Está en la página 1de 27

MANTENIMIENTO BASADO EN LA

CONFIABILIDAD - RCM
INSTRUCTOR: Ing. Juan Cubillas Perez www.senati.edu.pe
CONTENIDO
UNIDAD I UNIDAD II
4. Evaluación de criticidad de los equipos
1. Tipos de Mantenimiento
5. El contexto operacional
2. El RCM, alcances y limitaciones 5.1. Patrones de falla
2.1 Introducción del desarrollo del proceso
5.2. Proceso de falla (Intervalo p-f)
RCM
6. RCM - 2
3. Las funciones de los equipos 6.1. Las Fallas funcionales
3.1. Funciones primarias
3.2. Funciones secundarias 6.2. Los modos de falla y el análisis de
efectos (FMEA)
6.3. Las consecuencias de las fallas

www.senati.edu.pe
INTRODUCCIÓN
El RCM es uno de los procesos desarrollados durante los años 60s y
70s.
Definido por los empleados UnitedAirlines, Stanley Nowlany Howard
Heapen su libro “RCM: Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad”.
El libro fue la culminación de 20 años de investigación y
experimentación con la aviación comercial de los USA.
En 1978 la aviación comercial en Estados Unidos publicó un estudio
de patrones de falla en los componentes de aviones cambiando
todas las costumbres que hasta el momento se tenia sobre el
mantenimiento.

www.senati.edu.pe
Orígenes del RCM
En la década de los ochenta, la técnica
RCM comenzó a penetrar en la industria en
general . John Moubrayy sus asociados
fueron pioneros en elaborar una rigurosa
metodología de aplicación de esta técnica
en la industria, comenzaron a trabajar en los
sectores de la minería y manufacturas,
usaron una versión levemente modificada
del diagrama de Nowlany Heap, dando
lugar a RCM 2.

www.senati.edu.pe
UNIDAD I

www.senati.edu.pe
1. TIPOS DE MANTENIMIENTO

Reactivo

TPM (Total RCM (Reliability


Reactivo Prevención Productive Centered
Maintenance) Maintenance)

Análisis de
causa Raíz
Mantenimiento Reactivo

Efectivo para
Se realiza la
No se realiza equipos de bajo
reparación
ningún tipo de costo, cuya
imprevista de
programación. función es
fallas.
auxiliar.

-Detección de fallas que


Las funciones de potencialmente pueden
Mantenimiento mantenimiento no causar:
planificado y deben corresponder .Pérdidas de producción
programado . únicamente al área .Daños graves al activo.
de mantenimiento
.Problemas de seguridad.

Mantenimiento Proactivo
Tipos de mantenimiento
TIPOS DE
MANTENIMIENTO

PROACTIVO REACTIVO

ANALISIS DE
PREVENTIVO TPM RCM
CAUSA RAIZ

Basado en
Predictivo
el uso

Tareas de
Tarea de rutina mantenimiento Overhaul
global

www.senati.edu.pe
2. EL RCM

www.senati.edu.pe
2.1 Introducción al desarrollo del proceso RCM

Asegurar que los activos físicos continúen haciendo lo


Mantenimiento que los usuarios quieren que hagan

Metodología utilizada para determinar los


RCM requerimientos de mantenimiento de cualquier activo
físico en su contexto operacional.

Metodología utilizada para determinar que debe


Definición
hacerse para asegurar que todo activo físico continúe
completa de
haciendo lo que sus usuarios quieren que haga en su
RCM
actual contexto operacional.
RCM: Siete Preguntas Básicas
1.-¿Cuáles son las funciones
y los Estándares de 7.-¿Qué debería hacerse si
4.-¿Qué sucede cuando no puede encontrarse una
funcionamiento asociados al
ocurre cada falla?. tarea proactiva adecuada?
activo en su actual contexto
operacional?.

2.-¿De qué manera falla en 5.-¿Cuál es la importancia de


satisfacer sus funciones?. cada falla?.

6.-¿Qué puede hacerse para


3.-¿Qué causa cada falla
predecir o prevenir cada
funcional?.
falla?.
3. Las funciones de los
equipos

www.senati.edu.pe
Descripción
La descripción de una función debe consistir de un verbo,
un objeto y un parámetro de funcionamiento

La bomba puede
entregar hasta
1000 litros de
agua por minuto

Y
X Toma de agua del
deposito: 900 litros por
minuto
www.senati.edu.pe
Tipos de Funciones Estándares de
funcionamiento :
Funciones primarias: Velocidad, rendimiento,
capacidad, calidad del
producto, cliente

Definición de una función


primaria:
Razón principal por la que
es adquirido el activo -¿Qué necesitas que haga el
activo?
-¿De que quieres que sea capaz?

Ejemplo: Bomba de
agua,
“Bombear agua del
tanque A al tanque B a
no menos de 600 lpm”.

www.senati.edu.pe
3.1 Funciones primarias:
- Funciones primarias independientes múltiples:
Ejemplo: Reactor en una industria química:

Producto 1 2 3

Presión 2 bar 10 bar 6 bar

Temperatura 180°C 120°C 140°C

Tamaño del lote 500 litros 600 litros 750 litros

Para suministrar hasta 750 litros del producto a


temperaturas hasta 180°C y presiones hasta 10 bar.

- Funciones primarias dependientes o en serie:


3.2 Funciones secundarias: Se dividen en siete categorías (ESCAPE)

Ecología – Seguridad –
Integridad control-confort-
Integridad Apariencia
estructural contención.
ambiental.

Protección

Eficiencia/Economí
a/Integridad
estructural.

www.senati.edu.pe
Estándares de Funcionamiento:
Definición del Funcionamiento:
• Funcionamiento deseado (lo que el usuario quiere que haga)
• Capacidad inherente (lo que puede hacer)

Capacidad Inicial
(que puede hacer)

Margen de Deterioro
Funcionamiento

Funcionamiento Deseado
(lo que los usuarios quieren que haga)
Estándares de Funcionamiento:

Capacidad Inicial (lo que puede hacer)

El mantenimiento no El objetivo del El mantenimiento


puede aumentar la mantenimiento es cumple sus objetivos
FUNCIONAMIENTO

capacidad de este asegurar que la manteniendo la


activo físico mas allá capacidad esté por capacidad del activo
de este nivel arriba de este nivel físico en esta zona

Funcionamiento Deseado
(lo que el usuario quiere que haga)
Tipos de estándares de Funcionamiento:

Múltiples Cuantitativos Cualitativos Absolutos

Variables

Limites

www.senati.edu.pe
Ejemplo de Estándar de Funcionamiento Múltiple:

• Un calentador en una empresa farmacéutica:

Para calentar 500 kg del producto X desde la temperatura ambiente al punto


de ebullición (125°C) en una hora.

En este caso, el peso del producto, el rango de temperatura y el


tiempo son las expectativas presentes de rendimiento diferentes .

www.senati.edu.pe
Ejemplo de Estándar de Funcionamiento Cualitativo:

• La función de una pintura normalmente es:

“para parecer aceptable” (sino “atractiva”) ……..

El significado de “aceptable” varía bastante de persona a persona y es


difícil cuantificar. Por ello, hay que tener cuidado para asegurar que
todos compartan una comprensión común de lo que significan palabras
como “aceptable”.

www.senati.edu.pe
Ejemplo de Estándar de Funcionamiento Absoluto:

• Para un recipiente:

“Para contener el líquido X”

La ausencia de un estándar de rendimiento sugiere que el sistema debe


contener todo el líquido, y que cualquier goteo lleva a un estado de falla.

www.senati.edu.pe
Ejemplo de Estándar de Funcionamiento Variable:

Mantenimiento debe
• Camión empleado para asegurar que la capacidad
entregar cargas a los este sobre este nivel
minoristas urbanos. Asuma
que las cargas reales Capacidad Inicial
6-
varían entre 0 (vacío) y 5

Carga (Ton)
toneladas, con un 5-
promedio de 2.5 toneladas, El"peor caso "
y la distribución de cargas 4-

Rendimiento
es como se muestra en la

deseado
3-
Promedio
Figura. 2-

1-

Mínimo
0-

www.senati.edu.pe
Ejemplo de Estándar de Funcionamiento Variable:

Mantenimiento debe
• Para evitar el deterioro, la asegurar que la capacidad
este sobre este nivel
capacidad inicial del
camión debe ser mayor
que “el peor caso” de 6-
Capacidad Inicial

Carga (Ton)
carga (5 ton.).
5-
El"peor caso "
4-

Rendimiento
deseado
3-
Promedio
2-

1-

Mínimo
0-

www.senati.edu.pe
Ejemplo de Estándar de Funcionamiento con Limites:

• Máquina de embalaje de dulces


• Para embalar 250±1 gm de dulces en bolsas a una tasa mínima de
75 bolsas por minuto.

• Máquina rectificadora:
• Para finalizar el rectificado en los turnos productivos principales
en un tiempo del ciclo de 3.00 ±0.03 minutos a un diámetro de
75 ±0.1 mm con un acabado superficial de Ra 0.2.

www.senati.edu.pe
Ejemplo de Estándar de Funcionamiento con Limites:

RENDIMIENTO DESEADO

(Limite superior de especificación)

Lím ite superior de control

CAPACIDAD

6o
Rendim iento prom edio

Lim ite inferior de control


deseado

RENDIMIENTO DESEADO

(Limite inferior de especificación)


www.senati.edu.pe

También podría gustarte