Está en la página 1de 4

ENCARGO Unidad 2.

1 Centro de gravedad
Curso: ESC3131 Estructuras
Nombre:
Rut:

INSTRUCCIONES GENERALES
1.- Busque un lugar tranquilo y lea con calma la totalidad de las presentes instrucciones.
2.- Determine la altura del centro de gravedad de las secciones mostradas utilizando la
planilla indicada.
3.- Para ello determine las dimensiones correctamente e ingréselas en la planilla.
4.- Recuerde fijarse una línea de referencia y determinar los valores "r" desde ahí.
5.- Recuerde que el valor "r" es la distancia entre la línea de referencia y el centro de
gravedad de cada una de las figuras que componen la sección total.
6.- Sólo se ingresan datos en las celdas en amarillo.
7.- En el Ejercicio 1 la medida indicada con una X corresponde a los 3 primeros dígitos de su rut.
8.- En el Ejercicio 2 el espesor "e" corresponde a los 2 primeros dígitos de su rut.
9.- Una vez obtenido el resultado de ambos ejercicios, grabe la planilla y envíela al profesor
al correo emil.duran@profesor.duoc.cl o al eduranm@uc.cl
10.- No olvide indicar su nombre y rut.
11.- El primer cálculo corresponde al ejercicio visto en clases, de modo de facilitar la
comprensión de cómo se llena la planilla.

EJEMPLO

Sectores alto ancho área A


A1 23.7 210 4,977.0
A2 181.6 14.5 2,633.2
A3 23.7 210 4,977.0
suma A 12,587.2

CG = 114.50

EJERCICIO 1
Sectores alto ancho área A
A1 -
A2 -
A3 -
suma A -

CG = #DIV/0!

EJERCICIO 2

Sectores alto ancho área A


A1 -
A2 -
suma A -

CG = #DIV/0!

EXCELENTE TRABAJO!!
r Axr
217.15 1,080,755.6
114.5 301,501.4
11.85 58,977.5
suma Axr 1,441,234.4
r Axr
-
-
-
suma Axr -

r Axr
-
-
suma Axr -

También podría gustarte