Está en la página 1de 2

-

Universidad Nacional de Itapúa

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní.

Catedra: Psicología Educativa y del Desarrollo.

Tema 2. El hombre y su naturaleza, cultura, socialización.

1. Cada alumno deberá presentar un escrito destacando las principales costumbres


y los valores más representativos de nuestra cultura y de nuestra ciudad.
2. Explica porque la cultura es dinámica, es diversa, es aprendida, se transmite de
generación en generación.
3. . Teniendo en cuenta lo aprendido en clase explica con tus palabras la siguiente
definición de cultura:
"La cultura es generalmente todo complejo que incluye el conocimiento, el arte,
las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos
los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino
también al ser parte de una sociedad como miembro que es". Tylor
4. Características de la cultura.
5. Que es la socialización y los agentes de socialización. Haz un breve resumen
acerca de los agentes de socialización en tu vida.
6. Que son los prejuicios, estereotipos y discriminación. Define cada uno.
Ejemplifica.
7. Que son los grupos sociales.
8. Normas sociales.
9. Tipos de liderazgo
10. Que es la personalidad, temperamento y carácter.
11. Teorías psicodinámicas de la personalidad de Freud, Jung, Adler, Erickson.
Desarrolla.

. Entra en el siguiente link "CULTURAS CURIOSAS" y elige los rasgos de aquella


cultura que más te interese. http://culturascuriosas.blogspot.com/

También podría gustarte