Está en la página 1de 14

TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

gscataglini@derecho.uba.ar Gabriela Scataglini


ornellasignoretta@derecho.uba.ar Ornella Signoretta
velasco676@est.derecho.uba.ar Lucía Velasco
hugozuleta@derecho.uba.ar Hugo Zuleta

- PRIMERA CLASE: 14/03/22

UNIDAD 1: LENGUAJE

Lenguaje. Semántica y pragmática. Uso de palabras generales. Ambigüedad y vaguedad.

Texto Genaro Carrió: notas sobre derecho y lenguaje (capítulo 1, pp. 17-19/26-36).

Texto Scataglini, M. Gabriela: seguimiento de reglas: el “aguijón pragmático en la teoría del


derecho” (capítulo 1, pp. 27-28).

Fuerza de las oraciones, ¿Qué quiso decir? La lista de tipos de actos puede ser infinita.

Aspectos pragmáticos del lenguaje pedir, informar, entre otros.

¿Qué dijo?, idioma ventana, ventilador, entre otros.

Significar

El lenguaje es un sistema de signos articulables entre sí mediante reglas de combinación


(SINTÁXIS); estos signos expresan convencionalmente los significados, que a su vez se
encuentran en relación con objetos o estados de cosas en el mundo, a los cuales representan
(SEMÁ0063NTICA), y estos significados son usados por los hablantes para realizar
determinadas acciones comunicativas (PRAGMÁTICA).

SEMÁNTICA: significa la palabra / estudia el significado de las expresiones lingüísticas.

PRAGMÁTICA: cómo y para qué usamos los significados.

SINTÁXIS: como se combinan las palabras / orden y relación de las palabras en la oración o
frase.

VAGUEDAD: imprecisión en los límites de aplicación de la palabra.

AMBIGÜEDAD: comportamiento, hecho, palabra o expresión que puede interpretarse de


diversas maneras.

DEFINICIÓN: recorte de la realidad.

Es complicado entender, por el sinfín de los significados de una misma palabra.

¿Cuándo es agravado por el vínculo? Ejemplo


Esto se debe a la VAGUEDAD, los términos generales, es un problema para el derecho, pero no
puede existir una palabra para todo, es decir, no disponemos de una palabra para cada objeto
individual o hecho concreto.

No disponemos de un criterio que sirva para incluir o excluir todos los casos posibles, por la
sencilla razón de que no podemos prever todos los casos posibles.

Todas las palabras que usamos para hablar del mundo que nos rodea, y de nosotros mismos,
son, al menos potencialmente vagas.

Las palabras generales que usamos no están perfectamente definidas.

¿Qué quiere decir radio? Puede ser un metal descubierto por los esposos Curie, aparato
electrónico que sirve para escuchar música o la mitad del diámetro, entre otros. (Son
accidentes lingüísticos).

Las palabras dependen del contexto lingüístico y la situación humana en la que aparecen.

 Definición extensional: son ejemplos, señalar. Argentina (país).


 Características intencionales: son propiedades. Territorio, nación, región, entre otros
(país).

Ejemplo de características intencionales de un JUEGO: reglas, diversión, entre otros.

El uso correcto de las palabras no existe, se puede cuestionar.

depende de estos factores: culturas, objetivos, entre otros.

Compartimos criterios, aunque no podamos definirlos.

Es decir, ¿Cuándo podemos definir que la ventana está abierta? Y esto, es un problema para el
derecho.

No hay respuestas correctas, pero sí razones.

La vaguedad es algo impreciso, la ambigüedad es muchos significados.

Estoy en el banco, puede ser el banco de la plaza o el Nación, ¿Cuál?

Tipos de vaguedad:

- De términos polares o de continuo: no hay límite preciso para el uso; es gradual.


Dudamos de cuándo termina la aplicación de una y comienza la de la otra. Ejemplo:
frío y caliente.
- Combinatoria: no hay un conjunto de características definitorias. Dudamos sobre cómo
construir una definición útil. Ejemplo: relación de pareja, persona, entre otras.
- Potencial o de textura abierta: palabras "claras" respecto de las cuales, se presentan
casos atípicos, impensados. Dudamos si ése cuenta como un caso de esa palabra (qué
cuenta como qué). Frente a una situación, puede volverse vaga (cuando antes no lo
era). Ejemplo: el término “madre” en un fallo de dos mujeres que tienen un hijo con
vientre de alquiler.

Tipos de vaguedad:

- Extracontextual: semántica. Se resuelve fácilmente la duda, es sobre cuál de los


significados se trata. Ejemplo: necesito un banco, ¿para sentarse o para hacer un
pago? c
- Contextual:
o Semántica. Ejemplo: este es el fin del curso, ¿el final o el objetivo? No se
resuelve viendo la oración completa.
o Sintáctica: se relaciona con la forma de la oración. Cómo debe entenderse la
oración (de entre las dos formas posibles). Ejemplo: aborto art. 86 inc. 2 CP.
¿Toda mujer violada o mujer idiota o demente violada?

- SEGUNDA CLASE: 17/03/22

Usos del lenguaje: informativo, expresivo, directivo. Efectos emotivos del lenguaje.

Texto Genaro Carrió: notas sobre derecho y lenguaje (capítulo 1, pp. 19-26).

Usos del lenguaje:

Uso / fin descriptivo o informativo: cuando nos comunicamos, describimos hechos de la


realidad. Podemos contrastar si es verdadero o falso. Ejemplo: la ventana está a mi
izquierda.

Uso / fin expresivo o emotivo: son las emociones / expresiones. No es contrastable con la
realidad objetiva. Para algunos es verdadero y para otros falso.

Uso / fin directivo o prescriptivo: se direcciona el accionar del mensaje, es lo que quiero
transmitir. No puedo saber si es verdadero o falso. Modifica la conducta. Ejemplo: cerrá la
ventana.

Uso / fin operativo: cuando lo utilizo, cambio el estado de las cosas. Ejemplo: casarse,
cambio su estado civil, de novios a casados.

 Carga emotiva del lenguaje: hay palabras (extensionales o intencionales) que


tienen carga emotiva, es decir, que generan sentimientos (positivos o negativos).

- TERCERA CLASE: 21/03/22

Hart y la textura abierta del derecho. Formalismo y escepticismo ante las reglas.

Texto Hart, L.H.A.: El concepto de derecho (capítulo 7, pp. 155-162).

Concepto del derecho formalismo y escepticismo de las reglas.

¿cómo usamos las palabras? fenómeno social.


cómo seguimos normas/reglas.

SINTÁCTICA: oración.

SEMÁNTICA: significado de palabras.

VAGUEDAD POTENCIAL O TEXTURA ABIERTA: ¿cómo hacemos para seguir reglas?

1- Formula el lenguaje, uso máximo de las palabras generales.


2- Dudas, ¿dónde usa el barbijo? ¿restaurante?
Se usa el barbijo en todos lados.

Sistema de legislación: comunicación mediante el lenguaje general dotado de autoridad.

Sistema de precedente: comunicación mediante el ejemplo dotado de autoridad.

Sistema de legislación juega con

Sistema de precedente esta analogía

Reglas de imitación ¿hasta dónde imito?

acá sí

Cuando tengo reglas formuladas, no hay dudas.

Textura abierta, sí es problema.

Prohibido entrar vehículos ¿hasta dónde llega el alcance?

¿los autos de nenes? ¿ascensor? discusión jurídica

¿para qué quiero la regla?

Actitud formalista: actitud rígida ante las normas. NINGÚN VEHÍCULO. Para Hard,

Actitud escepticista: siempre se puede interpretar/discutir la regla. ninguna sirve

entonces, no sirven.

Aunque, si compartimos contexto, no todo es duda.

DISCRECIÓN JUDICIAL: razones a favor y en contra.

JURÍDICAMENTE RELEVANTE: ¿cuándo lo es? ¿cuál es la pregunta?

- CUARTA CLASE: 28/03/22

UNIDAD 2: METAÉTICA
Teorías acerca del significado de los términos morales (metaética). Teorías cognoscitivistas y
no cognoscitivistas; emotivismo, prescriptivismo, cuasi-realismo.

Texto Jorge Rodríguez: teoría analítica del Derecho Marcial Pons 2020 (Extracto).

METAÉTICA: tipo de estudio de términos particulares ético.

Nivel arriba de la ética.

Ejemplos: bueno/malo, justo/injusto, entre otros.

¿Qué estamos haciendo cuándo discutimos?

Distintas posturas teóricas a la pregunta expresando opiniones.

discusión objetiva, entre otras.

¿tiene sentido?

Ejemplo: subjetivo, impuestos justos.

Ejemplo: objetivo, mesa negra.

Realidad objetiva: captamos la realidad moral.

Ejemplo: mesa negra, daltónico la ve blanca.

Juicios/afirmaciones morales es v o f. Universalidad de los juicios morales. Ejemplo: si


condeno a Rusia, también a EEUU.

Cognoscitivistas cuando se califica algo, describimos hechos de la realidad.

NO cognoscitivistas no es v o f. Cuando hacemos afirmaciones morales, expresamos


nuestros sentimientos.

 Uso emotivo  emotivismo.


 Prescriptivismo  no hay v o f en los juicios morales.
Queremos convencer al otro a que piense como nosotros, uso del lenguaje directivo.

Ejemplo de algo legal, pero inmoral: aborto.

Ejemplo de algo ilegal, pero moral: venta de alcohol a menor de edad.

       

ÉTICA DESCRIPTIVA (estudio sociológico  

   sobre convicciones)    

   

ÉTICA NORMATIVA (reflexión sobre qué  


   es correcto/bueno)  

   

METAÉTICA  

 Reflexión teórica: COGNOSCITIVISTAS  

¿Qué es lo que
hace FUERTES NATURALISTAS

una persona
cuando (REALISTAS MORALES)

discute sobre
ética? Describe una realidad NO NATURALISTAS 

  Los juicios morales independiente

son susceptibles de
  V/F  

  DÉBILES y J. MACKIE  

  (ANTIREALISTAS)  

  Describe una realidad  

  no independiente de

  nuestras prácticas  

   

NO
  COGNOSCITIVISTAS  

 Expresa sus
emociones/sentimient
  EMOTIVISMO os

  Los juicios morales  

 Trata de inducir o
  no son V/F. PRESCRIPTIVISMO convencer a los otros

   

  CUASI- REALISMO  

   

  EXPRESIVISMO  

       
Cognoscitivistas: sostienen que los juicios morales describen o informan sobre algo
relativamente independiente de nosotros, algo que podemos conocer.

No cognoscitivistas: niegan tal cosa puesto que estiman que los juicios morales carecerían de
contenido cognoscitivo.

En los discursos morales, es posible diferenciar tres distintos niveles de análisis:

o Ética descriptiva/sociológica: cuestiones descriptivas relativas a qué es lo que cada una


de las partes en la controversia sostiene.
o Ética normativa: cuestiones normativas acerca de cuál de las partes en la discusión
tiene la razón y por qué.
o Metaética: cuestiones de segundo orden acerca de qué es lo que están haciendo las
partes cuando discuten sobre problemas morales.

Consiste en una reflexión de segundo grado acerca de la ética normativa. Se trata del nivel
de máxima abstracción de los estudios sobre el discurso moral y se ocupa de cuestiones
semánticas, ontológicas, epistémicas, lógicas, fenomenológicas y psicológicas en torno a la
moral.

Es posible clasificar las posturas metaéticas, una primera división que puede establecerse
es entre las posiciones cognoscitivistas y las no cognoscitivistas. Si alguien sostiene que la
pena de muerte es injusta ¿qué tipo de estado psicológico está expresando?
Los teóricos cognoscitivistas sostendrían que los juicios morales expresan creencias de los
individuos, las cuales pueden resultar verdaderas o falsas. Los no cognoscitivistas, en
cambio, consideran que los juicios morales expresan estados no cognoscitivos, como las
preferencias, las emociones o los deseos, los que no son susceptibles de verdad o falsedad.

Un punto en el que la diferencia entre la adopción de una postura cognoscitivista y una no


cognoscitivista se pone particularmente de manifiesto es en el diverso modo en que se
explican los desacuerdos morales.
En el caso del cognoscitivismo, una disputa moral con posiciones enfrentadas reflejaría un
desacuerdo en nuestras creencias, por lo que en ciertos casos esas discrepancias podrían
ser superadas mediando información adicional que permita determinar quién tiene razón y
quién se equivoca.
Por contraste, para el no cognoscitivismo en una disputa moral no habría una parte que
está en lo correcto y otra que se equivoca: ella no reflejaría un desacuerdo de creencias
sino de actitudes distintas entre las partes involucradas.

Dentro del cognoscitivismo pueden diferenciarse:

 Posturas más fuertes y otras más débiles. Aunque todas concuerdan en que los
juicios morales son susceptibles de ser evaluados como verdaderos o falsos, el
cognoscitivismo fuerte sostiene, en tanto que el cognoscitivismo débil rechaza,
que su verdad o falsedad se determine en función del conocimiento de hechos o
propiedades morales.

Y dentro del cognoscitivismo fuerte, posturas naturalistas y no naturalistas. Para los


naturalistas, lo que determina la verdad o falsedad de los juicios morales es un hecho
natural, esto es, aquello que constituye el objeto de estudio de las ciencias naturales o la
psicología.
 El cognoscitivismo débil, por su parte, si bien admite que los juicios morales son
susceptibles de verdad o falsedad, rechaza que su verdad o falsedad sea el
resultado de nuestro conocimiento de hechos o propiedades morales
independientes de nosotros. Por esto, rechaza el realismo moral.

Ambas posiciones pueden calificarse como realistas morales.

En el campo no cognoscitivista se postulan diferentes candidatos para ocupar el lugar de las


creencias de las posturas cognoscitivistas:

Una primera alternativa es el emotivismo, defendido por autores como Alfred Ayer y Charles
Stevenson. Ayer consideraba que los juicios morales expresaban emociones o sentimientos de
aprobación y desaprobación. De modo bastante similar, para Stevenson el significado de los
juicios morales sería complejo, ya que además de un cierto contenido descriptivo tendrían
también un significado emotivo, es decir, expresarían y provocarían actitudes de aprobación y
desaprobación. Un juicio moral del tipo ‘La pena de muerte es injusta significaría algo parecido
a ‘Yo desapruebo la pena de muerte; ¡desapruébala tú también!’.

Una segunda alternativa está dada por el prescriptivismo, defendido por Richard Hare, para
quien un juicio moral como ‘La pena de muerte es injusta’ significaría básicamente ‘No se debe
penar con la muerte’. Más específicamente, Hare sostenía que los juicios morales expresan
implícitamente imperativos o prescripciones, pero además que esas prescripciones
comprometían a extenderlas a todos los que se encontraran en similares circunstancias, de
modo que interpreta a los juicios morales como prescripciones universalizables.

Una tercera alternativa está representada por el cuasirrealismo sostenido por Simon
Blackburn. De acuerdo con Blackburn, los juicios morales expresarían fundamentalmente
disposiciones a formar sentimientos de aprobación o desaprobación. Con su propuesta,
Blackburn intenta superar algunas de las objeciones que se dirigieran contra el emotivismo,
según el cual las propiedades evaluativas serían proyecciones de nuestros sentimientos, e
intenta explicar la razón por la cual el discurso moral tiene el aspecto que tiene, su naturaleza
aparentemente realista, esto es, el modo en que pensamos que podemos estar equivocados
sobre nuestros juicios morales.

- QUINTA CLASE: 31/03/22

Concepciones del Derecho. Relación entre Derecho y Moral: la tesis de la conexión necesaria;
la tesis de la separabilidad.

Texto José Juan Moreso: Introducción a la teoría del Derecho (capítulo 7, pp. 1 y 2).

Se va evolucionando y algunas cosas se consideran buenas o malas.

IUSNATURALISMO: términos morales para definir al derecho.

Lo manifestaba Antígonas.

Lo imponía la clase alta y blanca.

TEOLÓGICO: dioses.
Aristóteles, talón de Aquiles.

Siglo XVI/XVII: surge el IUSNATURALISMO RACIONALISTA: a partir de la razón de los individuos.

CONTRACTUALISTAS: plantean un contrato con normas, para vivir en paz.

Surge el POSITIVISMO: no tiene una conexión con la moralidad.

Válido es cuando pasa por el congreso.

No depende de términos morales.

o Excluyente: para definir derecho, no puede depender de la moral.


Muy extremo.
Imposibilidad de revisar las normas.
o Inclusivo: para definir derecho, depende o no de la moral.
En algunos casos, sí necesito de la moral, en otros no.
o Normativo: para definir derecho, no debe depender de la moral.

- SEXTA CLASE: 04/04/22

El positivismo jurídico. Positivismo jurídico exclusivo e inclusivo.

Texto de José Juan Moreso: Introducción a la teoría del Derecho (capítulo 7, pp. 2 y 3).

Tésis de la separabilidad: derecho y moral NO están separadas.

 INCLUSIVO: no necesita depender.


 EXCLUYENTE: no puede depender.

 POSITIVISTA: para determinar si algo es derecho o no, depende de su adecuación a


la moral (no me fijo si se ajusta a la moral).

HECHOS SOCIALES: no recurro a la moral, sí a hechos sociales. Ejemplo: fila.

Acuerdo entre los hombres en sociedad.

Espontáneo.

Positivismo como método: describe.

Ideología.

- SÉPTIMA CLASE: 07/04/22

El positivismo jurídico de Kelsen. La concepción de Kelsen sobre las normas jurídicas.

Texto de Kelsen, H: Teoría pura del derecho. Eudeba (capítulo 1 y 3).


Kelsen “padre” del positivismo jurídico.

El propósito principal del libro es delimitar el objeto teórico de una ciencia que
específicamente se dedique a estudiar el Derecho.

Kelsen no pierde de vista que el Derecho es un orden normativo, distinto del orden causal que
impera en las ciencias de la naturaleza. Y a su vez, pretende separar aquello que es propio del
Derecho -lo específicamente jurídico-, de otros órdenes normativos como el religioso o el
moral.

¿Qué es el derecho? Para determinar aquello, se plantea una división.

CIENCIAS DE LA NATURALEZA CIENCIAS DE LA SOCIEDAD


- Principio de Causalidad (relación de - Principio de Imputación (creación de
causa y efecto). norma por parte del hombre).
Dentro de esta ciencia, entraría el derecho,
la moral y la religión.
Por ello, se quiere diferenciar el derecho de
la religión a la moral (porque por más que
sean ciencias de la sociedad, no todas son
derecho).
Para afirmar la autonomía del
derecho/normas jurídicas respecto de la
moral, se propone la estructura de la norma.

A S ESTRUCTURA DE LA NORMA

A: acción humana nexo de imputación S: sanción


 Una norma jurídica es tal, por esas componentes: acción humana/nexo/sanción.
Relación de condición y consecuencia. Ejemplo: el que roba, debe ser encarcelado.
 Una norma, es un enunciado hipotético, establece que si se da una condición
habrá una consecuencia (distinción respecto a los enunciados categóricos).

Elementos de la norma jurídica:

o NEXO: es un “debe ser” propio de las ciencias sociales normativas, y en particular del
derecho. Ejemplo: si hay fuego, entonces, hay humo.
Lo que vincula a la acción humana y a la sanción, es que, el hombre creó/dispuso esa
relación entre ambos elementos.
o SANCIÓN: es un acto coactivo.
Establece la privación de un bien.
Lo importante de la sanción, es que está establecida por una norma válida previa a que
suceda el caso particular.
o ACCIÓN HUMANA / ACTO ANTIJURÍDICO: terminada la estructura de la norma, se
transforma en un acto antijurídico.
La conducta humana por sí misma, es una conducta humana y ya. Recién se
transforma en una conducta antijurídica, cuando existe una norma válida que otorgue
una sanción. Es decir, el carácter antijurídico, es previo a la existencia de la norma.

Entonces, el derecho es un sistema sancionatorio, ya que el elemento esencial de las


normas jurídicas es que sean sancionatorias y coactivas.
Una norma que diga “se deben pagar impuestos” no es para Kelsen una norma jurídica.

Validez de las normas jurídicas:

El concepto de validez, viene de que haya sido emanada por un órgano competente
para crear esa norma.
La cuestión de ello, radica en que la competencia otorgada al órgano para crear la
norma, deviene de otra norma. A su vez, esta norma, proviene de otro órgano que
tenía competencia para ello, y así sucesivamente.
El límite que establece Kelsen a todo esto, para buscar la validez de una norma, es la
“norma fundamental”.
La norma fundamental, es la Primera Constitución de un estado y plantea una
hipótesis científica: todas las normas de un sistema normativo, encuentran su validez
en la norma fundamental; pero la validez de la norma fundamental es supuesta por la
ciencia del derecho.

- OCTAVA CLASE: 11/04/22

Deficiencias del sistema kelseniano. La crítica de Hart.

Texto de Hart: El concepto de derecho (capítulo 5, pto. 1, pp. 99-102).

HART social.

años ´50.

filosofía del lenguaje ordinario fenómeno social (es positivista).

Cómo nos manejamos en sociedad (personas).

Las normas jurídicas se parecen a las normas sociales, ejemplo: buen día.

Kelsen dirige NORMAS a los jueces.

Explica normas jurídicas como autoridad (si no cumplo, hay sanción).

a Hart

NO lo convence.

Fracasa por:

1. Se aplica a todos.
2. Cuando no hay estructura jurídica, no hay REGLA.
REGLAS PRIMARIAS: imponen deberes.
REGLAS SECUNDARIAS: confieren potestades/facultades/poderes.

Privadas

Públicas PL: reglas de cambio.

PE/PJ: reglas de adjudicación.


RR: regla de reconocimiento.
Las principales formas en que dicha teoría fracasa son:

 Porque derecho son las leyes penales, que prohíben o prescriben ciertas acciones
bajo castigo, por lo común también se aplican a quienes las sancionan, y no
simplemente a otros.
 Hay otras variedades de normas, principalmente aquellas que confieren
potestades jurídicas para decidir litigios o legislar (potestades públicas) o para
crear o modificar relaciones jurídicas (potestades privadas), que no pueden, sin
caer en el absurdo, ser interpretadas como órdenes respaldadas por amenazas.
 Hay reglas jurídicas que difieren de las órdenes en su modo de origen, porque ellas
no son creadas por nada análogo a una prescripción explicita.

- NOVENA CLASE: 18/04/22

¿Qué problemas podrían surgir en la sociedad si solo existieran las reglas primarias?

Un primer defecto, es su falta de certeza, las reglas que el grupo observa no forman un
sistema, sino que son simplemente un conjunto de pautas o criterios de conducta
inconexos. Si surgen dudas sobre cuales son las reglas, o sobre el alcance preciso de
una regla determinada, no haba procedimiento alguno para solucionar esas dudas.
Un segundo defecto, es el carácter estático de las reglas, donde no habrá manera de
modificar las reglas, así como tampoco eliminar las antiguas o introducir nuevas; todo
individuo tendría simplemente obligaciones o deberes fijos de hacer algo o de
abstenerse de hacerlo. Además, surge la duda si las reglas son totalmente válidas o no.
El tercer defecto, es la ineficiencia de la difusa presión social ejercida para hacer
cumplir las reglas. Siempre habrá discusiones sobre si una regla admitida ha sido o no
violada, tales disputas continuarán y se solucionarán mediante violencia personal si no
existe un órgano especial con facultades para determinar en forma definitiva, y con
autoridad, el hecho de la violación.

El remedio para cada uno de estos tres defectos principales consiste en complementar
las reglas primarias con reglas secundarias. La introducción del remedio para cada
defecto podría ser considerada un paso desde el mundo prejurídico al mundo jurídico.
Estos tres remedios en conjunto son suficientes para convertir el régimen de reglas
primarias en algo que es indiscutiblemente un sistema jurídico.
Ante la falta de certeza, la forma de solución, consiste en reglas secundarias de
adjudicación, que facultan a determinar e identificar a los individuos que pueden
juzgar y también el procedimiento a seguir.
Ante el problema del carácter estático, la forma de solución, consiste en reglas de
cambio que confieren facultades o potestades para los individuos en el ejercicio
legislativo.

- DÉCIMA CLASE: 21/04/22

La regla de reconocimiento, se asemeja a la norma fundamental de Kelsen, su objetivo es ser la


regla última; de la cual desprende la validez de todas las demás reglas del sistema jurídico.

Pero Hart que plantea una crítica tanto a Austin y Kelsen, va a establecer en que se diferencia
su planteo; respecto de los demás.
Hart (a diferencia de Kelsen), plantea que la validez de la regla de reconocimiento, no es
presupuesta.

La regla de reconocimiento, es anterior a la Constitución.

De esta manera, la validez de ella surge, de la regla de reconocimiento.

La regla de reconocimiento, es una conducta aceptada y generalmente homogénea, por


quienes integran este sistema jurídico.

Fase interna y externa de esta regla:

 FASE INTERNA: uso que hacen los interlocutores del derecho, para reconocer que es el
derecho. Conducta de los tribunales, abogados y sociedad, en cuanto a reconocer que
es el derecho.
Lo que implica esta fase, es la aceptación de las normas / aceptación de ese sistema.
 FASE EXTERNA: visión que pueden tener otras personas que no estén dentro de ese
sistema.
No implica la aceptación, porque no se ven afectadas por ese sistema. Si no, que
reconocen, que ese sistema se maneja de ese modo.
Al ver que las personas internamente aceptan la validez de todas esas normas, esa
conducta te permite reconocer (como observador), cual es la validez de ese sistema.

La característica de la regla última, es la regla última en la escala de las normas.


Lo que hace que un criterio sea supremo, es la posibilidad de que existan otros
criterios (para reconocer la validez de una norma), que ante situaciones sean dejados
de lado; e igual se reconozca la validez de la norma.
Es decir, el criterio supremo de la regla de reconocimiento, no puede ser dejado de
lado.

Lo fundamental de Hart:
A la regla de reconocimiento, no se le puede hacer una evaluación de si ella misma es
válida o no, porque es un hecho.
La regla de reconocimiento, es una aceptación oficial unificada y compartida, sobre la
validez de las normas del sistema (se podría decir).

- REPASO PRIMER PARCIAL: 25/04/22

Diferencias: HART regla de reconocimiento y KELSEN norma fundamental.

NORMAS PRIMARIAS: reconocer legitimidad al poder constituyente (creador de la CN).

REGLA DE RECONOCIMIENTO: es una práctica social, debemos aceptar las reglas.

Juez juega al papel del árbitro, en el caso del fútbol; aunque no esté de acuerdo, si juego lo
acepto.

 Hart dice que la norma fundamental es válida, ya que no tiene sentido preguntar por
su validez. Kelsen lo presupone.
 Para Hart no es un enunciado, sino que es una práctica. Si miro desde un punto
externo, es un hecho. Desde el punto de vista interno, es un enunciado.

Regla de reconocimiento y norma fundamental tienen en común que son normas últimas.
Criterio de validez, que dirime si la regla es válida o no.

También podría gustarte