Está en la página 1de 15

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO

SOSTENIBLE

COORDINACIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

CENTRO DE ATENCIÓN EMPRESARIAL


Programa presupuestario 03040201 Modernización industrial
Proyecto 030402010103 Fortalecimiento a la competitividad

Se coordinaron acciones para la atención, asesoría y comunicación directa


con empresarios y emprendedores para el establecimiento de un negocio y
obtención de su Licencia de Funcionamiento. Mismos que a través de Cartas
Invitación se hacen llegar para seguimiento de manera que se beneficie al mayor
número de Unidades Económicas en el territorio municipal. Con el propósito de
actualizar los expedientes y regular la actividad comercial se requiere la
actualización de documentos, así como los requisitos para la expedición de
licencia de funcionamiento. SEÑALAR CUANTAS

De manera conjunta se buscaron acciones y se


cuenta con un sistema para la Expedición de
Licencias de Funcionamiento en un máximo de
3 días hábiles en la Ventanilla Única a través del
Centro de Atención Empresarial asignando un
Enlace de Desarrollo Urbano que dentro de sus
atribuciones emite la Cédula Informativa de
Zonificación, con el propósito de establecer la
sistematización y otorgamiento de Autorizaciones
para la operación de un negocio que se encuentre
en el Catálogo de Giros de Bajo Impacto en su
modalidad "SARE".
Es importante destacar que en el Centro de
Atención Empresarial. En cuanto se refiere a
Expedición de Licencias de Funcionamiento en la
Ventanilla Única y Centro de Atención Empresarial, Ejercicio Fiscal 2022, se
realizó el Registro de Trámites, mediante el Sistema que cuenta la Ventanilla
Única del Centro de Atención Empresarial, misma que se tiene bajo la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y
Municipios.

Una de las actividades que se realizan es la expedición de las Licencias de


funcionamiento, en donde se han expedido un total de 223 Licencias, con una
inversión Total: $405,403,000, dando como resultado un total de 2,287
empleos.

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO EXPEDIDAS SARE


MES SARE INVERSIÓN EMPLEO
ENERO 1 $ 10,000.00 1
FEBRERO 17 $ 7,410,000.00 74
MARZO 24 $ 5,810,000.00 79
ABRIL 4 $ 1,650,000.00 17
MAYO 5 $ 1,215,000.00 38
JUNIO 4 $ 1,280,000.00 11
TOTAL 55 $ 17,375,000.00 220
Fuente: Coordinación de Desarrollo Económico

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO EXPEDIDAS DE BAJO IMPACTO


MES BAJO IMPACTO INVERSIÓN EMPLEO
ENERO 17 $ 90,585,000.00 53
FEBRERO 11 $ 1,693,000.00 139
MARZO 36 $ 240,390,000.00 1053
ABRIL 32 $ 12,410,000.00 237
MAYO 44 $ 21,400,000.00 326
JUNIO 28 $ 21,550,000.00 259
TOTAL 168 $ 388,028,000.00 2,067
Fuente: Coordinación de Desarrollo Económico

GESTIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DE PROSARE


Para tener el mejor desempeño en la Ventanilla Única se convocaron a reuniones
de trabajo a las dependencias tales como: Dirección de Área de Desarrollo
Urbano, Coordinación de Medio Ambiente y Coordinación Municipal de Protección
Civil y Bomberos. Con la finalidad de contar con los mecanismos, así como
herramientas que nos favorezcan a ser eficientes administrativamente nuestras
actividades en sinergia, y otorgar a la ciudadanía el mejor servicio, atención y
apoyo para la obtención de sus permisos, autorizaciones o documentos que
permitan la actividad económica en el territorio de Nicolás Romero, Estado de
México, lo que dio resultado los siguientes acuerdos:
a) De manera conjunta con las áreas
involucradas se cuentan con sus
observaciones de acuerdo a la
normatividad y facultades que le
confieren para ser considerados en
el CATÁLOGO DE GIROS. A fin de
concretar la mejora en los procesos
administrativos, que se llevan en el
Centro de Atención Empresarial y así
se maximice la agilización y
simplificación para el otorgamiento
de documentos públicos que a cada
dependencia nos correspondan y
que tienen como finalidad la emisión
de la respectiva Licencia de
Funcionamiento SARE.

b) Con la finalidad de dar continuidad a


los trabajos Administrativos, el
CENTRO DE ATENCIÓN
EMPRESARIAL llevó a cabo la
Modificación y Actualización de
sus CÉDULAS DE TRÁMITES Y
SERVICIOS, para que el Centro de
Atención Empresarial, dentro de sus
funciones otorgue las autorizaciones
o licencia de funcionamiento para la
instalación, regularización,
modificación y operación de
establecimientos industriales,
comerciales y de prestación de
servicios se auxiliará de la Ventanilla
Única Municipal

c) Con la implementación de mecanismos, así como herramientas de


actualización al marco legal han sido favorecidos los inversionistas con el
mejor servicio, atención y apoyo para la obtención de sus permisos,
autorizaciones o documentos que permitan la actividad económica en el
territorio de Nicolás Romero, Estado de México.

TABLA: CIUDADANÍA ATENDIDA 2022


MES MUJERES HOMBRES TOTAL
ENERO 55 51 106
FEBRERO 16 18 34
MARZO 24 32 56
ABRIL 25 11 36
MAYO 26 16 42
JUNIO 16 22 38

TOTAL DEL PERÍODO 162 150 312


Fuente: Coordinación de Desarrollo Económico

Total de Mujeres atendidas: 162


Total de Hombres atendidos: 150
Total de ciudadanía atendida: 312

DEPARTAMENTO DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL


Programa presupuestario 01030904 Coordinación intergubernamental regional
Proyecto 010309040101 Vinculación intergubernamental regional
CONVENIOS
1) Centro Empresarial Metropolitano del Estado de México, A.C. (COPARMEX
Metropolitano)

El día 28 de abril en las oficinas del COPARMEX Metropolitano, se llevó a cabo


la firma del convenio de colaboración con el Lic. José Alfonso Ramos Cardona,
vicepresidente de COPARMEX Metropolitano y la Mtra. Ana Lilia Porras Figueroa,
vicepresidenta ante Nicolás Romero de esta cámara empresarial y el H.
Ayuntamiento de Nicolás Romero y el día 9 de mayo se sostuvo una reunión con
la Mtra. Ana Lilia Porras Figueroa para hacer el plan de trabajo con el objetivo de
cumplir con los compromisos contraídos en el convenio de colaboración. Dentro
del plan de trabajo se llegó a los siguientes acuerdos:

 Hacer una presentación a los agremiados de COPARMEX Metropolitano de


los créditos NAFIN.
 Organizar un desayuno entre el Presidente Municipal de Nicolás Romero,
Licenciado Armando Navarrete López y empresarios Nicolásromerenses, la
mayoría agremiados de la COPARMEX Metropolitano, con la intención de
conocer sus necesidades e inquietudes.

2) Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, A.C. (AMMJE)

La firma del convenio de colaboración entre el H. Ayuntamiento de Nicolás


Romero y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE)
se llevó a cabo el día 25 de mayo, contando con la asistencia de mujeres
emprendedoras y micro empresarias Nicolásromerenses. Cabe mencionar
que con este convenio se integra a las mujeres emprendedoras del municipio en
cursos, seminarios, talleres, foros, exposiciones, etc., para promover su
crecimiento y fortalecimiento.

Actualmente se le está dando seguimiento al convenio para lo cual se está


organizando una mesa de trabajo entre ambas instituciones para comenzar a ver
los siguientes puntos establecidos en el convenio:

 Participación en la Cumbre Empresarial AMMJE Nacional.


 Asistencia en talleres de Capacitación de Competencias Empresariales.
 Participación en las ferias, expos y misiones comerciales.
 Diplomados para empresarias y emprendedoras.

3) Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)


El 8 de febrero se sostuvo una reunión de trabajo con la finalidad de
examinar los compromisos a considerar en el convenio entre el H.
Ayuntamiento de Nicolás Romero y la Universidad Autónoma del Estado de
México. Por ese motivo, se tomó la decisión de realizar una mesa de trabajo con
los principales directivos de la institución académica y la Dirección de Desarrollo
Sostenible a fin de llegar a un acuerdo sobre los acuerdos del convenio, así como
hacer un plan de trabajo en conjunto para poder alcanzarlos, en donde se
acordaron los siguientes puntos:
 Incubación de Cooperativas
 Incubación de Empresas
 Cursos y talleres de investigación a MiPyME’s
 Capacitación y asesoría técnica al sector agropecuario.
 Capacitación empresarial y técnica para artesanos.
 Investigación

Actualmente el convenio ya quedó autorizado para firma, por lo cual estamos en


espera de que la UAEM nos confirme la fecha para la formalización entre el Rector
de la UAEM y el Presidente Municipal.

Sin embargo, ya se ha iniciado la cooperación entre ambas instituciones a través


del Webinar de Finanzas Sostenibles que tiene como objetivo principal fomentar la
inclusión financiera en Nicolás Romero. También, se están celebrando reuniones
para crear un programa que ayudé a formalizar la economía del municipio,
consistente en brindar asesorías y apoyo a microempresarios para darse de alta
en Hacienda y regularizar sus negocios.

4) Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México


El 18 de mayo se envió el oficio para renovar la suscripción del convenio, estamos
en espera de la respuesta para iniciar las gestiones necesarias.

CAPACITACIÓN Y ASESORÍA
Programa presupuestario 03040201 Modernización industrial
Proyecto 030402010102 Fortalecimiento a la micro y pequeña empresa

La inclusión financiera se está convirtiendo en una prioridad para las autoridades,


los órganos encargados de las reglamentaciones y los organismos de desarrollo a
nivel mundial. Se ha determinado que la inclusión financiera es un factor que
propicia 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Por esta razón, la Dirección de Desarrollo Sostenible en colaboración con la
Universidad Autónoma del Estado de México, a través del NODO Cooperativismo
y Empresa Social, están realizando el Webinar de Finanzas Sostenibles, para
vencer la primera barrera que existe entre las personas y las instituciones
financieras: el conocimiento.

Garantizar que la gente tenga conocimiento de cómo manejar y administrar un


crédito; sobre el ahorro y sus diversas formas; utilizar los diversos instrumentos de
inversión; hacer un presupuesto; que conozcan sobre el emprendimiento
cooperativista o cómo administrar un negocio; es la barrera que se debe derribar
para dar el primer paso hacia una verdadera inclusión financiera, clave para
reducir la pobreza e impulsar la prosperidad. Bajo este contexto, se han realizado
9 talleres con una duración de 2 horas cada uno y una participación
promedio (por taller) de 30 asistentes. Los talleres que se han impartido son
los siguientes:

TABLA: CAPACITACIONES
No NOMBRE DE LA CAPACITACIÓN BENEFICIARIOS
1 Introducción a la educación financiera 30
2 Sistema financiero mexicano y emprendimiento en México
3 La empresa social y el emprendimiento en cooperativas
4 ¿Calificas para un crédito?
5 Práctica del presupuesto
6 Alternativas de ahorro
7 Bases de inversión exitosa
8 Crédito en las cooperativas
9 Manejo inteligente de deuda
TOTAL DE BENEFICIARIOS
Fuente:

Por otro lado, que el curso sea a través de una plataforma de videoconferencia ha
logrado que otras personas del Estado de México, o el interior del país, puedan
tomarlo, posicionando al Gobierno de Nicolás Romero, como un Gobierno
Innovador, de avanzada, sensible y comprometido con los principios y valores de
la Economía Social. Además, que habitantes de otros municipios o estados
puedan capacitarse a través del Webinar nos coloca como una administración
incluyente y solidaria, sin filias y ni fobias. Cabe mencionar que 90
Nicolásromerenses se registraron para tomar estos talleres.

MICROCRÉDITOS
Programa presupuestario 03040201 Modernización industrial
Proyecto 030402010102 Fortalecimiento a la micro y pequeña empresa

1) Banca Afirme
Con fecha 27 de enero se envió el oficio NR/DDS/CDE/DVE/294/2022, al
Tesorero Municipal, para revisión y visto bueno, donde se solicita
autorización al Cabildo para autorizar la colaboración entre el H.
Ayuntamiento de Nicolás Romero y Banca Afirme, S.A. para otorgar
microcréditos a los microempresarios Nicolásromerenses. Hasta lo fecha no se ha
recibido respuesta.

2) Nacional Financiera (NAFIN)


El 12 de enero se realizó una reunión con el Lic. Rafael Reyes Pérez Ocaña,
Representante Estatal de Nacional Financiera (NAFIN), para solicitar el apoyo de
NAFIN, a través del financiamiento, para las MiPyMES Nicolásromerenses. Se
acordó celebrar una reunión de trabajo.

El 24 de febrero para revisar y analizar los productos financieros con los que
cuenta NAFIN para apoyar a las MiPyMES. Además del tema de financiamiento,
NAFIN puso a nuestra disposición todos los cursos y talleres de capacitación
empresarial.

El 31 de marzo se realizó una reunión para proponer a NAFIN ofrecer sus


productos financieros, a través de convocatorias, a todas las MiPyMES del
municipio tal y como lo hacen con el Instituto Mexiquense del Emprendedor
(IME). Así mismo, se aprovechó la reunión para invitar a NAFIN a participar
como expositor en el Webinar de Finanzas Sostenibles.

Proyectos de Desarrollo Municipal


Programa presupuestario 01030904 Coordinación intergubernamental regional
Proyecto 010309040101 Vinculación intergubernamental regional

Se llevaron a cabo 2 reuniones con 19 unidades económicas trucheras, de


los Ejidos de Cahuacán y Transfiguración, con el objetivo de mejorar su imagen y
servicios para atraer más clientes. Asimismo, se llevó a cabo un levantamiento de
información para poder realizar un modelo de negocio que ayude a mejorar las
condiciones de las unidades económicas trucheras e implementar asistencia
técnica para el saneamiento financiero.
rostros
Se llevó a cabo una reunión con
Productores Trucheros de las zonas de
Transfiguración y Cahuacán para
hacerles entrega del reglamento interno
para cada una de sus unidades
económicas. El Departamento de
Vinculación Empresarial invitó a los
productores de trucha a participar en
el proyecto “Caravana tierra-agua”
semanal de pequeños productores
agrarios y pecuarios con el fin de
impulsar la economía local y ofrecer
productos de calidad y a mejores
precios a los Nicolásromerenses. Así
mismo, nos estamos organizando con los productores de trucha para crear un
Grupo Solidario Comunitario con el objetivo de financiar proyectos productivos
relacionado con el giro.

Se realizó la presentación del Programa


Innovatech a productores agropecuarios y
pecuarios de Nicolás Romero, así como la
intención del programa de realizar un
proyecto piloto en nuestro municipio. Como
el proyecto debe ser en grupo, se realizó un
ejercicio para conocer las necesidades de que
cada uno de los productores y encontrar las
necesidades en común y de ahí partir para
buscar un proyecto que beneficie a todos. Las necesidades más importantes son
las siguientes:

1. Comercialización de sus productos. Tener un punto de venta directa con el


consumidor final en donde no intervengan intermediarios. Se pensó en un
mercado municipal en donde los pequeños productores puedan vender productos
de calidad (orgánicos) a precios competitivos. Aunque estaríamos en espera que
Innovatech nos asesoré al respecto.

2. Almacenamiento de agua. Contar con un sistema para almacenamiento de agua


y poder reutilizarla. Así mismo echar mano del cauce de los ríos para generar
energía. Se decidió constituir una cooperativa que será la encargada de
comercializar los productos de todos los pequeños productores.

DEPARTAMENTO DEL SERVICIO MUNICIPAL AL EMPLEO


Programa presupuestario 03010201 Empleo
Proyecto 030102010301 Capacitación, adiestramiento y productividad en el trabajo
Capacitación, adiestramiento y productividad en el trabajo

Con el objetivo de proporcionar información y


asesoría a los buscadores de empleo sobre
cómo conseguir la mejor opción, el
Departamento del Servicio Municipal al Empleo, en colaboración con el
Sistema Nacional de Empleo Región Naucalpan, implementó 6 Talleres para
Buscadores de Empleo, beneficiando a 120 personas, resaltando que en la
asesoría se encuentran consejos útiles para mejorar la búsqueda de empleo,
conocer las mejores vacantes, integrar la documentación necesaria, lograr un
contacto efectivo con el empleador, identificar y demostrar las cualidades
personales, mejorar sus posibilidades de contratación decidir por la mejor opción y
conservar el empleo.

Feria virtual de empleo


Programa presupuestario 03010201 Empleo
Proyecto 030102010203 Fomento para el autoempleo
El Departamento del Servicio Municipal al Empleo, en colaboración con el
Sistema Nacional de Empleo Región Naucalpan, debido a la contingencia
epidemiológica, se llevaron a cabo Ferias Virtuales de Empleo, la cual ofrece
una serie de ofertas de empleo en la cual es posible que el buscador de empleo
pueda crear vínculos con las empresas ofertantes de vacantes y postularse a la
vacante que sea de su conveniencia.

De igual manera al estar en contacto directo con el encargado de reclutamiento de


la empresa, al buscador de empleo le es posible agendar una entrevista para
poder interactuar con los responsables de recursos humanos de las empresas y
participar en los procesos de selección.

Los buscadores de empleo pueden postularse a todas las ofertas de empleo que
cumplan con sus expectativas.

Hubo una participación de 21 empresas ofertantes de vacantes y 43


buscadores de empleo.
ELABORACIÓN DEL CATÁLOGO DE EMPRESAS PARTICIPANTES
Programa presupuestario 03010201 Empleo
Proyecto 030102010202 Colocación de trabajadores desempleados

Es necesario actualizar el catálogo de empresas participantes, de esta manera los


buscadores de empleo pueden tener mayores oportunidades de conseguir alguna
vacante que sea de su interés. Actualmente se cuenta con 75 empresas
registradas en el catálogo.

Elaboración del Catálogo de Vacantes

Es necesario actualizar el catálogo de vacantes, de esta manera los buscadores


de empleo podrán tener acceso a las vacantes vigentes de las empresas
ofertantes y de esta manera puedan tener más opciones para así elegir la o las
vacantes que más les convengan a sus intereses y haya una mayor probabilidad
de encontrar empleo. Durante estos 2 trimestres hemos tenido 750 vacantes
de diferentes empresas ofertantes de vacantes.

Promoción del Evento Presencial

A través del Facebook oficial del Gobierno Municipal de Nicolás Romero, se ha


hecho la invitación a los buscadores de empleo a que asistan al Departamento del
Servicio Municipal al Empleo, a conocer las distintas vacantes que tenemos
disponibles, de igual manera se ha hecho la invitación para Jornadas de Empleo
en tu Comunidad que se han llevado a cabo en las diferentes colonias,
específicamente Deportivos del Municipio de Nicolás Romero, brindando mayores
oportunidades a los buscadores de empleo para que puedan quedar colocados en
alguna de las empresas ofertantes de vacantes.
Se han vinculado un total de 747 buscadores de empleo en los diferentes
eventos realizados.
Ilustración 1 PROMOCIÓN EVENTO PRESENCIAL

Jornadas de Empleo

Las jornadas de Empleo son eventos en los cuales, los buscadores de empleo
deben asistir a los diferentes lugares dentro del municipio, la cual va cambiando
para que todas y todos puedan tener acceso a ellas, en una fecha y horario
establecido.

Durante las Jornadas de Empleo, los buscadores de empleo reciben atención


personalizada por parte de los representantes de las empresas ofertantes de
vacantes, quienes ofrecen ofertas de empleo en sectores como industrial,
comercial y servicios.

Las Jornadas de Empleo permiten, a los interesados, un acercamiento directo con


el empleador, ya que, personalmente, dan a conocer sus competencias laborales,
con el objetivo de concretar una entrevista de trabajo, y así mismo, las empresas
ofertantes de vacantes pueden cubrir sus vacantes de una manera más rápida y
eficaz. Es importante señalar que, se han realizado 4 Jornadas de Empleo, con
un total de 346 asistentes y 6 empresas participantes.

TABLA: JORNADAS DE EMPLEO


N. FECHA LUGAR ASISTENTES EMPRESAS
1 26 de abril Explanada Municipal 116 6
2 17 de mayo Deportivo La Colmena 61 5
3 31 de mayo Explanada Municipal 103 6
4 16 de junio Deportivo San Ildefonso 66 6
TOTAL 346 23
Fuente

CENTRO DE ATENCIÓN EMPRESARIAL


REPORTE DE PERMISOS EMITIDOS

Señalar texto
TABLA: PERMISOS DE ANUNCIOS
PUBLICITARIOS
PERMISOS
No. MES
EMITIDOS
1 ENERO 22
2 FEBRERO 24
3 MARZO 16
4 ABRIL 20
5 MAYO 20
6 JUNIO 12
7 JULIO
8 AGOSTO
9 SEPTIEMBRE
10 OCTUBRE
11 NOVIEMBRE
12 DICIEMBRE
TOTAL 114
Fuente: Centro de Atención Empresarial

REPORTE DE RECAUDACIÓN
Dentro de las estrategias que se ha implementado para recaudar ingresos al erario
público de Nicolás Romero, en pro de las y los Nicolásromerenses, se ha realizado
la recaudación monetaria del cobro por permisos sobre anuncios publicitarios,
siendo un total de recaudación por concepto de anuncios publicitarios, la
cantidad de: $ 8,109,242.45
TABLA: RECAUDACIÓN POR CONCEPTO
DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS
No MES MONTO
1 ENERO $2,359,009.42
2 FEBRERO $1,206,324.00
3 MARZO $1,788,399.19
4 ABRIL $1,396,383.00
5 MAYO $ 871,116.84
6 JUNIO $ 488,010.00
7 JULIO
8 AGOSTO
9 SEPTIEMBRE
10 OCTUBRE
11 NOVIEMBRE
12 DICIEMBRE
TOTAL $ 8,109,242.45
Fuente: Centro de Atención Empresarial

También podría gustarte