Está en la página 1de 26

Administración

de Operaciones

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

TEMA 1: ¿Qué es la producción y administración de operaciones?


• SUBTEMA 1: ¿Qué es la producción y administración de operaciones?
• SUBTEMA 2: La herencia de la administración de operaciones
• SUBTEMA 3: Producción vs Productividad
• SUBTEMA 4: Eficiencia vs Eficacia

Tenorio Almache José Luis


ACTIVIDADES DE INICIO
• Caja misteriosa:

ADIVINEN ¿QUE VAMOS A VER EN NUESTRAS CLASES?


ACTIVIDADES DE INICIO
• Caja misteriosa: PISTAS
RECURSOS

PRODUCCION

PRODUCTIVIDAD

EFICIENCIA

EFICACIA

MERCADO
ACTIVIDADES DE INICIO
• SILABO: UNIDAD 1: OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD

TEMA: 1.- ¿Que es la producción y administración de SUBTEMA: 1.- ¿Qué es la producción y administración de
operaciones? operaciones?
SUBTEMA: 2.- La herencia de la administración de
operaciones
SUBTEMA: 3.- Producción vs Productividad
SUBTEMA: 4.- Eficiencia vs Eficacia
TEMA: 2.- El Proceso de Transformación de Insumos en SUBTEMA: 1.- Input
Productos o Servicios SUBTEMA: 2.- Process
SUBTEMA: 3.- Output
SUBTEMA: 4.- Diagrama proceso de transformación
TEMA: 3.- Bienes y/o Servicios y las nuevas tendencias de SUBTEMA: 1.- ¿Que son bienes y servicios?
la administración de operaciones SUBTEMA: 2.- Diferencias
SUBTEMA: 3.- Semejanzas
SUBTEMA: 4.- Nuevas tendencias de la administración de
operaciones
TEMA: 4.- El reto de la productividad SUBTEMA: 1.- Medición de la productividad
SUBTEMA: 2.- Variables de productividad
SUBTEMA: 3.- Productividad y el sector de servicios
SUBTEMA: 4.- Ejercicios de productividad
ACTIVIDADES DE INICIO
• SILABO: UNIDAD 2: DISEÑO DE BIENES Y SERVICIOS APLICANDO LA ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

TEMA: 1.- Diseño de bienes y servicios SUBTEMA: 1.- Diseño de Bienes y Servicios
SUBTEMA: 2.- Selección de bienes y servicios
SUBTEMA: 3.- Generación de nuevos productos
SUBTEMA: 4.- Importancia de nuevos productos
TEMA: 2.- Desarrollo de productos SUBTEMA: 1.- Sistema de desarrollo de producto
SUBTEMA: 2.- Despliegue de la función de calidad
SUBTEMA: 3.- Organización para el desarrollo de un producto
SUBTEMA: 4.- Manufacturabilidad e ingeniería de valor
TEMA: 3.- Administración de la calidad SUBTEMA: 1.- Implicaciones de la calidad
SUBTEMA: 2.- Estándares de calidad
SUBTEMA: 3.- Calidad total
SUBTEMA: 4.- Herramientas de TQM
TEMA: 4.- Control de la calidad SUBTEMA: 1.- Control estadístico del proceso
SUBTEMA: 2.- Gráfica de la media
SUBTEMA: 3.- Gráfico del rango
SUBTEMA: 4.- Habilidad del proceso
ACTIVIDADES DE INICIO
• SILABO: UNIDAD 3: PLANEACIÓN DE CAPACIDAD, LOCALIZACIÓN Y DSITRIBUCIÓN DE INSTALACIONES

TEMA: 1.- Importancia del diseño de SUBTEMA: 1.- Capacidad


operaciones en las organizaciones SUBTEMA: 2.- Localización
SUBTEMA: 3.- Distribución física

TEMA: 2.- Planeación de la capacidad SUBTEMA: 1.- Capacidad diseñada, capacidad efectiva, utilización y eficiencia
SUBTEMA: 2.- Aplicación de arboles de decisión en las decisiones de
capacidad
SUBTEMA: 3.- Inversiones impulsadas por la estrategia
TEMA: 3.- Estrategias de localización SUBTEMA: 1.- Importancia estratégica de la localización
SUBTEMA: 2.- Factores que afectan las decisiones de localización
SUBTEMA: 3.- Métodos para evaluar las alternativas de localización
SUBTEMA: 4.- Estrategias de localización para los servicios
TEMA: 4.- Estrategias de distribución SUBTEMA: 1.- Importancia estratégica de las decisiones de la distribución
física física
SUBTEMA: 2.- Tipos de distribuciones
SUBTEMA: 3.- Células de trabajo
SUBTEMA: 4.- Línea de ensamble
ACTIVIDADES DE INICIO
• SILABO: UNIDAD 4: ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

TEMA: 1.- Introducción a la administración de la SUBTEMA: 1.- Importancia estratégica de la cadena de suministro
cadena de suministro SUBTEMA: 2.- Aspectos globales de la cadena de suministro
SUBTEMA: 3.- Economía de la cadena de suministro
SUBTEMA: 4.- Ética en la cadena de suministro

TEMA: 2.- Estrategias de la cadena de suministro SUBTEMA: 1.- Muchos proveedores


SUBTEMA: 2.- Pocos proveedores
SUBTEMA: 3.- Integración vertical
SUBTEMA: 4.- Redes Keiretsu

TEMA: 3.- Selección del vendedor SUBTEMA: 1.- Evaluación del vendedor
SUBTEMA: 2.- Desarrollo del vendedor
SUBTEMA: 3.- Negociaciones

TEMA: 4.- Administración de la logística SUBTEMA: 1.- Sistemas de distribución


SUBTEMA: 2.- Costos de embarques alternativos
SUBTEMA: 3.- Aspectos varios en la administración de logística
ACTIVIDADES DE INICIO
• CALIFICACIÓN:
ACTIVIDADES DE INICIO
• LINEAMIENTOS:

LINEAMIENTOS PARA EL PERÍODO ACADÉMICO ESTUDIANTIL


ACTIVIDADES DE INICIO
• LINEAMIENTOS:
ACTIVIDADES DE INICIO
• LINEAMIENTOS:
ACTIVIDADES DE INICIO
• Lluvia de ideas sobre lo que usted entiende sobre producción y
administración
OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Analizar las decisiones de la empresa mediante el manejo de la


administración de operaciones.
PRODUCCIÓN

Creación de bienes y servicios

Proviene del latín productĭo, productiōnis, que significa


‘generar’, ‘crear’

Forma parte de la actividad económica en general

Tiene la capacidad de generar un valor agregado tanto en los


bienes como en los servicios

Satisfacer las necesidades de las personas según la demanda y


oferta de éstos.
PROCESOS
INSUMOS

PRODUCTOS

ADMINISTRACIÓN DE
OPERACIONES
HERENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
PRODUCCIÓN VS PRODUCTIVIDAD

Toda aquella actividad en


Cantidad total de bienes la que, mediante todo un
o servicios que ofrece una proceso, se va
empresa en un período transformando una
de tiempo concreto materia prima en un bien
de consumo o un servicio
PRODUCCIÓN VS PRODUCTIVIDAD

Relación entre los materiales


consumidos y los productos
Grado de eficiencia que hay finales, además de tenerse
en el proceso de producción en cuenta el capital humano
invertido y el tiempo
necesitado para ello
PRODUCCIÓN VS PRODUCTIVIDAD
EFICIENCIA VS EFICACIA
ACTIVIDAD DE CONSOLIDACIÓN
• Contestar la siguiente pregunta:

✓ ¿Una fábrica puede ser rápida, confiable y flexible, elaborar


productos de gran calidad y, sin embargo, desde la perspectiva de
un cliente, brindar un mal servicio?
ACTIVIDAD DE CIERRE

• Recuento de todo lo visto en la unidad 1, tema 1


BIBLIOGRAFÍA
• RENDER. (2014). PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE
OPERACIONES. : PEARSON
• KRAJEWSKI, LEE; RITZMAN, LARRY; MALHOTRA, MANOJ.. (2013).
ADMINISTRACION DE OPERACIONES. MEXICO: PEARSON
• HEIZER / RENDER. (2015). DIRECCION DE OPERACIONES.
ESTRATEGICAS. : PEARSON
• HEINZER JAY. (2004). PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN DE
OPERACIONES. : PRENTICE HALL5. TAHA HAMDY. (1998).
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. MEXICO: PEARSON

También podría gustarte