Está en la página 1de 8

Las 5 grandes dimensiones de la personalidad

Liderazgo Nrc 13273

Grupo 5
APERTURA A LA
EXPERIENCIA
Nando Parrado: Su
Roberto Canessa: Su ingenio y
adaptabilidad y valentía para
determinación para encontrar
enfrentar los desafíos
soluciones.
extremos.

Carlitos Páez: Su actitud


positiva y su capacidad para
mantener el ánimo del grupo.
CONSCIENTE

1. Fito Strauch 2. Liliana Methol y Javier Methol


Tuvo una maravillosa idea de Decidieron no comer ni tomar las ultimas
utilizar el respaldar metálico de los raciones de chocolates y vino, esto
asientos para obtener agua con la cuando todos pensaron que el rescate
nieve al descongelarse. llegaría pronto.

3. Antonio Balbi
Además del líder del grupo, repartió la
comida encontrada chocolates y vino,
intentando que alcancen los máximos
días posibles.
EXTROVERTIDO

Roy Harley Carlos Paez Ramon Sabella


"Roy" "Carlitos" "Moncho"
AMABILIDAD
FEDERICO ARANDA RAFAEL CANO

Priorizó la atención de las heridas de su Se embarcó en las primeras expediciones de


compañero antes que las suyas. búsqueda pese a las extremas condiciones de los
Andes.

ANTONIO VIZINTÍN
(TINTÍN)
Regresó junto con sus provisiones hacia el avión
para compartirlas con los supervivientes.
D I M E N S I Ó N D E

NEUROTICISMO
A J U S T E

Alex Morales Lilliana Methol

El estrés postraumático La preocupación como


le hace delirar y madre le hace susceptible
desconfiar de todos. a las emociones.

Bobby François

Mantuvo con naturalidad su


carácter sereno, empático,
solidario y reservado.
Caso
Liderazgo Ético
Problema: Desigualdad laboral con personas de culturas-
nacionalidades diferentes

Una empresa textil que cuenta con diferentes áreas de trabajo, como
el de corte, confección, y empaque, tienen a un jefe de área asignado
a cada una de estas zonas, además es el encargado de contratar
personal, realizar horarios de trabajo, pago de sueldos y días de
descanso.
El gerente de la empresa recibe una queja de un empleado el cual
acusa que el jefe de área está siendo injusto con el, ya que su
remuneración mensual es menor que la de sus compañeros, sus horas
de ingreso y salida son más extensas que las de los demás
trabajadores, igualmente sus días libres son menores. El gerente no
comprende la razón de esto y decide realizar una visita a esa área y
al llegar se da cuenta que el empleado que presentó dicha queja es el
único con ( cultura o etnia ) distinta a los demás.
Caso
Liderazgo Ético
Solución:

Realiza una reunión con el jefe de esa área donde le pide que explique las razones del porque realiza
traros diferentes al empleado y tras no tener buenos argumentos:
1. El jefe de área asignado es obligado a pedir una disculpa formal al empleado y por consecuente fue
despedido de la empresa. Igualmente estas disculpas fueron de parte de gerente o junta directiva.
2. El gerente toma el caso del empleado y realiza un conteo de las horas extras trabajadas por el
empleado, al igual que los días de descanso restringidas y los meses de sueldos incompletos y lo
remunera para solventar ese inconveniente.
3. También realiza un cambio de jefe de área, el cual va estar con seguimiento a sus acciones,
responsabilidades y desempeño que dicho labor conlleva.
4. El gerente organiza una reunión donde da aviso acerca de derechos y obligaciones tanto del jefe
de área como de los empleados para evitar inconvenientes de este tipo

También podría gustarte