Está en la página 1de 8

CRONOGRAMA

TIEMPO
ACTIVIDAD 2016 2017
NOV DIC ENERO FEBRERO MARZO ABRIL

·         La entidad ejecutora


mediante el TOA y la
social inicia con la
socialización del
Proyecto en coordinación
con la AEVIVIENDA.

·         Se realiza la
selección de postulantes
de acuerdo a requisitos
de la AEVIVIENDA.

·         La entidad ejecutora


realizara un diagnostico
habitacional
(cuantificación de
volúmenes e
identificación de ítems )

·         La entidad ejecutora


realizara la evaluación
de ajuste inicial.

·         La entidad ejecutora


realiza el cálculo de
asignación de materiales
de construcción por
vivienda beneficiaria.

·         La entidad ejecutora


cuantificará el material
necesario para ser
almacenado según la
programación elaborada
y aprobada. Deben
seguirse las
recomendaciones del
Inspector y/o fiscal del
Proyecto y cumplir los
procesos establecidos
por la AEVIVIENDA.
·         Se elaborara la
Programación inicial de
la provisión/dotación de
materiales aprobado por
el fiscal designado por la
AEVIVIENDA.

·         A través de la
realización de talleres
las/los beneficiarios
conocen los requisitos
técnicos y sociales,
duración, contrapartes,
forma de asignación de
materiales por familia y
el seguimiento y control
del Proyecto.

·         El Inspector o el
fiscal designado del
Proyecto instruye
identificar el almacén y
que reúnan las
condiciones físicas para
su implementación.

·         El almacén estará


abierto para la recepción
y almacenamiento de los
materiales provistos por
la Entidad Ejecutora.

·         Se garantiza la
implementación y el
correcto funcionamiento
de almacenes
destinados para los
materiales desde el inicio
hasta el cierre de
almacenes.

·         Elaboración y
entrega de convenios y
carpetas familiares al
total de las familias
beneficiarias, durante la
etapa inicial del proyecto.

EJECUCIÓN DEL PROYECTO


·         Realizar la entrega
de materiales de
construcción a los
beneficiarios de acuerdo
al avance físico de las
viviendas y cálculo de
materiales realizado para
cada familia beneficiaria.

·         Ejecutar las


actividades de asistencia
técnica y seguimiento a
las 25 viviendas de
forma individualizada a la
mano de obra
especializada contratada
por parte de los
beneficiarios,
garantizando la efectiva
conclusión del
mejoramiento de las
viviendas.

·         Elaborar planos as


built a la conclusión del
proyecto.

·         Realizar la
evaluación de medio
término que permita
anticipar los ajustes que
sean necesarios para
una adecuada
conclusión del Proyecto.

·         Solicita la entrega


definitiva y única del
100% de las viviendas
beneficiadas con el
mantenimiento.
·         Determinar
volúmenes y cantidades
de materiales que fueron
utilizados en cada
vivienda, establecer el
importe por vivienda, con
relación a los recursos
invertidos por la
AEVIVIENDA (cuadro
comparativo).

CIERRE ADMINISTRATIVO DEL PROYECTO

·         La Entidad Ejecutora


realizara el cierre del
Proyecto con la entrega
de los informes
correspondientes,

·         La entidad ejecutora


realiza un informe para
relevar el estado inicial y
post intervención de la
totalidad de las viviendas
mediante un reporte
fotográfico.

·         Entrega de las


viviendas donde la
entidad ejecutora el
inspector y fiscalización
firman el acta de
Recepción Definitiva.
7
MAYO JUNIO
O

También podría gustarte