursos naturales: Debido a la sobreexplotación de los


recursos, por la gran demanda que existe por parte de las grandes industrias,
los recursos naturales no renovables están acabándose, al igual que los
recursos renovables, pues, aunque podrían regenerarse de forma natural con el
paso del tiempo, su explotación es tan rápida y excesiva, que no hay tiempo
suficiente para que estos se recuperen.
 Escasez de recursos: Al agotarse los recursos renovables y no renovables, nos
enfrentamos con grandes crisis económicas, hambrunas y sequías que ponen
en peligro la vida de millones de personas en el planeta, así como la
supervivencia de todos los seres vivos.

6. Elabora un breve análisis a partir de su punto de vista personal sobre la


destrucción progresiva de nuestro planeta.

La destrucción progresiva de nuestro planeta es uno de los grandes problemas


que esta causando la humanidad, este es debido al mal cuidado que le esta
dado los seres humanos, con el paso del tiempo este se va incrementando,
causando daños irreparables los cuales a sus largas pueden causar la extinción
de la humanidad.

La degradación ambiental es el deterioro del medio ambiente a través del


agotamiento de recursos como el aire, el agua y el suelo; la destrucción de los
ecosistemas; la destrucción del hábitat; la extinción de la vida silvestre; y la
contaminación.
Conclusión

El planeta tierra es uno de las más importantes del sistema solar y para los seres
humanos ya que en ella nosotros habitamos y que es parte de nuestra vida. El planeta
tierra es nuestro mundo es de todos nosotros y también mundo de los animales,
naturaleza, ser humanos etc.
El planeta tierra está muriendo y ay que salvarle, asido el mejor anfitrión de nuestra
especie y merece nuestro reconocimiento y es el único planeta en nuestro universo
que debemos coexistir con las demás especies y debemos cambiar porque el planeta
tierra eres tú.
Me parece importante e interesante el planeta tierra ya que es al aquel que nos ha
brindado todo lo que hemos podido usar ocupar, pensar, construir y ayudar, nos
hemos enriquecido, es uno de los mejores planetas que nos ha permitido vivir en ella.
Nuestro planeta es uno de estos fenómenos que hay que conocer, en él vivimos, a él lo
debemos cuidar y entenderlo, bien dicen que a la naturaleza solo se le domina
obedeciéndola, y las personas hemos olvidado que el mundo es de todos y no de unos
cuantos, cuidemos nuestra casa como una de las cosas más valiosas que poseemos.

También podría gustarte